Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas de Vitoria. Gasteizko Jaiak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas de Vitoria. Gasteizko Jaiak. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de marzo de 2024

ERRALDOI, BURUHANDI, ZALDI ETA TXOTEN KONPARTSAREN EKIMENA- INICIATIVA DE LA COMPARSA DE GIGANTES, CABEZUDOS, CABALLOS Y SOTAS DE LA BARAJA

    Erraldoi, Buruhandi, Zaldi eta Txoten Konpartsatik ekimen interesgarri baten berri heldu zaigu.

HOBETUZ udal proiekturari bidez eskatu nahi da erraldoiak, buruhandiak, zaldiak, erregeak, Zeledon eta abarrak gordetzeko eta erakusteko bilgune bat. Uste dugu Gasteizerako proposamen interesgarria izan daiteekela.

Interesgarritzat jotzen baduzu behean zure sinadura emateko esteka aurki dezakezue.

 

Desde la Comparsa de Gigantes, Cabezudos, Caballos y Sotas de Vitoria-Gasteiz, se lleva de una interesante iniciativa, a través del programa municipal HOBETUZ, de la que nos hacemos eco en Celedones de Oro.

Se trata de pedir un lugar en el que guardar y también mostrar a la ciudad los personajes utilizados durante nuestras fiestas. Gigantes, cabezudos, Gargantúa, el muñeco de Celedón que baja desde la torre de San Miguel en la mágica tarde del 4 de agosto, etc. podrían tener una especie de almacén museizado en la ciudad. Creemos que podría ser una interesante aportación, además de por su sentido etnográfico, por lo que representaría respecto al patrimonio cultural de Vitoria-Gasteiz. 

Si lo crees interesante, puedes votar en:

On lineko botoa / Voto On line

https://www.vitoria-gasteiz.org/wb021/was/contenidoAction.do?idioma=es&uid=u_4318c829_18b49f507a6_310d


Informazio gehiago / Más información

https://www.vitoria-gasteiz.org/wb021/was/contenidoAction.do?idioma=es&uid=app_m13_hbtz_VGH173

Konpartsatik / Desde la Comparsa

https://www.youtube.com/watch?v=4dIhJhb2s98

 

Nota enviada por la Comparsa:

"El programa Vitoria-Gasteiz Hobetuz es el programa municipal donde la ciudadanía a título individual o colectiva propone mejoras en la ciudad y se votan con el fin de que se realicen como mínimo las 10 primeras. La comparsa de Gigantes y Cabezudos de Vitoria-Gasteiz en la anterior edición se presentó y nos quedamos a escasos 50 votos de conseguirlo. Es por ello que ahora redoblamos nuestros esfuerzos y pedimos colaboración a todos los agentes de la ciudad que tengan como nexo de unión las fiestas de Vitoria y/o el patrimonio cultural de la ciudad.

Desde la comparsa de gigantes y cabezudos se propone crear un área expositiva donde se pueda mostrar al público nuestro patrimonio cultural/festivo, entendiendo por ello los gigantes y cabezudos tanto los actuales como las cabezas antiguas que están guardadas y en muy mal estado. Las figuras de Celedón, Celedon Txiki y Edurne. Fotos históricas de fiestas de Vitoria y las cuadrillas de Blusas, todos los carteles de fiestas e incluso un apartado para los carnavales de la ciudad con los pintores de Vitoria presidiendo la sala.  

En este espacio también desearíamos que tuviera otros cometidos, así proyecciones, conferencias, charlas y talleres para los más pequeños. Pensamos que sería una muy buena iniciativa para acercar, tanto la comparsa como las propias fiestas, a su público objetivo, también a toda la ciudadanía de Vitoria y visitantes".


Argazkiak/ fotografías: Urrezko Zeledonak-Celedones de Oro, Kulturklik, Comparsa de Gigantes y Cabezudos y Alea

sábado, 25 de julio de 2020

GASTEIZKO JAIAK 1920 FIESTAS DE VITORIA

GASTEIZKO JAIAK. Aurtengoak modu berezian ospatuko diren arren, ez da kalean alaitasunik faltako. Duela mende oso bat gertatu zen bezala, Gasteiz txiki hartan. Txoko honetatik atzera begira jarri gara, ez - inolaz ere- ezeren oroiminez, orduko gasteiztarrak ere herriko jaien zurrunbiloan sartzen zirela egiaztatzeko baizik.

