Mostrando entradas con la etiqueta Nagore Alangua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nagore Alangua. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de noviembre de 2019

ARABAKO ABESBATZEN HISTORIA - HISTORIA DE LA MÚSICA CORAL ALAVESA POR NAGORE ALANGUA


Bikaina izan da gaur arratsaldean Nagore Alangua zuzendariak eskaini digun hitzaldia. Arabako Abesbatza munduari buruzko hainbat istorio, pertsonaia eta pasadizo ezagutu dugu Nagore Alanguari esker. Nagore Alanguarekin Arabako musikak badu etorkizuna eta Urrezko Zeledonen Elkarteak badu kolaboratzaile berri eta primerakoa!

Ha sido una conferencia sobresaliente la que esta tarde nos ha ofrecido la directora Nagore Alangua. Durante su disertación nos ha revelado historias, personajes y anécdotas sobre la evolución y presente del mundo coral alavés. Cómo surge el mundo coral en el S. XVII en Cataluña y se expande por la península; las masas corales en Europa y su influencia en España; el afianzamiento de agrupaciones  corales y orfeones en el Siglo XIX; el surgimiento de las masas corales en el País Vasco-Navarro y su recorrido hasta la actualidad y, finalmente, un detenido análisis de la evolución de la música coral alavesa, antes y después de que se creara la Federación Alavesa de Coros-Arabako Abesbatzen Elkartea. No han faltado menciones y citas a personalidades de la música  alavesa, algunas de ellas presentes en la sala como es el caso de Sabin Salaberri, Enrike Ruiz de Gordoa o Txapi Bastida. Mención especial para personas ya fallecidas como Antton Lete o Rafa Mendialdua y otras ausentes como Emilio Ipinza. La conferencia ha finalizado, como no podía ser de otra forma en un acto de caracter claramente musical, con la ponente, en su papel de directora, dirigiendo al público asistente cantando el "Agur Jaunak". Con Nagore Alangua, sin duda, el mundo coral alavés tiene futuro y desde esta tarde Celedones de Oro tiene también una nueva y brillante colaboradora. ¡Bienvenida como socia Nagore Alangua!






























Argazkiak/ Fotografías: Javier Sedano y Julio Roca

jueves, 14 de noviembre de 2019

EL MOVIMIENTO CORAL: DE EUROPA A ÁLAVA - MUGIMENDU KORALA: EUROPATIK ARABARA

Aurrera segitzen du Urrezko Zeledonen IX Zikloak eta azaroaren 18an beste hitzaldi bat izango da, Dendarabako Vital Fundazioaren Aretoan. Oraingoan Nagore Alanguak hitz egingo du,"Mugimendu korala; Europatik Arabara" gaiaren inguruan. Abesbatzen historian zeharreko ibilaldi bat eskainiko du Alangua adituak, Arabako kasuari lehentasuna emanez. Hitzordua, beraz, azaroaren 18an, arratsaldeko 7´30etan.

El IX Ciclo de Conferencias de Celedones de Oro sigue su curso y en esta nueva ocasión toca el turno a la directora coral Nagore Alangua, de extensa trayectoria en el mundo de las formaciones de canto. Hablará sobre "El movimiento coral: de Europa a Alava"

Que el pueblo vasco canta y que al pueblo vasco le gusta cantar, son dos afirmaciones que no se pueden negar, pero para saber de donde procede el gusto por el canto, y en especial por el canto coral, hay que remontarse al pasado. 

En esta conferencia Nagore Alangua nos conducirá en un viaje espacio-temporal; comenzará la andadura en la Europa del siglo XVIII atravesando varios siglos por los países más significativos en la historia del canto coral hasta llegar a la actualidad coral del País Vasco; concretamente la de nuestro territorio: Álava.  

Conoceremos los inicios del movimiento coral, su evolución, las diferentes terminologías de los grupos corales,  su comienzo en el País Vasco y en Vitoria, y cómo ha evolucionado hasta el día de hoy, pasando por los diferentes coros y orfeones creados en nuestro territorio.

La cita es a las 19´30 horas en el Aula de la Fundación Vital (Dendaraba)