Mostrando entradas con la etiqueta Hitzaldiak.Conferencias.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hitzaldiak.Conferencias.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de mayo de 2024

IKASTURTE HONETAKO AZKEN HITZALDIA GASTEIZKO ZIRKULUAN - ÚLTIMA CONFERENCIA DE ESTE CURSO EN EL CÍRCULO VITORIANO CON J.R. MTZ. DE MURGUIA



    Pasa den asteartean, maiatzaren 21an eta arratsaldeko 19:00etan Jose Ramon Mtz. de Murguia hitzaldi interesgarria eskeini zigun. Aurkezpena, gai horretaz aditua den Mikel Delikak egin zuen. Mintzaldiaren zehar Gasteizko Katedrala Berriak dituen beirateak izan ziren aztergai, eta ponenteak heuren edertasuna eta sekretoak ederki azaldu zituen.

Urrezko Zeledonen Erakundetik  eta Gasteizko Zirkulutik gogoratzen dizuegu hurrengo ikasturtean, urrian hain zuzen, berriro bueltatuko garela hiotzaldi gehiagorekin. Une horren arte bizitza disfrutatu lagunok.




    El pasado martes día 21 de mayo, en el Salón de Actos del Círculo Vitoriano (C/ Dato) y a las 19:00 h. pudimos asistir a una muy interesante conferencia. Fué presentado el ponente, José Ramón Mtz. de Murguía, por un gran experto en este arte de luz y vidrio como es el maestro Mikel Delika (por cierto poseedor del título Celedon de Oro). 

    Bajo el título La Catedral Nueva. Luz y color en sus vitrales", nos llevó el conferenciante por los secretos ocultos de estas maravillosas vdrieras, aderezada su plática también con anécdotas de su construcción.


 
        Desde Celedones de Oro y Círculo Vitoriano os recordamos que esta conferencia ha sido la íultima de este curso 2023-2024. Pero no os preocupéis pues el próximo mes de octubre de nuevo volveremos, con periodicidad trimestral, en un nuevo curso. Mientras tanto disfrutad del verano y de la vida amigos/as. Os esperamos el curso 2024-2025.




Argazkiak/ fotografías: Javier Sedano

domingo, 11 de febrero de 2024

HITZALDIA TXARO ITURRALDEREKIN/ LAS ENTRE-TELAS DE NUESTROS SÍMBOLOS Y PERSONAJES FESTIVOS/ CONFERENCIA CON TXARO ITURRALDE





    Lagunok, honen bidez hurrengo otsailaren 15ean, osteguna, Txaro Iturraldek emango duen hitzaldira gonbidatu nahi zaituztegu. Txaro Iturraldek urteak eman ditu Gasteizko jaietako elementu ezagunenak janzten. Gasteizko Zeledon, erraldoi, buruhandi eta hainbat jaietako irudien janzkeraz arduratu da. Eta hori izango da aztergai Circulo Vitorianoko Areto Nagusian emango duen hitzaldian. Berarekin arituko da ere Sancho el Sabio Fundazioko ikerlaria den Rafael Resines.

“Las Entre-telas de nuestros símbolos y personajes festivos”. Así ha titulado Txaro Iturralde la conferencia que impartirá el jueves 15 de febrero, a las 19:00 h. en el Círculo Vitoriano. En esta ocasión Txaro estará ayudada por el investigador de la Fundación Sancho el Sabio, Rafael Resines. La conferenciante hará un recorrido por el vestuario que determinadas figuras vitorianas, como gigantes, cabezudos, Gargantúa, Celedón, etc...  lucen dentro de nuestras actividades festivas. Txaro Iturralde ha sido durante varias décadas la responsable de diseñar, confeccionar y reparar las mencionadas vestimentas y en su disertación nos revelará muchas anécdotas sobre su trabajo. Ahí están las entre-telas de nuestras fiestas. 

