Mostrando entradas con la etiqueta Jesús Sagastuy Estivariz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jesús Sagastuy Estivariz. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de enero de 2024

bideoa. JESUS SAGASTUY, "AEROTRANSTORNADO" BATEN HITZALDIAREN LABURPENA/ RESUMEN DE LA CONFERENCIA DE UN AUTENTICO "AEROTRANSTORNADO", JESÚS SAGASTUY. vídeo

BIDEOA

2024ko XIV. Zikloko lehenengo hitzaldia eta altu egin duela hegan esan dezakegu. Arratsalde honetan Jesus Sagastuy adituak oso hitzaldi interesgarria eskeini digu gaur. Jesusek berak bere burua ikusten du "aerotranstornado" bat bezala, eta argi utzi du aeronautikaz eta abioien mundutaz maiteminduta dagoela. Heraklio Alfaro Fournierren bizitza ardatza harturik, Arabako abiazioaren historia sakonki aztertu eta plazaratu du gure ponenteak. Aurkezpena Edurne Martin Ibarraranek egin du eta bukatzerakoan (a zer nolako keinu ederra!) Jesusek Jose Luis Saenz de Ugarte idazlearen alargunari, Kontxiri, eskatu dio eskenatokira igotzeko eta berarekin Zeledonen figuratxoa jasotzea. Omenaldi ederra Saenz de Ugarte jaunarentzat. Jesus Sagastuy, ongi etorri Urrezko Zeledonen familia honetara! 




Hemos asistido esta tarde a la primera conferencia del año 2024 y podemos decir sin temor a equivocarnos que ha sdo una charla de altos vuelos. Y es que el ingeniero aeronáutico, y piloto, Jesús Sagastuy Estívariz nos ha deleitado con una interesante charla que, tomando como hilo conductor la vida del insigne aviador vitoriano Heraclio Alfaro Fournier, nos ha transportado a través de la historia de la aviación alavesa. Se nota la pasión que este ingeniero aeronáutico siente por todo lo que tenga que ver con el mundo de la aviación. El mismo se cataloga, sugerente palabra, ha subrayado la presentadora Edurne Martín Ibarraran, como un auténtico "aerotranstornado".



Ha comenzado el ponente avisando a la concurrencia de que no deben confundir al aviador Heraclio Alfaro Fournier con su abuelo Heraclio Fournier, el empresario promotor de la Fábrica de Naipes Fournier. Y es que la familia Fournier fue una extensa e importante familia vitoriana, contando entre sus miembros a empresarios, alcaldes, escritores y pioneros de la aviación, como es el caso de nuestro Heraclio Alfaro.

Nace Heraclio Alfaro (1893-1962) en una Vitoria que tan sólo conocia artefactos voladores popr las exibiciones de feria que traian globos aerostáticos, como aquella en la que murio accidentalmente el acróbata Antonio Mtz. Latur, en 1889. No fue hasta 1909, cuando Antonio Fdz. Santillana se convierte, con su avión, en el primer piloto de España.

El primer aeródromo de Vitoria, el de Lacua (hoy Lakua, ubicado muy cerca del pueblo de Arriaga) comenzó a funcionar sobre 1911. Es en 1912, cuando el famoso piloto Vedrines vuela en una Vitoria en fiestas. Fue en 1932 cuando funda, junto a Jesús Mtz. de San Vicente y José Mtz. de Aragón, el "APA Aeropopular Alavés". El aeropuerto de Salburua (entonces de Arana) será inaugurado en 1935 con el nombre de Martínez de Aragón, que después de la muerte del General Mola durante la guerra civil (por cierto, decir que partió desde el aeropuerto de Vitoria para encontrar la muerte en accidente en el término de Alcocero, Burgos) será sustituido, por imperativo de los vencedores, por el nombre de este general.




Heraclio Alfaro se sintió también "aerotranstornasdo" desde pequeño. En 1910, se tira desde el "Monte de la Tortilla" con un planeador de madera y tela construido junto a sus amigos. Amigos que también sintieron la llamada de la aviación, como él. De hecho varios de ellos participaron, muy jóvenes, en las primeras unidades de aviación del ejército en la Campaña de Marruecos. Se da la circunstancia de que en una acción en esa contienda murió Ramón Ciria y lo hizo en brazos de sus amigos Ignacio Hidalgo de Cisneros y José Martínez de Aragón. 

Heraclio había comenzado a volar en la escuela francesa de Mourlemon de Reims, siendo, con 18 años en 1911, el piloto titulado más joven del mundo. Pasó luego a la Escuela de Vuelo de Getafe (Madrid) y por sus hazañas recibió la Orden del Rey Alfonso XXII en 1915. después de trabajar en los talleres de Aviación Hereter, de Barcelona hasta 1920, se trasladará a estados Unidos donde comenzará su aventura americana. Alli conoce a los hermanos Wright y construye el primer Daiton XB Alfaro.