FIESTAS DE VITORIA. Aunque las de este año se vayan a celebrar de modo especial, seguro que no falta la alegria en las calles. Como sucedió ahora hace cien años, en aquel Vitoria chiquitín. Desde este rincon hemos echado una mirada hacia atrás, no por razones de nostalgia sino por comprobar que también los gasteiztarras de 1920 gustaban de implicarse en las fiestas.
Heraldo Alavés, 1920-08-04
El Heraldo Alavés, 1920-08-05

El Heeraldo Alavés, 1920-08-06

















sábado, 4 de agosto de 2018

BLUSEN ETA NESKEN PASADIZOAK / ANÉCDOTAS DE BLUSAS Y NESKAS. Presentación de libro

Hurrengo abuztuaren 7an, 11:30etan eta Espainia Enparantzan/Enparantza Berrian, Gasteizko jai giroan sarturik, Jesús Prieto Mendazaren azken liburuaren aurkezpena izango dugu. BEREZIAK Blusa eta Neska Taldeak bultzaturik, Urrezko Zeledonen erakundeko bazkidea den Jesusek liburuaren agertzen diren hausnarketak eta zenbait pasadizoen berri emango digu. Ekitaldian bertan Luis Izaga, Josemari Velez de Mendizabal eta Eduardo Valle Pinedo Jesusekin arituko dira azkenengo idazlan hau aurkezten. Gonbidaturik zaudete!!!

El próximo día 7 de agosto, a las 11:00 de la mañana y en la Plaza de España-Plaza Nueva, inmersos ya en el ambiente festivo de Vitoria-Gasteiz, asistiremos a la presentación del último libro  de Jesús Prieto Mendaza. Impulsado desde la Cuadrilla de Blusas y Neskas BEREZIAK, Jesús, socio de la Institución Celedones de Oro, nos va a presentar este libro, acompañado de Luis Izaga, Josemari Velez de Mendizabal y Eduardo Valle Pinedo. A buen seguro nos comentará ciertos datos festivos para la reflexión y también jugosas anécdotas de nuestras fiestas. ¡Estáis invitados/as!



jueves, 3 de agosto de 2017

FIESTAS DE 1917- 1917KO JAIAK



Duela mende bateko jaiak gure lagunengana hurbildu nahian, ondoko lerroetan irakurleak aurkituko du,  1917ko abuztuaren 3an Gasteizko “La libertad” egunkariak zekarrena. 

Deseando acercar las fiestas de hace un siglo a nuestros lectores, en las siguientes líneas encontramos lo que el periódico vitoriano “La libertad” decía el 3 de agosto de 1917: 

“Aunque hasta mañana no comienzan oficialmente los festejos en honor de  nuestra excelsa patrona la Virgen Blanca, puede decirse que Vitoria arde ya en fiestas. Una pléyade de forasteros ha llegado a nuestra ciudad, invadiéndolo todo, y las calles y paseos de nuestra acicalada Vitoria presentan animado aspecto, alejándonos por un momento del monótono vivir provinciano Está a punto de comenzar el jolgorio. 

Son estos días de inusitada animación, de alegría, en que las multitudes se desbordan para expansionar sus afligidos espíritus, oprimidos por mil y mil contrariedades. Un viento de locura parece que nos impulsa a lanzarnos a la gran juerga que dentro de breves horas ha de comenzar. Ruidos estridentes, músicas alegres, acompañadas de chupinazos, nos despiertan de nuestro letargo para anunciarnos las fiestas. 

Las multitudes echaránse a la calle ansiosas de diversión, de verlo todo, de palparlo todo. La fiesta de la raza, que se celebrará en nuestro Circo taurino,
atraerá forasteros y los trenes llegarán abarrotados de visitantes. Vitoria transformaráse en estos días, ofreciéndose ante todos como populosa urbe, y por unos días, por unos días solamente, nos parecerá a los vitorianos que vivimos en otro planeta. ¡Dichosas las fiestas que tanta alegría nos proporcionan!  

Esta tarde se hará la entrega al Ayuntamiento de los gigantes y nanetes, y por la noche tendrá lugar la gran retreta. El real de la feria será el foco principal de la gran revolución. Allí un ruido ensordecedor que atronará el espacio, nos confundirá a los vitorianos
con los forasteros; las gangosas notas del órgano del “carrousell”, las descompasadas estridencias de la charanga del Circo Reina Victoria, el griterío de los vendedores, todo, todo ese jollín que tendremos levantará nuestros decaídos corazones, sin que por un momento nos acordemos de filias ni fobias, ni del manoseado problema de las subsistencias ni de la crisis del trabajo y otros que han constituído durante tres años y más nuestra constante pesadila. 

¡Señores, a divertirse tocan!

miércoles, 19 de julio de 2017

ANTON ITURBE... IN MEMORIAM




Badaude berri txarrak eta tristeak, hori zen gertatu zitzaiguna Anton Iturberen heriotzaren berri izan genuenean. Anton Iturbe joan da eta bere musika eta alaitasuna ez da errez beteko Los Txismes koadrilan. Justu Andra Mari Zuriaren Jaietako atarian joan zaigu Anton baina bere oroimena gurekin jarraituko da. Anton ez zaitugu ahaztuko.





