
Urrezko Zeledonen VIII Hitzaldi Zikloaren barruan eta 2018ko lehenengo parteari amaiera emateko, gaur, maiatzak 28, oso hitzaldi interesgarria izan dugu Rafael Resines artxibozainarekin. "Historiako barne istorioak. Gasteizeko artxibategietako dokumentu bitxiak" titulu honenpean Rafael Resinesek gure lurraldeko artxiboetan dauden altxor preziatuak ezagutzera eman digu eta paper historikoen azpian dauden zenbait pasadizo eta istorio bitxiekin irrifar bat baino gehiago atera dio Araba Aretoan zegoen publikoari. Zalantzarik gabe, oso hitzaldi interesgarria.


Historias que unen a la familia Álava-Velasco con el hospital de Escoriaza, allí por 1577; las "Alegaciones de Juan de Eulate", quien tras ser encomendado por el Diputado General para acompañar al rey en su trayecto hasta cataluña, en 1642, alegó que no podía emprender tal viaje debido a su gordura. Sometido a un concienzudo análisis ocular. los testigos certificaron ante la autoridad foral que efectivamente el militar Juan de Eulate no podría emprender tamaña empresa pues acabaría con su caballo sin duda, por "estar graso y muy entrado en carnes"; la historia del "Rey del caballillo", un ritual de Salinas de Añana, que se remonta a 1584 y que consistía en la revisión de mojones que delimitaban el territorio de Añana con los dominios del Conde de Orgaz. Un recorrido que, el segundo día de Pascua, debía efectuar un "hijosdalgo" del lugar a caballo acompañado por varios miembros del pueblo llano a pie; las normas del Carnaval de Salinas de Añana, que prohibían, ya hace varios siglos, disfrazarse de militar o eclesiástico; la evolución de la torre de San Miguel, en sus tres etapas de 1650, 1661 y 1777. Destacando la autoría del chapitel de San Miguel y de San Pedro por Valerio de Azcorbe; el conocido como "Desheredamiento de Juan Ruiz de Oxirondo" por parte de su abuela, enfadada ésta por el comportamiento ruin de su nieto que le llamó, en pleno S. XVII, "hechicera y herbolaria, bruja y hereje adulterada"; una demanda de divorcio, presentada en 1862, argumentando maltrato por parte de su marido a nombre de Regina de Arriaran contra Manuel de Gissasola o la invitación de boda, dirigida a Don Ramón Ampuero (uno de los iniciales fundadores del Banco Bilbao),para asistir con el número 650 y en el Palacio de Dueñas de Sevilla, a la boda, en 1947, de la Duquesa de Alba. Una boda que alcanzó los 2000 invitados. Sin duda, una muy interesante conferencia.
Fotografías: Fundación Sancho el Sabio, El Correo y Celedones de Oro.