miércoles, 15 de octubre de 2025

bideoa. BEGOÑA DIVARREK BERE URREZKO ZELEDONA JASO ZUEN - BEGOÑA DIVAR RECIBIO SU CELEDON DE ORO. Vídeo

 


Iragarri bezala, atzo, asteartea, Begoña Divarrentzako 2024ko Urrezko Zeledon sariaren emate ekitaldia egin zen Europa Jauregian. Jendez beteta, saridunak Arabako gizartearen omenaldia jaso zuen Udal Musika Bandaren eta Udal Folklore Eskolaren parte-hartze artistikoa izan zuen ekitaldian. Hala ere, Begoña Divar bera izan zen bere talentu musikalagatik nabarmendu zena, kantuz bere artearen lagin bat eskaini nahi izan baitzion publikoari.

Aiala Elorzak eta Ismael Diaz de Mendibilek aurkeztu zuten ekitaldia, eta Urrezko Zeledon estatuatxoa Begoñaren eskuetan jartzea izan zen unerik garrantzitsuena. Oholtza gainean Maider Etxebarria Gasteizko alkatea eta Josemari Velez de Mendizabal Urrezko Zeledonen presidentea izan ziren saridunarekin, eta bakoitzaren berbaldiak ekitaldiaren zergatikakoa definitu zuen.

Atzokoa mugarri berri bat izan da Urrezko Zeledonen historia luzean, dagokion gizartearekiko duen konpromisoa eguneroko lanarekin erakusten duen erakundearena.

 


Como estaba anunciado, ayer martes se celebró en el Palacio Europa el acto de entrega del Celedón de Oro 2024 a Begoña Divar. Con el aforo completo, la galardonada recibió el homenaje de la sociedad alavesa, en un acto que contó con la participación artística  de la Banda Municipal de Música y de la Escuela Municipal de Folklore. No obstante, fue la propia Begoña Divar quien destacó en su calidad de música, ya que quiso con su actuación ofrecer al público asistente una muestra de su arte.


Presentado el acto por Aiala Elorza e Ismael Diaz de Mendibil, el punto central fue la entrega de la estatuilla de Celedón de Oro, siendo acompañada en el escenario por Maider Etxebarria alcaldesa de Vitoria-Gasteiz y por Josemari Velez de Mendizabal presidente de Celedones de Oro.

El presidente de la asociación elogió a la nueva componente de la asociación, diciendo de Begoña Divar que es el fiel reflejo del valor medio de esas mujeres y hombres enrolados en un periplo por hacer frente a los retos de este mundo, cada vez más desorientado y vulnerable. Afirmó que Celedones de Oro es una entidad progresista, plural, solidaria, que desde su pertenencia a la cultura vasca reivindica la comunión entre todas las culturas del mundo, única vía de derrotar al fascismo que asoma por el horizonte. Y terminó su intervención con un “gora euskal kultura y vivan todas las culturas y pueblos del planeta”

Por su parte, la alcaldesa vitoriana alabó la trayectoria de la galardonada, en palabras cálidas que añadieron valor al ya de por sí gran mérito de la galardonada.

Y a continuación, Begoña Divar quiso con sus palabras agradecer a Celedones de Oro y toda la sociedad vitoriana el haberse acordado de ella para acceder al premio popular más importante que se concede en la ciudad. Hizo un emotivo recorrido de su trayectoria vital, teniendo un recuerdo para sus seres más queridos, haciendo hincapié en la figura de su madre.

Como muestra de ese agradecimiento, Begoña ofreció un pequeño repertorio de sus canciones, que fue el punto álgido de la gala, con un público entregado a la artista premiada. Fueron tres canciones, dos de ellas compartidas con todo los asistentes que abarrotaban el aforo. Una muestra de su arte, y de que con él todo es posible en nuestra sociedad.

IKUSI MENDIZALEAK


CABARET

C


Tras la gala, se celebró una cena, en la que Beatriz Artolazabal teniente de alcaldesa impuso a Begoña el pin de oro de Celedones.


En resumen, un nuevo hito en la larga trayectoria de Celedones de Oro, entidad que con su trabajo diario da muestras de su compromiso con la sociedad a la que pertenece.







































Argazkiak: UZ-CO ( Julio Roca eta Javier Sedano)

sábado, 11 de octubre de 2025

Bideoa.ELORRIAGAKO HIJOSDALGO ARTXIBOA BISITATUZ - VISITANDO EL ARCHIVO DE LOS HIJOSDALGO DE ELORRIAGA. Vídeo

 



Urrezko Zeledonek Arabako Kontzejuei buruz antolatutako jardunaldiak amaitzeko, gaur larunbata ekitaldi berezi bat izan da Elorriagako Hidalgo Etxean eta San Pedro elizan.

Elena Martinez de Madina elkartearen lehendakariorde eta euskaltzain urgazlea, eta Ismael Garcia erdi aroko historian aditu eta arkeologoa izan dira ekitaldia zuzendu dutenak. Oso interesgarria gertatu da bertara bildu den jendearentzat. Eta horrela, modu bikainean itxi da irailean hasi zen egitaraua.



Poniendo fin a las jornadas organizadas por Celedones de Oro en torno a los Concejos alaveses, esta mañana ha tenido lugar la última sesión en el pueblo de Elorriaga, donde se han reunido medio centenar largo de interesados en conocer un poco más sobre esta manera tan peculiar de regir en los pueblos del territorio.

Dirigida la jornada por Elena Martínez de Madina vicepresidenta de Celedones de Oro y académica correspondiente de Euskaltzaindia, e Ismael García medievalista y arqueólogo, se ha visitado el archivo de los Hijosdalgo, que contiene documentación desde el siglo XVI de los Concejos adscritos a Vitoria. El archivo  necesita de tres claveros, correspondientes a tres Concejos diferentes y en el caso de hoy han sido los de Arkaia, Villafranca y Argandoña los encargados de abrir el armario, hecho que ha resultado emotivo para los asistentes, algo que no se realizaba desde los años cincuenta del pasado siglo.


Se ha aprovechado por los directores de la jornada para hablar sobre la singularidad de los Concejos alaveses, pasando a continuación a la Casa de los Hijosdalgo, donde Blanca Montiel presidenta de la Junta Administrativa del Concejo de Arkaute ha explicado la razón de ser de ACOVI y ACOA. Seguidamente ha tomado la palabra Ismael García para dar algunos datos sobre la iglesia de Elorriaga.

En resumen, un excelente broche a las jornadas organizadas por Celedones de Oro sobre los Concejos alaveses.








Argazkiak: UZ-CO ( Javier Sedano)