Mostrando entradas con la etiqueta Deportivo Alavés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportivo Alavés. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de mayo de 2022

BIDEOA. ARABAKO EMAKUMEZKO FUTBOLA. IDURRE FRIAS. EL FÚTBOL FEMENINO EN ÁLAVA. VIDEO

 


Ez zen gaurkoa futbolari buruz hitz egiteko egunik aproposena, ez. Atzotik, gure Alabesa berriro bigarren dibisiora bueltatuko zela jakin zenetik gure hiria nolabaiteko tristura sentimendua zabaldu zen. Hala eta guztiz ere Idurre Frias, oztopo horiek gaindituz, oso hitzaldi ederra eskaini digu arratsalde honetan. Araba Aretoan zegoen publikoa biziki txalotu du futbolari, entrenatzaile eta kirol komentarista den neska honen mintzaldia. Hitzaldi ederra Idurre! Ongi etorri Urrezko Zeledonen Elkartera!


Después de la derrota de ayer de nuestro Deportivo Alavés, sabiendo ya que el equipo más representativo de Vitoria-Gasteiz es ya de segunda división, no era el día de hoy el más propicio para hablar de futbol en nuestra ciudad. A pesar de estos factores medioambientales tan negativos, Idurre Frías ha demostrado, una vez más, que es una mujer que se crece ante las dificultades y nos ha ofrecido una estupenda conferencia sobre el Futbol Femenino en nuestro territorio. Esta chica, joven, que conoce el futbol muy de cerca en su condición de jugadora, entrenadora y también de  comentarista deportiva ha demostrado,
de forma magistral, lo mucho de lo que es capaz. 



Trás la presentación, realizada por nuestro presidente de honor, Javier Cameno, tantos años vinculado a este deporte como comentarista deportivo, Idurre ha realizado un recorrido impecable por la realidad del futbol femeníno en Álava y en todo nuestro entorno vasco. Las categorias inferiores, la situación de los clubes, la Euskal Selekzioa o la realidad del futbol femenino nacional; todos estos aspectos han sido abordados por Idurre, con espíritu crítico y también con pasión, pues esta entrenadora ha demostrado lo mucho que vive y cree en las potencialidades y en el futuro del futbol femenino alavés. Las preguntas del público, que ha dirigido y moderado la periodista Pili Ruiz de Larrea, tambien han sido contestadas con gran conocimiento por nuestra ponente. 



Al finalizar la conferencia, que ha sido aplaudida vivamente por el público que ha asisido a la charla en la Sala Araba, Javier Cameno ha hecho entrega a Idurre de la estatuilla de Celedón que le acredita como nueva socia de nuestra institución. Gracias Idurre por los valores que trasmites y la la pasión que pones en tu trabajo a favor de la igualdad en el deporte. ¡Bienvenida a Celedones de Oro!



Fotografías: Julio Roca y Javier Sedano

Vídeo: Eloy González Gavilán 

Ver vídeo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=hoaVLLZXLOE





lunes, 21 de diciembre de 2020

HITZALDI EDERRA GAUR SANTIAGO DE PABLOK EMAN DUENA-ESTUPENDA CONFERENCIA LA IMPARTIDA ESTA TARDE POR SANTIAGO DE PABLO




"Gur-gureak diren sinboloak: Deportivo Alavesaren mendeurrenean" titulo honekin eta Alavesaren 100 urte ospatzeko Euskal Herriko Unibertsitatearen irakasle eta historiagilea den Santi de Pablok oso hitzaldi ederra eskaini digu gaur arratsaldean. De Pablok era egoki eta atseginez lotu ditu Gasteiz eta Araba osoan Alavesak duen simbologia beste elementu sinboliko batzuekin, himnoa, Alavesaren koloreak eta, batez ere, gure hiriko mitoarekin, hau da Zeledon pertsonaiarekin. Benetan arratsalde interesgarria izan dela eta, zalantzarik gabe, Santiago de Pabloren hitzaldia Urrezko Zeledonek argitaratuko duten X. Hitzaldi Zikloen Ponentzien liburuan lehentasunezko lekua izango du. Hurrengo ziklora arte, 2021eko XI. zikloa hain zuzen, guztioi gure desiorik onenak. Eguberri on eta urte berri on!


Presentada por el capitán del club babazorro, Manu García, y bajo el título "Dos símbolos muy nuestros: en el centenario del Deportivo Alaves", esta tarde ha ofrecio Santiago de Pablo una interesante disertación que ha puesto fin al X. Ciclo de Conferencias de Celedones de Oro. Ha configurado,  el conocido profesor de historia de la UPV, su conferencia en base a los elementos simbólicos que demuestran la unión del Deportivo Alavés con su tierra, esto es con Vitoria-Gasteiz y Álava. Desde que la junta extraordinaria del vitoriano "Sport Friend's Club" decidiera cambiar, allí por 1921, su nombre por el de Club Deportivo Alavés, bajo la batuta de Hilario Dorao, la simbología del club albiazul está imbricada con los elementos simbólicos de nuestra tierra. Así las ofrendas a la Virgen Blanca o a Nuestra Señora de Estíbaliz; los colores de su segunda equipación, ligados a las banderas de Vitoria (rojo y blanco), de Álava (carmesí) o a la ikurriña (rojo, verde y blanco); la publicidad de firmas alavesas en su camiseta desde 1981 (Fournier, LEA, El Correo, Valle Salado, Aereopuesto de Foronda, Artium, etc...); el himno compuesto por quien es considerado el bardo por antonomasia de Vitoria y alrededores, Alfredo Donnay; la unión, genial obra de Iñaki González Oribe en 1997, de la denominación babazorro con la mascota que representa y anima al club en sus partidos y, finalmente, por el mito festivo de nuestras fiestas patronales, nuestro insustituible Celedón. 

Como decimos una interesante conferencia, que ha contado con la presencia del alcalde Gorka Urtaran y del presidente del Glorioso, Alfonso Fernández de Troconiz, charla plagada de anécdotas fantásticas (como la referencia a Celedón y su efímero paso como futbolista por Mendizorroza cantado en las "Aleluyas" editadas en la Revista Celedón del año 1927) y divertidas que ha sido agradecida por una salva de aplausos dedicada por el público asistente. 

La conferencia ha finalizado con un vídeo que ha puesto el colofón musical a la tarde, ofreciendo el himno del Deportivo Alavés cantado en euskera y castellano. 

La sesión ha finalizado con la entrega de la estatuilla de Celedón (lo que significa que con ello pasan a ser socios de la institución Celedones de Oro) a Santiago de Pablo, por parte de Manu García; a Txaro Iturralde (de la mano de Iñaki Landa) y al presidente del Alavés, Alfonso Fernández de Troconiz (entregada por el presidente de Celedones de Oro, Josemari Velez de Mendizabal) y con el recuerdo a los asistentes de que el próximo año 2021, que esperemos sea mejor, seguiremos adelante con el XI. Ciclo de Conferencias de Celedones de Oro. Ahí os esperamos a todos y todas, amigos y amigas. Hasta entonces, ¡Feliz Navidad y próspero año nuevo!

 

 

Argazkiak: Urrezko Zeledonak-Celedones de Oro (Julio Roca)