Mostrando entradas con la etiqueta Santiago de Pablo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santiago de Pablo. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de diciembre de 2020

HITZALDI EDERRA GAUR SANTIAGO DE PABLOK EMAN DUENA-ESTUPENDA CONFERENCIA LA IMPARTIDA ESTA TARDE POR SANTIAGO DE PABLO




"Gur-gureak diren sinboloak: Deportivo Alavesaren mendeurrenean" titulo honekin eta Alavesaren 100 urte ospatzeko Euskal Herriko Unibertsitatearen irakasle eta historiagilea den Santi de Pablok oso hitzaldi ederra eskaini digu gaur arratsaldean. De Pablok era egoki eta atseginez lotu ditu Gasteiz eta Araba osoan Alavesak duen simbologia beste elementu sinboliko batzuekin, himnoa, Alavesaren koloreak eta, batez ere, gure hiriko mitoarekin, hau da Zeledon pertsonaiarekin. Benetan arratsalde interesgarria izan dela eta, zalantzarik gabe, Santiago de Pabloren hitzaldia Urrezko Zeledonek argitaratuko duten X. Hitzaldi Zikloen Ponentzien liburuan lehentasunezko lekua izango du. Hurrengo ziklora arte, 2021eko XI. zikloa hain zuzen, guztioi gure desiorik onenak. Eguberri on eta urte berri on!


Presentada por el capitán del club babazorro, Manu García, y bajo el título "Dos símbolos muy nuestros: en el centenario del Deportivo Alaves", esta tarde ha ofrecio Santiago de Pablo una interesante disertación que ha puesto fin al X. Ciclo de Conferencias de Celedones de Oro. Ha configurado,  el conocido profesor de historia de la UPV, su conferencia en base a los elementos simbólicos que demuestran la unión del Deportivo Alavés con su tierra, esto es con Vitoria-Gasteiz y Álava. Desde que la junta extraordinaria del vitoriano "Sport Friend's Club" decidiera cambiar, allí por 1921, su nombre por el de Club Deportivo Alavés, bajo la batuta de Hilario Dorao, la simbología del club albiazul está imbricada con los elementos simbólicos de nuestra tierra. Así las ofrendas a la Virgen Blanca o a Nuestra Señora de Estíbaliz; los colores de su segunda equipación, ligados a las banderas de Vitoria (rojo y blanco), de Álava (carmesí) o a la ikurriña (rojo, verde y blanco); la publicidad de firmas alavesas en su camiseta desde 1981 (Fournier, LEA, El Correo, Valle Salado, Aereopuesto de Foronda, Artium, etc...); el himno compuesto por quien es considerado el bardo por antonomasia de Vitoria y alrededores, Alfredo Donnay; la unión, genial obra de Iñaki González Oribe en 1997, de la denominación babazorro con la mascota que representa y anima al club en sus partidos y, finalmente, por el mito festivo de nuestras fiestas patronales, nuestro insustituible Celedón. 

Como decimos una interesante conferencia, que ha contado con la presencia del alcalde Gorka Urtaran y del presidente del Glorioso, Alfonso Fernández de Troconiz, charla plagada de anécdotas fantásticas (como la referencia a Celedón y su efímero paso como futbolista por Mendizorroza cantado en las "Aleluyas" editadas en la Revista Celedón del año 1927) y divertidas que ha sido agradecida por una salva de aplausos dedicada por el público asistente. 

La conferencia ha finalizado con un vídeo que ha puesto el colofón musical a la tarde, ofreciendo el himno del Deportivo Alavés cantado en euskera y castellano. 

La sesión ha finalizado con la entrega de la estatuilla de Celedón (lo que significa que con ello pasan a ser socios de la institución Celedones de Oro) a Santiago de Pablo, por parte de Manu García; a Txaro Iturralde (de la mano de Iñaki Landa) y al presidente del Alavés, Alfonso Fernández de Troconiz (entregada por el presidente de Celedones de Oro, Josemari Velez de Mendizabal) y con el recuerdo a los asistentes de que el próximo año 2021, que esperemos sea mejor, seguiremos adelante con el XI. Ciclo de Conferencias de Celedones de Oro. Ahí os esperamos a todos y todas, amigos y amigas. Hasta entonces, ¡Feliz Navidad y próspero año nuevo!

 

 

Argazkiak: Urrezko Zeledonak-Celedones de Oro (Julio Roca)

 


jueves, 17 de diciembre de 2020

ALAVESAREN MENDEURRENA: SANTIAGO DE PABLO: CENTENARIO DEL ALAVES.


 Deportivo Alaves-a izango da protagonista Urrezko Zeledonen X. Hitzaldi Zikloaren amaieran. Eta izango da, Santiago de Pablo Historia Garaikideko katedradunaren eskutik, bera arituko baita "Gure-gureak diren sinboloak: Deportivo Alavesaren mendeurrenean" gaiarekin. Eta horrela da, Gloriosoaren lehen ehun urteak gogora ekarri nahi izan baitituzte Urrezko Zeledonek eta omenezko keinu txiki bat izango da hitzaldia. Hizlariak paraleloan eramango ditu klubaren historia eta Zeledon pertsonaia.

Manu Garcia Alavesako kapitain eta 2016ko Urrezko Zeledonak aurkeztuko du HIZLARIA.

Hitzordua astelehean arratsaldeko 7etan izango da, Vital Fundazioaren Kultura Aretoan (Dendaraba) 

Termina el X. Ciclo de Conferencias de Celedones de Oro, y lo hará este próximo lunes 21, con un protagonista: el Deportivo Alavés, en vísperas de celebrar su primer centenario. El responsable de hacer llegar a los asistentes al acto entretelas de los cien años transcurridos desde la fundación del club es el catedrático de Historia Contemporánea de la EHU-UPV, Santiago de Pablo, quien ha elegido un aspecto verdaderamente atractivo para su charla: "Dos símbolos muy nuestros: en  el centenario del Deportivo Alavés", ligando al Glorioso con Celedón.

El conferenciante será presentado por el capitán del Alavés y Celedón de Oro 2016, Manu Garcia.

La cita es a las 19 horas del lunes, en el Aula de Cultura de la Fundación Vital (Dendaraba)

NOTA IMPORTANTE / OHAR GARRANTZITSUA

El comienzo de la charla será a las 19 horas. El aforo está limitado a la mitad. Habrá que dejar un asiento libre entre dos ocupados. Los asistentes deberán estar todo el tiempo con mascarilla. La hora de conclusión de la charla será, como máximo, las 20´45 horas.

Hitzaldia arratsaldeko 7etan hasiko da. Aretoaren edukiera erdira dago mugatua. Bi jarlekuren artean bat libre utzi behar da. Sartzen diren guztiek musukoa eraman behar dute denbora osoan. Hitzaldia amaitzeko ordua, gehienez, gaueko 8´45etan izango da.

DEPORTIVO ALAVESAREN HIMNOA BI HIZKUNTZETAN / HIMNO DEL DEPORTIVO ALAVES EN DOS IDIOMAS