    Amigos/as, no os perdáis esta estupenda oportunidad para acercarnos a una faceta bastante desconocida de nuestra mitología festiva: los vestidos de la fiesta. Os recordamos que la cita será a las 19:00 h. en el Salón de Actos del Círculo Vitoriano. ¡Os esperamos!


Hitzaldia bukaturik, nik esango nuke arrakastatsua izan dela. Aretoa ia beterik eta publikoaren artean interesa handia. Finalizada la conferencia, deciros que se ha desarrollado en un ambiente lleno de vitorianismo y con un aforo muy importante. Como es habitual en Txaro, esta vez acompañada por Rafael Resines, su exposición ha estado llena de emotividad y de pasión.y es que ambas palabras definen muy bien el trabajo durante cuarenta años de Txaro como "la costurera de nuestras fiestas". El público que llenaba la sala ha disfrutado con las anécdotas y "entre-telas" de nuestro gigantes, cabezudos, Celedones , Gargantuas y demás personajes festivos y ha realizado preguntas muy interesantes a Txaro. Ha finalizado la tarde con una reivindicación que ha resultado casi unánime: Vitoria necesita un Museo etnográfico de nuestras Fiestas. En el pueden ser expuestos todos los personajes y mitos del tiempo de exceso festivo de Vitoria-Gasteiz.
















Argazkiak/fotografías: Gasteiz Hoy, Celedones de Oro, El Correo y Tomás Cid

lunes, 15 de mayo de 2023

BIDEOA. HITZALDI EDERRA "ZAPOREAK" EKIMENAREKIN - MAGNÍFICA CONFERENCIA CON LA INICIATIVA "ZAPOREAK". VIDEO


Urrezko Zeledonak Elkartearen XIII. Hitzaldi zikloaren bostgarren saio honetan, Aurora San Vicente eta Juan Inazio Arce izan ditugu hizlari. ZAPOREAK ekimenari buruzko hainbat istorio gureganatu digute. Moria Kanpamenduan (Lerbos uhartean) bizi diren esperientziak,migrante eta errefuxiatuen egoerak, Europar Batasunaren portaera, eta abar. Guztiak istorio tristeak, istorio injustuak...baina hala eta guztiz ere han aritu dira Zaporeak ONGko bolondresak humanitate pittin bat jartzen.  

Aurorak eta Juan Inaziok kontatu digutena oso interesgarria izan da eta zenbait unetan hunkigarria. Aretoan izan den publikoak gure ponenteen istorioak jarraitu dituzte arretaz eta une askotan hunkiturik, bukaeran ponenteei txalo asko oparitu diete. Saioa Pili Ruiz de Larreak aurkeztu du eta bukaeran, Mariajo Otxoa de Eribek,  azken Urrezko Zeledon dena, gure erakunde honetara ongi etorria eman die ponenteei, ohi den bezela, Zeledonen iruditxo baten bitartez.




"Solidaridad con sabor alavés. ZAPOREAK". Con este título, hoy se ha desarrollado la quinta charla del XIII Ciclo de Conferencias de Celedones de Oro. Hemos asistido a una interesante conferencia, en la que la solidaridad ha estado presente, de la mano de Aurora San Vicente y Juan Ignacio Arce, "Txato",  quienes en todo momento nos han ilustrado sobre las iniciativas que esta ONG vitoriana llevan a cabo, una de las más representativas en los campamentos de refugiados de la Isla de Lesbos. Su tarea de preparación y distribución de comida, a casi tres mil personas se ha desarrollado fundamentalmente en el campamento de Moria. Ha sido una fantástica conferencia, con numerosos momentos duros y emotivos. Tanto Juan Ignacio como Aurora nos ha contado numerosos detalles, historias trágicas y anhelos frustrados de migrantes y refugiados procedentes de Afganistán Siria o países cercanos, que han de soportar la lentitud o la inacción de la Unión Europea para con estas personas que huyen de la guerra, la tortura, la cárcel o, simplemente, del hambre.



