XXI. mende honetan,gure gaurko gaixotasuna kezka da. Beti egoerarik txarrenean kokatzen gara”. Ideia honetatik Idoia Lopez de Gereñu psikologoak hasiera eman zion hitzaldiari.
Mundu zalantzagarri batean bizi gara, batez ere Covid pandemia pairatu ostean.
Hori dela eta gure ahultasuna ikusi dugu eta laguntza profesionala saiatu gara
bilatzen. Laguntza hori psikologia profesionalek eskaintzen digute. Gaur egun
osasun fisikoa eta mentala kontuan hartzen ditugu, biekin osatzen dugu “osasun
emozionala” kontzeptua. Psikologiak arazo larriak ez ezik eguneroko
arazoak ere lantzen ditu.
Gure gaurkotasunean hainbat arazorekin bizi gara, abiadura handia eta
estresa normaltzat barneratu dugu, hortik zoriontasun falta, bakardadea, nekea,
tristura…agertzen dira. Arazo emocional nagusitu dira eta aldi berean
psikologoen kontsultak.
Hitzaldia beste ideia batekin bukatu zuen Idoiak: Arazoei aurre eginez ausardia
erakusten dugu, gogora ezazue arazoak ere egun batean bukatuko direla.
Publikoak txalo beroak eskaini zizkion ponenteari eta ondoren, Toño
Arberasen eta Blanca Aranaren bidez Urrezko Zeledonen Elkarteari ongi etorria
eman genion.
Mila esker Idoia atzo emandako guztiagatik.
“La preocupación es hoy la enfermedad del S. XXI, tendemos a ponernos siempre en lo peor”. Con esta idea comenzó ayer su conferencia la psicóloga Idoia López de Guereñu, presentada para la ocasión por Jesús Prieto Mendaza directivo de Celedones de Oro.
Y es que vivimos en un mundo incierto, en el que la incertidumbre y la liquidez son dos de sus señas de identidad. Fundamentalmente después de lo vivido durante la pandemia del Covid, hemos tomado conciencia de nuestra vulnerabilidad y hemos visto de cerca nuestra debilidad. Por eso podemos hacernos una pregunta ¿Qué es estar bien? La ponente lo aclaró. Estar bien significa tener una buena salud física y también mental. Es muy importante este concepto de “salud emocional”. La psicología no se ocupa en la actualidad tan sólo de problemas mentales graves, muy al contrario, cada vez integramos más la figura del psicólogo, en trabajo conjunto con el médico, en situaciones generadas por la velocidad y estrés de nuestra actual sociedad. Y es que necesitamos a alguien que nos escuche y ayude, no a alguien que nos juzgue.
Un mundo tan desorientado como el que nos toca vivir genera infelicidad, aislamiento, fatiga, tristeza… en definitiva supone para nosotros un trastorno emocional que resulta difícil de gestionar y que nos puede conducir a situaciones de autodestrucción. Por eso las consultas al psicólogo/a han aumentado tanto.
Idoia López de Guereñu ha utilizado varias técnicas y también diversos
vídeos para ilustrar magistralmente su charla, una disertación que ha tenido al
público asistente materialmente enganchado a la disertación. Hasta el final
Idoia ha estado regalando estrategias de abordaje de las situaciones
problemáticas que pueden acontecer. Una receta importante: “afrontar los
problemas es una forma de valentía. Recordemos que nada permanece, los
problemas también terminan desapareciendo”.
Tras los calurosos aplausos, José Antonio Arberas en representación de Celedones de Oro y Blanca de Arana, presidenta de Círculo Vitoriano, dieron la bienvenida a la nueva socia a nuestra asociación Celedones de Oro.
Muchas gracias Idoia por todo lo que ayer nos regalaste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario