Mostrando entradas con la etiqueta XIII. Hitzaldi Zikloa- XIII. Ciclo de Conferencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta XIII. Hitzaldi Zikloa- XIII. Ciclo de Conferencias. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de diciembre de 2023

BIDEOAK. XIII. Zikloko hitzaldiak. Conferencias del XIII Ciclo. VIDEOS

 


IZARREN HAUTSA BESTERIK EZ GARA. JAVIER ARMENTIA. SOMOS POLVO DE ESTRELLAS 

https://celedonesoro.blogspot.com/2023/01/izarren-hautsa-besterik-ez-gara.html

https://youtu.be/gm2ZaLNNXS4

 


ORTZAI ANTZERKI PROIEKTUA. IKER ORTÍZ DE ZARATE. PROYECTO TEATRAL ORTZAI

https://celedonesoro.blogspot.com/2023/02/iker-ortiz-de-zarate-eta-ortzai.html

https://youtu.be/hqEQBixcAiI

 



AURRERA BEGIRA BETI. MONTXO LOPEZ DE IPIÑA. SOBREPONERSE Y MIRAR ADELANTE

https://celedonesoro.blogspot.com/2023/03/aurrera-begira-beti-sobreponerse-y.html

https://youtu.be/75oXBmDARwk

 


GASTEIZ NIRE LITERATURAN. TOTI MARTINEZ DE LEZEA. VITORIA EN MI LITERATURA

https://celedonesoro.blogspot.com/2023/04/hitzaldi-ederra-gaurkoa-toti-mtz-de.html

https://youtu.be/7687B-MLu0c

 



ZAPOREAK EKIMENA.
AURORA SAN VICENTE Y JUAN IGNACIO ARC.  INICIATIVA ZAPOREAK

https://celedonesoro.blogspot.com/2023/05/hitzaldi-ederra-zaporeak-ekimenarekin.html

https://youtu.be/8hRGekmQMc8

 



TXAPELDUN OLINPIKO BATEN ANEKDOTAK. MAIDER UNDA.
ANÉCDOTAS DE UNA CAMPEONA OLÍMPICA

https://celedonesoro.blogspot.com/2023/10/oso-hitzaldi-polita-maider-undak.html

https://www.youtube.com/watch?v=rqT1Y5bGm-U&t=42s

 




ARABA, DAMEN LURRALDEA. GURE ERROMANIKOA ERTAROKO EMAKUMEEN ARABERA. ISABEL MELLAN. ÁLAVA, TIERRA DE DAMAS. NUESTRO ROMÁNICO A LA LUZ DE LAS MUJERES MEDIEVALES.

https://celedonesoro.blogspot.com/2023/11/isabel-mellen-hitzaldi-ederra-gran.html

https://www.youtube.com/watch?v=GDWLBwJKBdg

 


CUANDO LA MUSICA SE LLEVA EN LA SANGRE. BEGOÑA DIVAR. MUSIKA ODOLA DOANEAN

https://celedonesoro.blogspot.com/2023/12/hitzaldi-musikala-xiii-zikloa-bukatzeko.html

 

https://www.youtube.com/watch?v=X92yLti1LeQ


Oharra/Nota: 

Bideo guztiak ELOY GONZALEZ GAVILAN bazkideak daude eginda. Eskerrik asko.

Todos los vídeos están hechos por el socio ELOY GONZÁLEZ GAVILÁN. Muchas gracias

Bideoa. HITZALDI MUSIKALA. BEGO DIVAR. CONFERENCIA MUSICAL. "CUANDO LA MÚSICA SE LLEVA EN LA SANGRE". VIdeo



Atzoko hitzaldiarekin 2023ko XIII. zikloari bukaera eman diogu. Gabonaldiaren usaina duten egun hauetan oso aproposa izan zen atzo arratsaldean Bego Divar musikariak eskeini digun hitzaldi musikala. Bere mintzaldia pasadizoz eta melodiaz beterik izan zen eta esan dezakegu, ziur osoz, publikoak disfrutatu duela. 

https://www.youtube.com/watch?v=X92yLti1LeQ

Con la conferencia de ayer tarde, gracias a la sin par músico Bego Divar, hemos dado por finalizado el XIII ciclo de conferencias de 2023 organizado por Celedones de Oro. Y fue realmente acertada la sesión que nos regaló en la tarde noche esta conocida ponente, integrante de la Banda Municipal de Música de Vitoria-Gasteiz y de otras muchas agrupaciones musicales. Como dijo en su plática, transversalizada en todo momento por un acompañamiento de diversos instrumentos y voz, la música ha sido, es y siempre será la pasión de su vida, un elemento fundamental que subrayó en su presentación el también músico Txapi Bastida. 