Sin duda esta pareja de personas solidarias, representando a todos/as los voluntarios de Zaporeak, han conseguido tocarnos a todos nuestro corazón. Quizás por ello la charla ha finalizado con un prolongado aplauso del público congregado en la Sala Araba de Vital Fundazioa en Dendaraba. 

Los conferenciantes han sido presentados por la directiva de C. O. y periodista Pili Ruiz de Larrea, y Mariajo Ochoa de Eribe, última Celedón de Oro, les ha entregado la estatuilla de Celedón que da la bienvenida a estos nuevos miembro de nuestra institución. Zaporeak, mila esker eta ongi etorriak! Zaporeak ¡Mil gracias y Bienvenidos/as a a nuestra asociación!






                             Argazkiak/ fotografías: Celedones de Oro y Julio Roca
    
Bideoa/Vídeo: Eloy Gonzalez Gavilán

Oharra/Nota: Gogoratzen dizuegu, uda pasata,  hurrengo urrian XIII. Hitzaldien Zikloari berriro ekingo diogula. 

Os recordamos que, pasado el periodo estival, el próximo mes de octubre recuperaremos de nuevo el XIII. Ziclo de Conferencias de Celedones de Oro. ¡Os esperamos!

martes, 19 de noviembre de 2019

ARABAKO ABESBATZEN HISTORIA - HISTORIA DE LA MÚSICA CORAL ALAVESA POR NAGORE ALANGUA


Bikaina izan da gaur arratsaldean Nagore Alangua zuzendariak eskaini digun hitzaldia. Arabako Abesbatza munduari buruzko hainbat istorio, pertsonaia eta pasadizo ezagutu dugu Nagore Alanguari esker. Nagore Alanguarekin Arabako musikak badu etorkizuna eta Urrezko Zeledonen Elkarteak badu kolaboratzaile berri eta primerakoa!

Ha sido una conferencia sobresaliente la que esta tarde nos ha ofrecido la directora Nagore Alangua. Durante su disertación nos ha revelado historias, personajes y anécdotas sobre la evolución y presente del mundo coral alavés. Cómo surge el mundo coral en el S. XVII en Cataluña y se expande por la península; las masas corales en Europa y su influencia en España; el afianzamiento de agrupaciones  corales y orfeones en el Siglo XIX; el surgimiento de las masas corales en el País Vasco-Navarro y su recorrido hasta la actualidad y, finalmente, un detenido análisis de la evolución de la música coral alavesa, antes y después de que se creara la Federación Alavesa de Coros-Arabako Abesbatzen Elkartea. No han faltado menciones y citas a personalidades de la música  alavesa, algunas de ellas presentes en la sala como es el caso de Sabin Salaberri, Enrike Ruiz de Gordoa o Txapi Bastida. Mención especial para personas ya fallecidas como Antton Lete o Rafa Mendialdua y otras ausentes como Emilio Ipinza. La conferencia ha finalizado, como no podía ser de otra forma en un acto de caracter claramente musical, con la ponente, en su papel de directora, dirigiendo al público asistente cantando el "Agur Jaunak". Con Nagore Alangua, sin duda, el mundo coral alavés tiene futuro y desde esta tarde Celedones de Oro tiene también una nueva y brillante colaboradora. ¡Bienvenida como socia Nagore Alangua!






























Argazkiak/ Fotografías: Javier Sedano y Julio Roca

martes, 16 de abril de 2019

UNA MAGNÍFICA CONFERENCIA. VIDRIO Y ARTE. LAS VIDRIERAS DE VITORIA-GASTEIZKO BEIRATEAK. HITZALDI EDERRA!


Hitzaldi ederra, atzo Mikel Delikak Araba Aretoan eman zuena. Aretoan bildu zen publiko mordoak Gasteizko beirateei buruzko ezaugarriak, egileak eta pasadizoak arreta handiz entzun zituen. Gainera, Mikelek aspalditik bizi duen beirateen aldeko pasioa lortu zuen guri trasmititzen. Bertan egon zen pertsona batek esan zuen bezala,  gure lurraldean dagoen altxor argitsu eta koloretsu ezezagun honek publikazio bat merezi du. Urrezko Zeledonen aldetik, zalantzarik gabe, Gasteiz eta Arabako beirateak leku nagusia izango dute urtero argitaratzen dugun liburuan. 

