Mostrando entradas con la etiqueta Kirola-Deporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kirola-Deporte. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de septiembre de 2024

HITZALDIA. "PEDALEN ETA MIKROFONOEN ARTEAN". JOSEBA BELOKI. CONFERENCIA . "ENTRE PEDALES Y MICRÓFONOS"




    Uda osteran hurrengo urriaren 7an zita berri bat baduzue Urrezko Zeledonen XIV. Hitzaldi Zikloarekin. Honetan oso ezaguna den kirolari bikain batekin : Joseba Beloki. Joseba Lazkaon jaio arren gure hirian txirrindularitzari ekin zion, Iturribero Klubean hain zuzen. Gogoratu behar dugu 2002ko Tourrean bigarren postuan lortu zuela. Ziur gaude hitzaldi interesgarria izango dela. Ohi den bezala solasaldia arratsaldeko 19:etan izango da Vital Fundazioko A Aretoan. Anima zaitezte!

    


    El verano, y con él la temporada vacacional ha pasado. Por ello el próximo lunes día 7 de octubre la institución Celedones de Oro recupera de nuevo el XIV Ciclo de Conferencias. 

    En esta ocasión el ponente será un conocido deportista vasco, ciclista, que sigue muy unido al mundo de este deporte: Joseba Beloki. Aunque afincado en Vitoria desde pequeño, Joseba Beloki Dorronsoro nació en Lazkano. Fue en un Club de nuestra ciudad, Iturribero Taldea, donde se inició con la bibicleta a la edad de nueve años. Su carrera, en la que destacó como escalador y contrarrelojista ha sido tan enorme que es difícil abarcarla en su totalidad; si hemos de destacar algo comentaremos que en el año 2002 subió al podium del Tour de Francia, en el que logró el segundo puesto (subió al podium del Tour en otras dos ocasiones). También en 2002 subió al podium de la Vuelta a España, prueba en la que llevó el maillot de lider en numerosas ocasiones. Numerosas pruebas como la Vuelta a Cataluña, la Vuelta a Asturias o clasicas como la de Alcobendas le vieron como ganador. Ha participado también  en numerosas competiciones nacionales e internacionales. También le hemos conocido en numerosas ocasiones como comentarista deportivo en Radio Euskadi y escribiendo para la revista Ciclismo a Fondo, aspecto este en el que ha destacado tan bien como en el ciclismo. Seguro que Joseba tiene muchas cosas que decirnos sobre este deporte y numerosas anécdotas que ilustrarán su disertación. 

    Estamos seguros de que esta conferencia será muy interesante y por ello os animamos a compartirla con nosotros/as. Recordad la fecha, 7 de octubre ¡Estais todos/as invitados! 





Argazkiak/Fotografías: EITB, Deia y Joseba Beloki


martes, 10 de octubre de 2023

BIDEOA. OSO HITZALDI POLITA MAIDER UNDAK ESKAINITAKOA - UNA HERMOSA CONFERENCIA LA OFRECIDA POR MAIDER UNDA. VIDEO



Urrezko Zeledonen Elkartearen XIII. Hitzaldi zikloaren saio berri bat izan genuen atzo Maider Undaren bitartez. Gure lurraldeko txapeldunak humanitatez beteriko solasaldia eskaini zigun. 

Bere kirol bizitzako pasadizoak, istorioak eta sekretuak kontatu dizkigu oso atsegina izan den mintzaldian. Aretoan izan den publikoak, haien artean gazte kirol-borrokalariak,  Maiderren interbentzioak biziki txalotu ditu. Bukaeran, Sabin Salaberri Urrezko Zeledonak gure erakunde honetara ongi etorria eman dio, nola ez, Zeledonen iruditxo baten bitartez. 





"Anecdotas de una campeona olímpica". Con este título, ayer se desarrolló
la primera charla de otoño del XIII Ciclo de Conferencias de Celedones de Oro. Hemos disfrutado con la presencia de la deportista alavesa Maider Unda, quien nos ha ofrecido una fantástica conferencia, con numerosos momentos emocionantes y anécdotas divertidas, en los que nos ha contado numerosos detalles y secretos tanto de sus triunfos deportivos como de su vida en el caserío de Olaeta. Una conferencia que ha sido, además de una manifestación del gran trabajo realizado por Maider como luchadora olímpica y ganadora de numerosos campeonatos, una lección de humanidad y de pundonor. Maider ha reivindicadop en todo momento la necesidad de trabajar diariamente y confiar en su entrenador, como en su caso ocurrió con Luis Crespo. También ha recordado a los jóvenes que tan importante como ganar es saber encajar las derrotas y salir airosos de ello. Creo que Maider ha sido, es y será, un referente para los/as jóvenes luchadores/as vascos/as que hoy acompañaban a Maider en la sala y, por su gran humanidad, sin duda es un referente ético y deportivo para todos /as nosotros/as. ¡Que así sea!








Argazkiak/fotografías: Julio Roca y Javier Sedano


 


martes, 3 de octubre de 2023

HITZALDIA/ MAIDER UNDA. "TXAPELDUN OLIMPIKO BATEN PASADIZOAK" / "ANÉCDOTAS DE UNA CAMPEONA OLÍMPICA". MAIDER UNDA / CONFERENCIA



Uda pasatu ostean, hurrengo 2023ko urriaren 9an eta arratsaldeko 19:00etan Urrezko Zeledonen Elkarteak bultzatzen duen XIII. hitzaldien zikloko solasaldi  berri bat izango dugu. Kasu hoetan urrezko ponente bat izango da gurekin.  Urrezkoa diogu, urrezko domina hurbil izan duen kirolaria delako eta euskal kirolarien artean garrantzitsuenetariko bat dela zalantzarik gabe: Oletako famatua den Maider Unda. Hain inportantea izan den pertsonaiak merezi du zuen atenzioa. Zuen zain izango gara!



El próximo día 9 de octubre de 2023 y después del paréntesis veraniego, tendremos una nueva conferencia del XIII. Ciclo que impulsa la entidad Celedones de Oro. En este caso con una ponente de oro, de oro decimos pues de este metal ha merecido numerosas medallas, entre las condecoraciones olímpicas que ha ganado esta magnífica luchadora. Nos estamos refiriendo a Maider Unda, un referente, sin duda, que destaca de entre los y las deportistas vascos. Recordaros que la cita, como es habitual en nuestras conferencias y actos, es en la Sala Araba de Vital Fundacioa, en Dendaraba y a las 19:00 horas.

Una personalidad tan brillante e interesante, en lo deportivo y en lo humano, como es Maider Unda seguro que nos aporta, además de interesantes historias y anécdotas ocurridas en campeonatos u olimpiadas, un ejemplo de superación y de vida. ¡Os esperamos amigos/as!



Debemos recordaros que Maider Unda González de Audicana, nacida en Vitoria, aunque su origen y su vida se encuentra en Olaeta, enclavado uno de los más bellos valles alaveses, como es el de Aramaiona es una de las deportistas vascas más internacional y reconocida.

Fue deportista olímpica en dos Juegos Olímpicos de Verano, obteniendo una medalla de bronce en Londres 2012 y un diploma de quinto lugar en Pekín 2008. ​Medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Lucha de 2009 y tres medallas en el Campeonato Europeo de Lucha entre los años 2010 y 2013.

Aunque Maider es conocida por sus éxitos deportivos, tras la jubilación de sus padres decidió tomar las riendas del negocio familiar de elaboración de queso Idiazábal en su caserío de Olaeta. Así el queso Atxeta formó parte complementaria de su vocacióón y práctica de la lucha libre. ​Una gran deportista y una gran mujer que desprende una humanidad a la que nuestra sociedad no puede renunciar, y, por ello,  tiene la obligación de reconocer y valorar. 






Argazkiak/ fotografías: Europa Press, Basque Team, Naiz y Gasteiz Hoy.


 

lunes, 19 de abril de 2021

GAZTEDI RUGBY TALDEA. GIZARTE INKLUSIORAKO POLITIKA BAT - UNA POLÍTICA DE INCLUSIÓN SOCIAL. BIDEOA

 


Urrezko Zeledonen  XI. Hitzaldi Ziklo barruan gaur kirola eta inklusio elkartu dugu. Oso hitzaldi interesgarria eta zenbait unetan unkigarria eskeini digute Gaztedi Rugby Taldeko ordezkariek. “Gaztedi Rugby Taldea, gizarte inklusioko politika bat” izenburu honenpean Joseba Etxebestek, David Izquierdok eta emakumeen ekipoko kapitaina den Ana Perezek Gaztedi Klubak aurrera eramaten duen filosofia inklusiboa ezagutzera eraman gaituzte. Mila esker hiruroi horrelako eredugarria den proiektoa lantzeagatik eta gurekin konpartitzeagatik. Kohesioa eta baloreak, hori da benetako deportibitatea! 

Dentro del XI Ciclo de Conferencias de Celedones de Oro hemos asistido hoy a una estupenda conferencia, en muchos momentos emocionante, realizada con documentada base pedagógica y deportiva, además de con ilusión y una gran dosis de corazón. Y es que los representantes del Club de Rugby Gaztedi, Joseba Etxebeste, David Izquierdo y la capitana del equipo femenino Ana Perez nos han llevado, a través de un interesante recorrido, a conocer la filosofía inclusiva de un club de nuestra tierra, un club reconocido por sus victorias en los campos deportivos pero también por su modélico ejemplo de deporte inclusivo. Bajo el título "Gaztedi Rugby Taldea, una política de inclusión social", los tres ponentes nos han hablado del Gaztedi, desde su fundación, por el recordado Patxi Montoya (1952-2018), hasta la actualidad; sin olvidar acontecimientos tan relevantes como la organización del Campeonato Mundial Inclusivo de Rugby, celebrado en Vitoria-Gasteiz en 2017.

Un Club que ha conseguido vencer el estigma que clasifica a los judadores en buenos y malos, discapacitados y no discapacitados, para lograr que todos sus jugadores y jugadoras se sientan, sobre toda cualquier otra consideración, jugadores y jugadoras de rugby. Gracias al apoyo de voluntarios, directiva, familias y ciudadanía de nuestra ciudad, con una filosofía de entrenamiento y trabajo duro pero divertido, han conseguido formar jugadores y jugadoras con autonomía personal, con dignidad como personas y que son, ante todo, seres felices de compartir vestuario y vida. Ana Pérez, de quien conservamos como un tesoro su autógrafo, lo ha definido muy bien: "En el Gaztedi he encontrado los mejores años de mi vida, gracias papá por apoyarme, aquí me he realizado y he comprobado que tener sindrome de Down no es ningún problema para ser una jugadora y conseguir mis metas en la vida. Todos somos personas con diferentes capacidades".
Repito, una gran lección de equidad, solidaridad y justicia social la que, a través del amor por el Rugby, nos han ofrecido esta tarde estos magníficos embajadores deportivos.
¡Gracias a los tres por ello!
Al finalizar la conferencia, y de forma sencilla como es habitual en este tiempo de restricciones impuestas por la pandemia, el presidente de Celedones de Oro, Josemari Velez de Mendizabal, ha hecho entrega a nuestros tres conferenciantes de la estatuilla que acredita al Gaztedi como socio de la institución.


HITZALDIAREN BIDEOA / BIDEO DE LA CONFERENCIA

 
 
Argazkiak: UZ-CO (Julio Roca, Tomas Cid, Javier Sedano)