Mostrando entradas con la etiqueta Edurne Martin Ibarraran. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Edurne Martin Ibarraran. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de enero de 2019

AUGUSTIN-ZULUETA Y BENDAÑA: DE PALACIOS A MUSEOS / JAUREGI-MUSEOAK

Augustin-Zulueta eta Bendaña jauregi ohiak izan zituen mintzagai atzoko bere hitzaldian Edurne Martin Ibarraranek. Jauregiak museo bihurtuta, Gasteizko ondare izatetik arabar guztienera igaro diren errealitate arkitektonikoa hartu zuen bere mintzaldiaren ardatz. Horixe zen gaia eta ikusmira sortu zuen, Vital Fundazioaren Aretora jende asko hurbildu baitzen, arratsaldeko 7´30etan bereari ekin zion  Martin Ibarrarani entzuteko. Bi jauregiek zerbitzu kultural eta soziala eskaintzen diote publikoari, eta - hizlariaren hitzen arabera- begirune osoz birmoldatu dira zeregin berrietara, museo moderno batek behar dituen baldintzei erantzun egokia emanez.


Los palacios de Augustin-Zuleta y de Bendaña tuvo como eje de su disertación ayer tarde la experta en el tema Edurne Martin Ibarraran. Dos palacios gasteiztarras reconvertidos en sendos museos a disposición de todos los alaveses. El Aula de la Fundación Vital presentaba un magnífico aspecto a la hora en que Martin Ibarraran, técnica del Museo Fournier de Naipes, comenzó su charla.

Como expuso la conferenciante, los palacios de Augustin-Zulueta y de Bendaña son sede en la actualidad del Museo de Bellas Artes de Álava y del Museo Fournier de Naipes, respectivamente. En su documentada charla realizó un repaso por la historia de estos edificios, sus promotores, construcción y diferentes usos. A partir de una función doméstica, familiar, hasta sus actuales cometidos de conservar y dar difusión a los fondos de ambos museos. 


Hizo mención de algunos de sus habitantes y de las actividades que se han desarrollado en ellos, incluso en momentos de abandono. Como cualquiera que se acerque a  ellos puede comprobar, ambos edificios, de diferente antigüedad, uno del siglo XVI y otro del siglo XX, han mantenido su estructura y decoración de manera bastante fiel a como fueron concebidos originalmente. Las modificaciones realizadas para adaptarlos a los nuevos usos de museo también han respetado la integridad de estos palacios, y permiten visitalos disfrutando doblemente de las colecciones expuestas y de los propios edificios.  

La de Martin Ibarraran ha sido la primera charla del IX Ciclo organizado por Celedones de Oro. 

Argazkiak: Urrezko Zeledonak, Tomás Cid

jueves, 17 de enero de 2019

DOS PALACIOS DE VITORIA, DOS MUSEOS DE ÁLAVA / GASTEIZKO BI JAUREGI, ARABAKO BI MUSEO

Edurne Martin Ibarraran

Urte berriarekin ematen diogu Urrezko Zeledonetan hasiera Hitzaldi Ziklo berri bati. Bederatzigarrena da oraingo hau eta aurrekoetan bezala gai interesgarriak ekarri nahi dizkiogu, dagoeneko entzule fidela bihurtu den publikoari. Beti moduan, Vital Fundazioaren Aretoan (Dendaraba) izango dira, hileko hirugarren astelehenez.

Aurreneko hitzaldia Edurne Martin Ibarraranek eskainiko du. Arte Historian Lizentziatua da Edurne eta Arabako Fournier Karta Museoko Teknikaria dugu. Berari dagokio, beraz, irekitzea IX. Zikloa, honako gai honekin: "Gasteizko bi Jauregi, Arabako bi Museo" Augustin Zuluetaren Jauregia eta Bendañako Jauregia egun Arabako Artederretako Museoa eta Fournier Museoa dira.

Con el año nuevo comienza un nuevo Ciclo de conferencias organizadas por Celedones de Oro. Será la novena edición y se puede adelantar que el temario en su totalidad resultará, como en las anteriores, sumamente atractivo para el público que se ha convertido en asiduo, acudiendo mes tras mes a las charlas que se llevan a cabo en el Aula de la Fundación Vital (Dendaraba), los terceros lunes de mes.

La primera conferencia corre a cargo de Edurne Martin Ibarraran, Licenciada en Historia del Arte y técnica del Museo de Naipes Fournier. A ella le ha correspondido abrir el IX Ciclo, con el tema "Dos Palacios de Vitoria, dos Museos de Álava", haciendo referencia al Palacio de Augustin-Zulueta y al Palacio de Bendaña, sede en la actualidad del Museo de Bellas Artes de Álava y del Museo Fournier de Naipes, respectivamente.

La cita, por lo tanto, el lunes 21 a las 19´30 horas en el Aula de la Fundación Vital.

Argazkia: EMI