Una estupenda conferencia la ofrecida por Mikel Delika en la tarde de ayer lunes día 15 de abril. El numeroso público que se dio cita en la Sala Araba tuvo la oportunidad de conocer los secretos del arte de la vidriera, los maestros más reconocidos y muchas anécdotas sobre las mismas. La disertación de nuestro maestro vidriero fue seguida con atención y sin duda Mikel, que no puede ocultar su vocación, supo transmitir a los asistentes su evidente pasión por este mundo de luz y color hecho vidrio. Comenzó su disertación aclarando qué es una vidriera y por qué se le denomina "arte de la luz". Realmente las vidrieras, durante siglos, han sido transmisoras de un mensaje a los ciudadanos y ciudadanas que acudían a los templos. Como afirmó el propio Mikel Delika, eran, dentro del cerramiento de un vano y matizadas por la luz una especie de Power Point medieval. Después, a través de una conferencia que fue muy visual, fuimos recorriendo vidrieras de Vitoria y Álava, muchas de ellas desconocidas para todos los presentes. Así se nos fueron explicadas las de la Catedral de Santa María, de la nueva de María Inmaculada; del antiguo Banco de Vitoria, allí donde trabajara Ramón Jiménez Zape; de los colegios Marianistas, Vera Cruz y Sagrado Corazón; las vidrieras del actual Edificio opera, antes Cines Vesa;  vidrieras de varios panteones del Cementerio de Santa Isabel, algunas, una auténtica pena, en un estado de deterioro lamentable; vidrieras de estructura de cemento como las de muchas iglesias vitorianas del S XX, así San Mateo, Los Ángeles, San Fco. Javier, San Joaquín y Santa Ana, etc...al igual que las del nuevo Cementerio de El Salvador.
Finalizada la charla, una persona de entre los asistentes preguntó que cómo es que nuestras administraciones no hayan publicado nada sobre este tesoro de vidrio que se encuentra en nuestra provincia. 
Por parte de Celedones de Oro, sin duda, la conferencia de Mikel Delika, y con ella nuestro tesoro de vidrio,  estará en un lugar preferente en el libro que anualmente publica nuestra institución. 











martes, 29 de mayo de 2018

INTRAHISTORIAS DE LA HISTORIA - HISTORIAKO BARNE ISTORIOAK












Urrezko Zeledonen VIII Hitzaldi Zikloaren barruan eta 2018ko lehenengo parteari amaiera emateko, gaur, maiatzak 28, oso hitzaldi interesgarria izan dugu  Rafael Resines artxibozainarekin. "Historiako barne istorioak. Gasteizeko artxibategietako dokumentu bitxiak" titulu honenpean Rafael Resinesek gure lurraldeko artxiboetan dauden altxor preziatuak ezagutzera eman digu eta paper historikoen azpian dauden zenbait pasadizo eta istorio bitxiekin irrifar bat baino gehiago atera dio Araba Aretoan zegoen publikoari. Zalantzarik gabe, oso hitzaldi interesgarria.


Dentro del VIII Ciclo de Conferencias programado por Celedones de Oro, hoy, lunes 28 de mayo y como colofón a la primera parte del ciclo correspondiente a 2018, hemos asistido a una interesante conferencia impartida por el licenciado en Historia del Arte y técnico del archivo del Territorio Histórico de Álava, Rafael Resines Pradera. Hemos conocido también, pues él lo ha desvelado, que este polifacético entusiasta de nuestro patrimonio fue también el artista que realizó el Cartel de Fiestas de La Blanca 2005. Hoy, bajo el título "Intrahistorias de la Historia. Documentos curiosos en los archivos de Vitoria" el ponente ha desarrollado una conferencia muy dinámica en la que nos ha desvelado algunos de los tesoros que acumulan los archivos de nuestro territorio además de contarnos jugosas anécdotas históricas que han conseguido sacar más de una sonrisa al público asistente hoy en la sala Araba.              


