Mostrando entradas con la etiqueta Jose Mari Lopez de Elorriaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jose Mari Lopez de Elorriaga. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de julio de 2024

JOSE MARI LOPEZ DE ELORRIAGA JAVIER SEDANOREN LUMAN - JOSEMARI LOPEZ DE ELORRIAGA VISTO POR JAVIER SEDANO


Jose Mari Lopez de Elorriagaren heriotza dela eta, duela hamarkada batzuk Javier Sedanok idatzitako zenbait artikulu berreskuratu ditugu. Nork esango zien Jose Mari eta Javierri, urrutiko data haietan, biak Urrezko Zeledonak izango zirela, bata 1993an eta bestea 2012an. Bitez Javier Sedanoren ekarpen horiek, Arabako folklorezale handia izan zena gogorarazteko.

Bi erreportaiak El Correo Español - El Pueblo Vasco egunkarian agertu ziren.

Con motivo del fallecimiento de José Mari López de Elorriaga, hemos recuperado algunos artículos escritos por Javier Sedano hace unas décadas. Quién les hubiera dicho a José Mari y Javier en aquellas fechas lejanas que ambos llegarían a ser Celedones de 

, aquél en 1993 y el articulista en 2012. Valgan las aportaciones de Javier Sedano como un pequeño recuerdo de quien fue un adelantado folclorista alavés.

Los dos reportajes se publicaron en el Correo Español-El Pueblo Vasco.





Prentsa mozkinak / Recortes de prensa: Javier Sedano


sábado, 29 de junio de 2024

JOSE MARI LOPEZ DE ELORRIAGA ZENDU DA - HA FALLECIDO JOSE MARI LOPEZ DE ELORRIAGA

 


“1942ko urtarrilaren 6an haur bat jaio zen, Jose María Baltasar izena eta abizenak López de Elorriaga Valentín zituena. Jakina denez, nahiko ohitura zegoen izenaren barruan, hura bikoitia zenean, horietako bat eguneko santua zelarik”

Horrela hasten zen Jose Mari Lopez de Elorriagari Urrezko Zeledonetan eskaini genion Urrezko aldizkariaren zazpigarren zenbakia, adiskide min zuen Jose Mari Bastidak idatzia. Gaur, 2024ko San Pedro eta San Pablo egunean lehena joan zaigu.

Oso txikitatik, Jose Mari Lopez de Elorriaga biziki erakarri zuen bere lurrak eta tradizioaren indarrak, «hemengoa dena» berak esaten zuen moduan. Hirurogeiko hamarkadaren hasieran Oldarki taldean hasi zen dantzan eta, handik gutxira, Gaztetxu haurrentzako taldea sortu zuen, eta horrekin Euskal Herri osoko jaialdietan ibili zen. Horrez gain, “Jo ta ke” brusa taldeko txistularia izan zen, Olabide ikastolako dantza taldearen sortzailea eta Hiru Bat eta Alaitu banden gaiteroa. Tradizioarekiko maitasunak Arabako Errioxako dantza tipikoen berreskurapenean lan egitera eta euren arrastoa galtzen ari zen alboka eta dultzaina bezalako musika tresnak ikertzera eraman zuen. 1990ean Guardiako Ohorezko Dultzainero izendatu zuten eta, urte luzez, Erraldoi eta Buruhandiekin batera ibili zen Gasteizko jaietan.

1993an Urrezko Zeledon Saria eskuratu zuen, euskal folklorea aberasteari eskainitako bizitza osoarengatik.

2024ko ekainaren 29an joan zaigu Coppi. Dagoen tokian dagoela, gure lurrak eta tradizioaren indarrak gure adiskidearen oroitzapena zerbitzatuko digu beti. Ikusi arte, Jose Mari.