Y es que Begoña, que empezó sus estudios de solfeo con ocho años y los de clarinete con nueve, tiene el doble mérito de ser una de las primeras mujeres en entrar en la Banda Municipal de Vitoria (junto con Isabel García) y también de ser la más joven en hacerlo cuando estaba a punto de cumplir once años. Nos recordó que cuando recibía clases del conocido músico y profesor Don Antonio Ochoa, siempre terminaba sus clases con el himno del Deportivo Alavés. En su charla recordó también a varios profesores, algunos de ellos presentes en la sala, como ha sido el caso de Jesús Moraza o Sabin Salaberri.


Hasta entonces para entrar en la banda había que tener 18 años y la "mili" cumplida. Bego rompió esos moldes al ser la miembro más joven, y chica, en acceder a nuestra agrupación musical municipal, entrada que se produjo, precisamente, casualidades de la vida, un día de Santa Cecilia.

Nos contó que su padre era músico, aun así, su madre, que no tenía formación musical, siempre tuvo un oído extraordinario que a ella de niña le asombraba. Nos recordó que a su ama le gustaba cantar a todas horas La paloma de Sebastián Iradier, y esa fue la pieza elegida para tocar con su hija Ainhoa, también músico profesional, en primer lugar. En el resto de interpretaciones fue acompañado por el grupo de músicos con quienes actúa desde hace décadas.


Begoña, además de ser una de las caras más representativas de la banda junto a su clarinete, ha sido también miembro de la JONDE (Joven Orquesta Nacional de España). No han faltado otras numerosas colaboraciones en agrupaciones, bandas y fanfarres, pues Bego es una de esas personas que no sabe decir que no a una invitación o a un proyecto solidario.

La conferencia, que estuvo embellecida por varias actuaciones musicales, en las que pudimos comprobar que es también una gran cantante,  terminó con una divertida versión del conocido villancico "El tamborilero". Ni que decir tiene que el público, entre los que se encontraban invitados como el actual director de la banda Luis Orduña,  le dedicó una sentida y larga salva de aplausos.

Al finalizar el acto, otro conocido músico de la ciudad, y Celedón de Oro, Mikel Delika, fue el encargado de obsequiar con la estatuilla de Celedón a nuestra artista, una imagen de nuestro mito de la fiesta que simboliza la entrada de esta gran mujer en la familia de Celedones de Oro.

En la posterior cena, en el Restaurante Marañón, Jesús Mari Alegria Pinttu, con su habitual maestría, obsequió a Begoña con una sentida jota. Decía así:

"Lo tenía clarinete

qué conferencia ha dado,

lo tenía clarinete

y en la cena ha estado

entre Fiti y Txapinete.

Es la reina del glissando

nuestra Begoña Divar,

es la reina del glissando

y en la solidaridad

yo con ella siempre ando.

Delante Prieto Mendaza

ha tenido en la cena,

delante Prieto Mendaza

y alrededor más amigos

de los Celedones de raza" 


Creo, queridos amigos y amigas, que con esta letrilla de nuestro Pinttu no es necesario añadir nada más. 

Gracias Begoña Divar por lo que nos regalaste ayer tarde. Bego, mila esker, bihotz bihotzetik!


















Argazkiak/ Fotografías: Javier Sedano y Julio Roca






jueves, 14 de diciembre de 2023

HITZALDIA/ BEGO DIVAR/ "MUSIKA ODOLEAN DARAMAN ARTISTA" CONFERENCIA/ BEGO DIVAR/ "CUANDO LA MÚSICA SE LLEVA EN LA SANGRE"

Begoña Divar izango da 2023 urte honetako azken ponentea. Aukera honetan gure hiriko musikari ezaguna eta estimatua den pertsonaia dugu protagonista. Hau esaten dugu, Bego, horrela ezagutzen dugu askok,  musikaz blai bizitzen den artista gasteiztarra delako. Gasteizko Udal Banda dela, kaleetan zehar ibiltzen den fanfarre bat dela edota txistuarekin jaiak animatuz dela, emakume hau beti musikarekin loturik ikusteko aukera dugu edozein unetan.  

Eta musika da helburua, justu horri buruz hitz egingo digu Begoñak hurrengo hitzaldian titulu honenpean: "Musika odolean daraman artista". Beraz, gogora ezazue hurrengo abenduaren 18an, astelehena, arratsaldeko 19:00etan, eta ohiko lekuan, Vital Fundazioaren Kulturgunean (Dendaraban), Begok esango diguna entzuteko aukera paregabea izango duzue. Ziur oso interesantea, eta musikala, izango dela!

 Ez ahaztu lagunok! Zuen zain izango gara!




Respecto de Begoña Divar poco podemos añadir que los vitorianos y vitorianas, sobre todo los aficionados a la música, no conozcan ya; y es que Bego (como familiarmente le conocemos tantos) es una mujer, una artista, querida y respetada en los ambientes musicales de la ciudad. 