Historias que unen a la familia Álava-Velasco con el hospital de Escoriaza, allí por 1577; las "Alegaciones de Juan de Eulate", quien tras ser encomendado por el Diputado General para acompañar al rey en su trayecto hasta cataluña, en 1642, alegó que no podía emprender tal viaje debido a su gordura. Sometido a un concienzudo análisis ocular. los testigos certificaron ante la autoridad foral que efectivamente el militar Juan de Eulate no podría emprender tamaña empresa pues acabaría con su caballo sin duda, por "estar graso y muy entrado en carnes"; la historia del "Rey del caballillo", un ritual de Salinas de Añana, que se remonta a 1584 y que consistía en la revisión de mojones que delimitaban el territorio de Añana con los dominios del Conde de Orgaz. Un recorrido que, el segundo día de Pascua, debía efectuar un "hijosdalgo" del lugar a caballo acompañado por varios miembros del pueblo llano a pie; las normas del Carnaval de Salinas de Añana, que prohibían, ya hace varios siglos, disfrazarse de militar o eclesiástico; la evolución de la torre de San Miguel, en sus tres etapas de 1650, 1661 y 1777. Destacando la autoría del chapitel de San Miguel y de San Pedro por Valerio de Azcorbe; el conocido como "Desheredamiento de Juan Ruiz de Oxirondo" por parte de su abuela, enfadada ésta por el comportamiento ruin de su nieto que le llamó, en pleno S. XVII, "hechicera y herbolaria, bruja y hereje adulterada"; una demanda de divorcio, presentada en 1862, argumentando maltrato por parte de su marido a nombre de Regina de Arriaran contra Manuel de Gissasola o la invitación de boda, dirigida a Don Ramón Ampuero (uno de los iniciales fundadores del Banco Bilbao),para asistir con el número 650 y en el Palacio de Dueñas de Sevilla, a la boda, en 1947, de la Duquesa de Alba. Una boda que alcanzó los 2000 invitados. Sin duda, una muy interesante conferencia.
Fotografías: Fundación Sancho el Sabio, El Correo y Celedones de Oro.







martes, 27 de diciembre de 2016

VANESSA SANCHEZ. GASTEIZTAR KAZETARI BAT ASIA EMERGENTEAN/VANESSA SÁNCHEZ. UNA PERIODISTA VITORIANA EN LA ASIA EMERGENTE


Bikaina. Hitz honekin laburbildu genezake Vanessa Sanchezek eman duen hitzaldia Araba Aretoan. EITB korresponsal bezala Asian aritu da kazetari gazte hau, eta bertan ikusitako esperientziarekin eta pasadizoekin hitzaldi dinamikoa eta erakargarria eskeini digu. Urrezko Zeledonen Erakundeak atsegin handiz ongi etorria  ematen dizu Vanessa!

Sobresaliente. Con esta calificación se podría definir la conferencia que hoy nos ha ofrecido Vanessa Sánchez en la Sala Araba. se podría decir que el ciclo de Conferencias organizado por la Entidad Celedones de Oro, finaliza con un auténtico broche de oro. Vanessa ha ejercido como corresponsal en Asia de EITB y con un conjunto de experiencias y anécdotas, algunas de ellas no exentas de una mirada antropológica, ha ofrecido al público congregado una conferencia dinámica y muy atractiva. Retazos de las sociedades china, japonesa, coreana, etc. han pasado hoy por una sala repleta de personas atentas a sus explicaciones. Vanessa, la Entidad Celedones de Oro te recibe con los brazos abiertos  y te da la bienvenida. ¡Enhorabuena!



viernes, 11 de noviembre de 2016

CONFERENCIA. CRISIS DE VALORES EN LAS SOCIEDADES DE BIENESTAR EUROPEAS



Pasa den azaroaren 8an, eta Elizbarrutiko Idazkaritzatik gonbidaturik, gure bazkidea den Jesus Prieto Mendazak Europako gizarteetan, gurean ere bai, gertatzen ari diren porrotak izan zituen aztergai. Ponentziaren laburpena baduzue eskuragarri sarrera honetan pdf formatoan.