“El seis de enero de 1942 nacía un niño al que se ponía por nombre Jose María Baltasar, teniendo por apellidos, López de Elorriaga Valentín. Sabido es que existía bastante costumbre de poner dentro del nombre, cuando era compuesto, uno con el santo del día”

Así comenzaba el séptimo número de la revista Urrezko que Celedones de Oro dedicó a José Mari López de Elorriaga, escrita por su gran amigo José Mari Bastida, ambos galardonados con el premio gasteiztarra más popular. Hoy, día de San Pedro y San Pablo, ha fallecido el biografiado.

Desde muy pequeño Jose Mari López de Elorriaga fue fuertemente atraído por su tierra y la fuerza de su tradición, por “lo de aquí”, como decía él. A principios de los años sesenta comenzó a bailar en el grupo Oldarki y, poco después, fundó el grupo infantil Gaztetxu, con el que recorrió los festivales de todo el País Vasco. Además, fue txistulari de la cuadrilla de blusas "Jo ta ke", creador del grupo de danzas de la ikastola Olabide y gaitero de las bandas Hiru Bat y Alaitu. Su amor por la tradición le llevó a trabajar en la recuperación de las danzas típicas de la Rioja Alavesa y a estudiar instrumentos musicales como la alboka y la dulzaina, cuyo rastro se estaba perdiendo. En 1990 fue nombrado Dulzainero de Honor de Laguardia y, durante muchos años, acompañó a los Gigantes y Cabezudos en sus paseos festivos por Vitoria.

En 1993 fue  premiado con el Celedón de Oro, por una vida entera dedicada a enriquecer el folclore vasco.

Coppi ha fallecido hoy 29 de junio de 2024. Esté donde esté, nuestra tierra y la fuerza de la tradición nos traerán siempre la memoria de nuestro amigo. ¡Nos vemos, José Mari!






Argazkiak: UZ-CO

viernes, 30 de julio de 2021

TXEMA ETA COPPIrekin - CON TXEMA Y COPPI


Urrezko Zeledonen zuzendaritza taldearen ordezkaritza batek bisita bana eskaini die gaur, Urrezko Zeledonak ditugun Txema Blasco eta Jose Mari Lopez de Elorriaga lagunei. Biak adineko oertsonen erresidentzietan daude. Txema Blasco Trebiñoko Kutxoko Familia Sakratua izenekoan dago eta bertaraino Josemari Velez de Mendizabal, Javier Sedano eta Jose Antonio Zabalza joan dira, Txemarekin goizaren tarte bat konpartitzera. Jarraian Jose Mariri egin diote bisita Billodako Hirugarren Adinekoan, eta hirukoteari Jesus Moraza gehitu zaie. 

Aprobetxatu dituzte bisitak, Urrezko aldizkariaren 7. zenbakiaren ale batzuk Txema eta Jose Mariri eskaintzeko. Hain zuzen, azken hori da zenbaki berriaren protagonista, Manuel Garcia de Andoinen batera, Jose Mari Bastida "Txapi"k idatzitako testuelkn,


Una delegación del equipo directivo de Celedones de Oro ha visitado hoy a los compañeros de la asociación Txema Blasco y José Mari López de Elorriaga, los cuales viven actualmente en sendas residencias de mayores. Txema Blasco se encuentra en la Sagrada Familia de Cucho en Treviño y hasta allí se han desplazado Josemari Vélez de Mendizabal, Javier Sedano y José Antonio Zabalza para compartir la mañana con Txema. Posteriormente se trasladaron a Villodas, donde giraron visita a José Mari, en la residencia de la Tercera Edad existente en aquella población, y  en esta ocasión al trío se unió el también Celedón de Oro Jesús Moraza.


Aprovecharon para ofrecer a los visitados ejemplares del número 7 de la revista Urrezko, que recoge la biografía de López de Elorriaga, junto a la de Manuel García de Andoin, escritas por José Mari Bastida "Txapi"

Por cierto, la revista será públicamente presentada el próximo 6 de agosto, en un acto a desarrollar en la Plaza de Celedones de Oro, a las 13 horas.