Vuelve a Vitoria en 1922 y conoce a de la Cierva, inventor del autogiro, y desde el Aeródromo de Cuatro Vientos sigue volando e investigando sobre ingeniería aeronáutica. Pero los EEUU le atraen poderosamente y vuelve en 1924 al MIT de Boston. Llegó a participar, como asesor elegido por el presidente Franklin Delano Roosevelt, en el conocido como War Manpower, durante la Segunda Guerra Mundial. Se codeó con los primeros pilotos del mundo, entre ellos la piloto Amelia Earhat o los famosos Jimmy Doolittle y David S. Ingalls.

En 1945, afectado ya de parkinson, regresa a Madrid y será en el año 1952 cuando volverá a su casa de la vitoriana calle Manuel Iradier, esquina con Fueros. A pesar de la enfermedad su vida siguió siendo muy activa, en el campo de la aviación, de la beneficencia y de la promoción de la ciudad. Como ejemplo fue uno de los impulsores de la fábrica IMOSA, luego DKV y actual Mercedes Benz.

Este célebre aviador vitoriano, que figura en los anales preferentes del Museo de la Aviación de Washington, falleció el día 10 de agosto de 1962. Poco después de que Celedón ascendiera de Vitoria al cielo, nuestro ilustre Heraclio Alfaro realizó también su ultimo vuelo.




La conferencia ha sido correspondida con los calurosos aplausos del público congregado en la Sala de Vital Fundazioa. Como corresponde a la bienvenida a los nuevos socios de esta institución, Jesús Sagastuy ha sido obsequiado con el diploma de socio honorífico y con una estatuilla de nuestro mítico Celedón. Una estatuilla que Jesús ha querido entregar simbólicamente a Conchi Menéndez, la viuda de Jose Luis Saenz de Ugarte, con quien escribió un magnifico libro sobre la vida de Heraclio Alfaro. Un hermoso gesto, en el marco de una hermosa conferencia. 

La pasión de un auténtico "aerotranstornado" que nos ha deleitado en esta primera charla del XIV Ciclo de Conferencias de Celedones de Oro.






 


Argazkiak/ fotografías: Javier Sedano

Bideoa/Vídeo: Eloy González Gavilán

lunes, 8 de enero de 2024

HERACLIO ALFARO. GASTEIZTIK ZERURA JESUS SAGASTUY ADITUAREKIN - HERACLIO ALFARO. DE VITORIA AL CIELO. CONFERENCIA CON EL EXPERTO JESÚS SAGASTUY

2024. urte berriari duela gutxi hasiera eman diogu. Urrezko Zeledonen elkartetik ere XIV. Hitzaldi Zikloari ekingo diogu gogoz hitzaldi interesgari batekin. Aukera honetan, Heraclio Alfaro Fournier, pertsonaia gazteiztarrari buruzko hitzaldi batekin. Ponentea Jesus Sagastuy Estivariz, Arabako hegazkinen mundua ongi ezagutzen duen hizlari eta idazlea. Gogora ezazue lagunok hitzaldia urtarrilaren 15ean eta 19:00 etan izango dela ohiko lekuan, Dendarabako Vital Fundazioaren Aretoan. Zuen zain izango gara!



Estrenamos un nuevo año, 2024, un año que esperemos deje atrás conflictos y enfrentamientos que han ensombrecido el pasado. Un nuevo año que nos ofrezca más amistad, más humanidad y más cultura. Con ese ánimo desde la Institución Celedones de Oro inauguramos, con gran satisfacción, un nuevo ciclo de conferencias, el XIV Ciclo, que será iniciado por Jesús Sagastuy Estivariz con una conferencia muy interesante sobre la vida de uno de los hombres ilustres de nuestra ciudad: Heraclio Alfaro Fournier. 



Nuestro conferenciante, Jesús Sagastuy, vitoriano de 56 años y de  profesión ingeniero técnico aeronáutico, es un gran experto en cuestiones relacionadas con el mundo de la aviación, en especial en nuestro territorio alavés. Ya publicó un libro, junto a José Luis Sáenz de Ugarte, precisamente sobre el insigne ciudadano y aviador Heraclio Fournier: "Heraclio Alfaro Fournier. Biografía de un vitoriano pionero de la aviación". Su labor profesional se sitúa también en el campo de la aeronáutica, pues en la actualidad, y desde una conocida empresa, diseña las piezas de carbono para el conocido Airbus. Además su hobby, o pasión, se sitúa también por los aires, pues Jesús Sagastuy es piloto de avioneta y amante de la historia de la aviación y de los museos. Como no podía ser de otra forma, es miembro y juntero del Aeroclub de Vitoria Heraclio Alfaro. El mismo se define como un "aerotranstornado". Un fanático de la aviación, pero, añadimos desde Celedones de Oro, con los pies bien puestos en la tierra.

Amigos y amigas, recordad que esta nueva cita con la cultura será el lunes día 15 de enero, a las 19:00 h. y en el lugar de costumbre el Espacio de Fundación Vital Fundazioa en Dendaraba. ¡Os esperamos!



Argazkiak/fotografías: Aeroclub Heraclio Alfaro y Arabako Foru Aldundia - Diputación Foral de Álava