Mostrando entradas con la etiqueta Anjeles Iztueta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anjeles Iztueta. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de abril de 2025

AHOLKU BATZORDEA - CONSEJO ASESOR


Apirilaren 4an, Anjeles Iztueta buru zela, Urrezko Zeledonak elkartearen Aholku Batzorde berria bildu zen. Lehendakariaz gain, osatzen dute Batzordea Mari Mar Masedok idazkari gisa, eta Aurora Herrera ahizpa, Txaro Iturralde, Julio Roca, Ricardo Saez de Heredia, Iñaki Lasa, Juan Carlos Abascal, Jesus Mari Alegría eta Mikel Delika, bokal gisa.

Lehen bilera honen hasieran, Elena Martinez de Madinak, aholkularitza-organo horretako presidente oraintsu arte izan den eta egun Urrezko Zeledonen lehendakariorde denak agur esan nahi izan zuen.


El pasado 4 de abril se reunió el nuevo Consejo Asesor de Celedones de Oro, presidido por Anjeles Iztueta. Lo forman, además de la presidenta, Mari Mar Masedo como secretaria, y Sor Aurora Herrera,  Txaro Iturralde, Julio Roca, Ricardo Saez de Heredia, Iñaki Lasa, Juan Carlos Abascal, Jesús Mari Alegría y  Mikel Delika, como vocales.

Al comienzo de esta primera reunión quiso despedirse quien hasta ahora ha ocupado la presidencia de este organo consultivo, Elena Martinez de Madina, hoy vicepresidenta de Celedones de Oro.




martes, 16 de octubre de 2018

EUSKO IKASKUNTZA. CIEN AÑOS EN ÁLAVA - ARABAN EHUN URTE

Oso hitzaldi argigarri bezain betea atzo Anjeles Iztuetak eskainitakoa, VIII Zikloaren barruan. "Eusko Ikaskuntza eta Araba" izan zen Eusko Jaurlaritzaren Hezkuntza sailburu ohiak aukeratutakoa, eta oso modu didaktikoan azaldu zuen gaia. Eusko Ikaskuntzaren Arabako lehendakariordea da egun Iztueta eta bere azalpenean 1918tik gaur egunera arteko erakundearen ibilaldiaz mintzatu zen zabal. 

Fue una magnífica disertación la que Anjeles Iztueta ofreció ayer lunes en el Aula de la Fundación Vital. El tema elegido era "Eusko Ikaskuntza y Álava", al celebrarse en 2018 el primer centenario de la citada entidad. Iztueta, exconsejera de Educación del Gobierno Vasco y actual vicepresidenta de Eusko Ikaskuntza por Álava desgranó la historia de la entidad desde su nacimiento hasta nuestros días. Comenzó su disertación diciendo que la idea de una asamblea general de la que naciera Eusko Ikaskuntza fue lanzada por el vitoriano Angel de Apraiz, quien la expuso en una conferencia que diera en Bilbao (enero de 1918) Con el apoyo de las Diputaciones de Álava, Guipúzcoa, Navarra y Vizvaya, y a la adhesión de numerosas entidades y particulares, puso celebrarse quella magna asamblea.
Angel Apraiz Buesa


La primera delegación de Eusko Ikaskuntza que se creó fue la alavesa, el 7 de enero de 1925. Tenía como sede la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria. Y sus promotores fueron José Mª Díaz de Mendívil , José Gabriel de Guinea, Enrique Eguren, Ángel de Apraiz y José Miguel de Barandiarán. La Cátedra de Lengua Vasca  comenzó a funcionar en el Ateneo de Vitoria en febrero de 1921. Manuel Lekuona impartía a alumnos de ambos sexos y de todas las clases sociales que llenaban el aula del Instituto de Vitoria (sede del Ateneo)  

Al producirse el golpe de Estado de Primo de Rivera, en 1923, el directorio militar suspende la cátedra del Ateneo vitoriano. En 1925 en Vitoria se reemprende la actividad en los locales de la Academia Garibay —ahora a tres niveles— pero se interrumpirán por razones de dificultad de espacio. Por fin, en 1928 se reintegra en la Escuela de Artes y Oficios. Debido a la afluencia de alumnos —que llega hasta 130 matriculados—, tuvieron que habilitarse, otra vez, los tres niveles de enseñanza.   
Como hito destacado de la primera época de Eusko Ikaskuntza en Álava Iztueta destacó el Congreso de la Orientación y la Enseñanza Profesional, celebrado en Vitoria el 25 de julio al 1 de agosto de 1926, y que contó con la presencia de representantes de organizaciones e instituciones dedicadas a la docencia desde distintas vertientes, tanto de Vasconia como del exterior. 

También Vitoria-Gasteiz acogió el XVII Congreso de Estudios Vascos en torno al tema: “Innovación para el progreso social sostenible”. Partiendo del análisis de indicadores que miden el progreso a nivel macro-mundial, macro-regional y microlocal, se seleccionaron nueve ejes temáticos: Innovación, Calidad de vida, Sistema de género, Memoria social, Sociedad solidaria, Tensión social, Globalización, Revalorización de lo público y Justicia.  

Y este año, con motivo del primer centenario de Eusko Ikaskuntza, en Gasteiz se desarrollará, precisamente, el día 19 de octubre próximo la parte correspondiente  del  XVIII Congreso, con el título de “Escenarios de futuro del euskera” 

Argazkiak:Urrezko Zeledonak, Euskonews (Angel Apraizena)











jueves, 11 de octubre de 2018

CIEN AÑOS DE EUSKO IKASKUNTZA- EUSKO IKASKUNTZA EHUN URTE. ANJELES IZTUETA

Urrezko Zeledonen VIII Hitzaldi Zikloak bere martxa berreskuratzen du eta datorren astelehenean, hilak 15, Vital Fundazioaren Aretoaren ateak irekiko dira ostera. Oraingoan Anjeles Iztueta Eusko Jaurlaritzako Hezkuntza eta Unibertsitate Sailburu ohia arituko da, "Eusko Ikaskuntza eta Araba" ikasgaiarekin.

Eusko Ikaskuntza 1918an sortu zen eta Arabak egundoko zer ikusia izan zuen sorrera hartan. Iztueta andreak, Eusko Ikaskuntzaren Arabako lehendakari ordea egun, hastapen haietako zehazkizunak eskainiko dizkigu, aipatu egunean arratsaldeko 7´30etan.


Vuelven a abrirse las puertas del Aula de la Fundación Vital en Dendaraba para acoger una nueva conferencia del VIII Ciclo organizado por Celedones de Oro. En esta ocasión, el próximo lunes, 15, disertará la exconsejera de Educación y Universidades del Gobierno Vasco Anjeles Iztueta, quien lo hará sobre el tema "Eusko Ikaskuntza y Álava"

Eusko Ikaskuntza surgió ahora hace cien años y Álava tuvo un papel fundamental en aquel nacimiento. Anjeles Iztueta, actual vicepresidenta de Eusko Ikaskuntza por Álava, desgranará los pormenores de aquello comienzos, que resultaron fundamentales para la consolidación de la cultura de nuestro país.

Como siempre, la cita es en el lugar indicado, a las 19´30 horas.

Argazkia: Mikel Arrazola (Euskonews aldizkaria)