Luis Mari Sanchez
Iñigo hil da gaur Gasteizen. Pertsona ezaguna hirian hainbat arlotan, Urrezko Zeledona genuen
1974tik, hau da, golardoa 1957an Zeledon irudiaren lehen jaitsiera asmatu zuen
taldeari eman zitzaionetik. Bederatzi lagun haietatik bizirik geratzen zen
azkena genuen Luis Mari.
Urrezko Zeledonak
elkartetik doluminik sentikorrena bidaltzen diogu Luis Mariren sendi osoari.
Agur Luis Mari, egun handira arte!
Ha muerto Luis Mari
Sánchez Iñigo. Era el último de los Celedones de Oro vivos del grupo que
consiguió el galardón en 1974. Fueron precisamente los componentes de la
cuadrilla de nueve gasteiztarras que promovieron la primera bajada del Celedón
desde la torre de San Miguel, el 4 de agosto de 1957.
GRUPO BAJADA CELEDON
Corría el año 1957. Eran
las fechas inmediatamente anteriores al día del chupinazo. En una de las
emisiones del programa Gasteiz de Radio Vitoria, que habitualmente realizaban
Jose Mari Sedano y Javier Azpiazu, se anunció la posibilidad de que esa tarde
del 4 de agosto se produjera alguna sorpresa. Era ésta una referencia velada al
primer descenso del muñeco de Celedón, preparado sigilosamente por un grupo de nueve
personas, entre las que se hallaban Azpiazu y Sedano, iniciadores de la idea.
Sólo este grupo, el presidente de la Comisión de Festejos, Félix Uribe
Echevarria, y el alcalde Luis Ibarra Landete conocían el secreto. El cable se rompió
y el muñeco se estrellaba en su primer descenso.
Ese día 4 de agosto
de 1957, a las cinco de la tarde, el coche de Luis Mari Sánchez Iñigo, un Seat
matrícula VI-4458, sirvió para trasladar el muñeco Pepito desde la tienda de
muebles de Madinaveitia hasta la parroquia de San Miguel.
Luis Mari,
aparejador, que junto a su colega Mario López de Guereña planteó cómo
desarrollar técnicamente la bajada del Celedón, se hallaba exiliado en Francia
cuando, diecisiete años después, su mujer Begoña recogió el premio en la campa de
Olarizu.
Sánchez Iñigo nació
el 25 de septiembre de 1927 en la calle Rioja y dedicó toda su vida laboral a
la construcción. A finales de los años sesenta formó parte del Euskadi Buru
Batzar por la que, tras pasar un tiempo en prisión, tuvo que exiliarse a Francia.
Allí vivió hasta la muerte de Franco. En 1982 consiguió una plaza en el
Ayuntamiento, desde donde contribuyó a poner en marcha el Plan de
Rehabilitación del Centro Histórico de Vitoria Gasteiz.
 |
Luis Mari ezkerrean, "Txato" Jimenezekin. 1974ko azken bi Urrezko Zeledon biziak (El Correo. Javier Mingueza)
|
Aquel grupo promotor
estaba formado por Javier Azpiazu (+ 1987) Jose Luis Isasi (+ 2007) Jesús
Jiménez (+ 2019) Mario López de Guereña (+ 1999) Amado López de Ipiña (+ 2014) José Luis Madinaveitia
(+ 2016) José Pérez de San Román (+ 2003), Luis Mari Sánchez Iñigo (+ 2021) y
Jose Mari Sedano (+ 2015)
Hoy se nos ha ido
Luis Mari. Nuestras condolencias más sentidas a toda su familia. ¡Hasta siempre
compañero!
Argazkiak: www.arabelen.com; Urrezko Zeledonak; El Correo (Javier Mingueza)