Hay noticias que duelen, eso ocurrió en amplios sectores de la sociedad vitoriana al enteramos del fallecimiento de Anton Iturbe. Vitoriano, músico y blusa incansable, su txistu o su trompeta han sido, junto a su estatura, un icono para su cuadrilla los Txismes y parte esencial de las fiestas de Vitoria. Su alegría contagiosa, su talla humana, su devoción por las fiestas en honor de la Virgen Blanca no serán fáciles de sustituir. En su despedida la música de txistu y tamboril, así como la de la trompeta, nos emocionaron a todos los que allí estuvimos para despedir a este hombre que hizo de la amistad y del compartir la fiesta uno de los objetivos de su vida. 


Fue también Anton un gran deportista en la disciplina de natación y gracias a Javier Sedano recupero una noticia que da fe de sus logros como nadador allí por el año 1967. Descanse en paz Anton Iturbe. Quienes como blusas saldremos estas fiestas de 2017 intentaremos contagiar nuestra alegría, buen humor y camaradería, siempre con respeto, como Anton nos enseñó durante décadas. Goian Bego Anton Iturbe!

sábado, 3 de diciembre de 2016

JAVIER ZABALA. BLUSA EJEMPLAR. IN MEMORIAM


Gaur, abenduak 3, Jabier Zabala Korteak, bizirik izango balitz, 60 urte beteko lituzke. Hori dela eta eta bere oroimenak bultzaturik, Gasteizko Jaiek izandako blusarik onenetarikoa gogoratu behar dut. Bazekien jai giroan gozatzen baina, beti, inor iraundu gabe ibili zen. Jabier Zabala, blusa bezala irten garen guztiontzako eredu eta erreferentea izan da eta jarraituko da izaten. Zabala, beti gurekin zaude!

Hoy, 3 de diciembre, cumpliría 60 años Javier Zabala Cortea. Por ese motivo y empujado por su recuerdo, desearíamos recordar hoy a uno de los mejores representantes que las Fiestas de Vitoria han tenido jamás. Me estoy refiriendo a unos bigotes (hay algún otro con gafas y txapela) que han sido seña de identidad de la Cuadrilla de Blusas y Neskas Bereziak durante décadas y que han llevado el sentimiento blusa por calles y páginas de periódico a través de los años. Y es que Javier Zabala fue portador de ese saber estar que el mito de Celedón trasmite a todo integrante de una cuadrilla: Disfrutar de la fiesta sin límite, pero sin limitar la fiesta a los demás; actuar en el escenario de la fiesta con un puntito "gamberrete" e iconoclasta, pero nunca cayendo en el insulto o la zafiedad; participar en la ida y vuelta a los toros con algún elemento que incitara al aplauso o reconocimiento del público; no hablar de política en la cuadrilla, pues lo importante son las personas no sus ideas y compartir los días festivos con la gran familia que es una cuadrilla, sin que esto mermara ni un ápice su enorme cariño por su esposa e hijos. Así era Zabala, así era "bigotones",  y así deseamos hoy recordarle, pues un blusa de su enorme categoría no muere nunca, sino que está encarnado en nuestra fiesta cada vez que un 4 de agosto Celedón desciende hasta nosotros. ¿Siempre estarás con nosotros Zabala!


miércoles, 27 de julio de 2016

1ª CARRERA DE BARRICAS. TODO UN ÉXITO PARA EL DÍA DEL BLUSA Y LA NESKA 2016


El Día del Blusa y la Neska 2016 será recordado por una interesante iniciativa: la 1ª Carrera de Barricas de Vino, que vino a sustituir a la tradicional Carrera de Burros. La novedosa competición superó con sobresaliente el examen, tanto por la participación de cuadrillas y asistencia de público  como por la organización. Los impulsores y entidades colaboradoras han puesto mucha carne en el asador, por lo tanto desde la Institución Celedones de Oro no podemos sino felicitarles a todos y desear a esta nueva iniciativa festiva un largo y venturoso recorrido. ¡Enhorabuena!

2016ko Blusa eta Neska eguna jarduera interesgarri batengatik gogoratuko dugu guztiok: 1. Ardo Kupelen Lasterketa. 
Lasterketa honek lehenengo proba bikain batekin gainditu zuen, bai koadrilen eta publikoen inplikazio aldetik baita antolakuntza aldetik. Bultzatzaile eta antolatzaileei gure zorionik beroenak luzatu nahi dizkiegu. Bejondezuela!