El día 8 de noviembre e invitado desde el Secretariado Diocesano, nuestro colaborador Jesús Prieto Mendaza ofreció una conferencia bajo el título: "Crisis de valores en las sociedades de bienestar europeas". Los últimos acontecimientos, fracasos en opinión del antropólogo y ponente, que se están produciendo en las, hasta hace poco acogedoras, sociedades europeas nos invitan a una profunda reflexión. El comportamiento de la Unión Europea ante la Crisis de los Refugiados no es sino una trágica muestra de ello. Los nacionalismos, el populismo y la xenofobia se extienden por todo el viejo continente en una situación que nos retrotrae a los años 30 del pasado siglo. Si deseáis acceder a un resumén de la ponencia lo podéis hacer en este PDF.


miércoles, 2 de noviembre de 2016

"BARES DE ANTAÑO. UNA RONDA POR ENTRAÑABLES LOCALES VITORIANOS". POR EDUARDO VALLE PINEDO

Café Moderno eta Café Suizo, Dato Kalean

"Bares de Antaño. Una ronda por antiguos y entrañables locales vitorianos". Titulo honekin Eduardo Valle Pinedok hitzaldi ederra eskeini zigun 2014ko azaroaren 10ean. Hain interesgarri eta erakargarria zen ezen gure Blogean errekuperatu nahi dugula zuentzako.

Eduardo Valle


Bajo el título de "Bares de antaño. Una ronda por antiguos y entrañables locales vitorianos", Eduardo Valle Pinedo nos ofreció una interesante conferencia el 10 de noviembre de 2014. Recuerdos, alusiones y fotografías del Universal, el Suizo, la Unión, el Simón, la Parra, el Poliki...Fue tan interesante que creemos muy recomendable recuperarla, aquí en nuestro Blog, para deleite y disfrute de todos/as aquellos/as que nos siguen.
Podréis leer la conferencia integra en este enlace:

https://www.dropbox.com/s/yasqnpa0k7jos4o/Bares%20de%20anta%C3%B1o%20una%20ronda%20por%20antiguos%20y%20entra%C3%B1ables%20locales%20vitorianos%20%281%29.pdf?dl=0

martes, 11 de octubre de 2016

URRIAK 24 DE OCTUBRE.CONFERENCIA DE SOR AURORA HERRERAREN HITZALDIA

VI CICLO DE CONFERENCIAS – VI HITZALDI ZIKLOA





2016. ikasturteko zikloari jarraituz, hurrengo urriaren 24an Sor Aurora Herrera izango da aukeratutako ponentea. "Historia de la atención a personas con problemas de adicción en Araba. Una evolución conjunta" tituloarekin, psikiatrian erizaina izan den azkenengo Urrezko Zeledona irabazi duen profesionala hau arituko da. Urrezko Zeledonak Erakundetik etortzeko deia luzatu nahi dizuegu. Anima zaitezte!

Siguiendo con el ciclo de conferencias del curso 2016 que organiza la Institución Celedones de Oro, el próximo día 24 de octubre tendremos la oportunidad de escuchar a una de las galardonadas, junto con Patxi Antón, con el último Celedón de Oro: Sor Aurora Herrera. Bajo el título " Historia de la atención a personas con problemas de adicción en Araba. Una evolución conjunta", Sor Aurora, quien durante muchos años ha dedicado su vida profesional como enfermera de psiquiatría en el Centro de Tratamiento de Toxicomanías de Álava, nos ofrecerá una interesante conferencia.

Desde nuestra institución, Celedones de Oro, os invitamos a acudir a la Sala Araba, sin duda Sor Aurora no os defraudará. ¡Animaos!