Hija y hermana de músicos, con 8 años ya correteaba por la calle de las Escuelas, para estudiar solfeo. Con 9 comienza a estudiar clarinete y con 10 años, ingresa en la Banda Municipal de Música de Vitoria-Gasteiz, hasta hoy, convirtiéndose de esta forma en la primera mujer en ingresar en la agrupación musical más representativa de la ciudad. Se da la doble circunstancia que con su ingreso también fue la músico más joven en formar parte de ella. Su pasión por la música, por el clarinete y otros instrumentos, ha propiciado que en estos 43 años de actividad, haya  pertenecido a diferentes agrupaciones y colaborado con varias Orquestas y Bandas de todo el Estado.

Bego Divar será la última ponente de este XIII Ciclo de Conferencias de Celedones de Oro 2023. Recordad que esta charla, en fechas navideñas y en la que sin duda la música estará presente, tendrá lugar el día 18 de diciembre, lunes, como es habitual en la Sala de Vital Fundazioa (Dendaraba), y a las 19:00 horas. 

Amigos y amigas ¡Os esperamos! 




martes, 21 de noviembre de 2023

Bideoa. ISABEL MELLEN, HITZALDI EDERRA - MAGNÍFICA CONFERENCIA DE ISABEL MELLEN. Vídeo

BIDEOA - VIDEO

 https://www.youtube.com/watch?v=GDWLBwJKBdg


Oso hitzaldi bikaina eskaini zuen atzo Isabel Mellenek XIII. Zikloaren barruan. Erromanikoa Euskal Herrian eta elizetako eraikiketarako garaiko damen eragin zuzena azaleratu zigun hizlariak, modu arin eta – aldi berean- hurbilean.

Pakita Saenz de Uriturik egin zuen Isabel Mellenen aurkezpena, eta Isabelek Erdi Aroko irudietan egindako ikerketak eta Araban egindako dibulgazio lanak nabarmendu zituen. Hitzaldia amaitzean txalo zaparrada batek eskertu zuen irakaslea hitzaldi bikain honengatik, eta ongietorria eman zitzaion Urrezko Zeledonak elkartera.

 


En la penúltima conferencia del XIII Ciclo de la Asociación Celedones de Oro, Isabel Mellén guió a la amplia audiencia en un recorrido por el románico alavés con una visión diferente, redescubriendo a las mujeres medievales y su papel en la sociedad, en la familia y en la promoción de obras de arte y edificios.

Intentó responder a las preguntas que surgen de la contemplación de las imágenes representadas en las iglesias y ermitas de los siglos XI y XII, y que no casan con el relato tradicional (del siglo XIX) y los tópicos que atribuían a estas representaciones valores vinculados con el teocentrismo, el poder de la iglesia, o la lucha entre el bien y el mal, en el que por supuesto, la mujer era siempre la que estaba del lado del pecado.


Isabel Mellén situó estos edificios en el contexto de la época, descubriéndonos que se trata en su mayoría de iglesias privadas vinculadas a linajes familiares, al margen de los obispados. En este ámbito, mientras que los roles masculinos se desarrollaban ligados a la guerra y a relaciones de vasallaje, Isabel ha querido destacar el papel de aquellas mujeres nobles en la defensa de su linaje, perpetuándolo a través de través de nuevos nacimientos (representados con símbolos sexuales, escenas de partos y otras escenas) y a través de los rituales de difuntos en los que ellas son también protagonistas, participando en procesiones, funerales, y en el cuidado de las tumbas.

Las mujeres tenían como cometido la gestión de estas iglesias familiares, comenzando en su promoción y diseño, y participando en la elección de la iconografía situada en portadas, capiteles y canecillos.  Aparecen también retratadas en ellas, como comitentes, solas o junto a otros familiares, y con la indumentaria de mujeres nobles y casadas, con la toca y barbuquejo habituales. Las hemos visto plasmadas en varias pinturas y en la piedra tallada de Alaiza, Okina, Mijancas, Añua y otras muchas, en las que han querido representarse como defensoras de la “honra” familiar.

Un acercamiento a la historia y al arte alavés desde una perspectiva de género, y subrayando el protagonismo de las mujeres en la promoción de su linaje, y en la construcción de templos románicos en la Llanada y Treviño.

La conferenciante fue presentada por Pakita Sáenz de Urturi. Tras su magnífica charla, Isabel Mellén ha ingresado como socia en Celedones de Oro. Bienvenida.









Argazkiak : Julio Roca eta Javier Sedano (Urrezko Zeledonak)

martes, 10 de octubre de 2023

BIDEOA. OSO HITZALDI POLITA MAIDER UNDAK ESKAINITAKOA - UNA HERMOSA CONFERENCIA LA OFRECIDA POR MAIDER UNDA. VIDEO



Urrezko Zeledonen Elkartearen XIII. Hitzaldi zikloaren saio berri bat izan genuen atzo Maider Undaren bitartez. Gure lurraldeko txapeldunak humanitatez beteriko solasaldia eskaini zigun. 

Bere kirol bizitzako pasadizoak, istorioak eta sekretuak kontatu dizkigu oso atsegina izan den mintzaldian. Aretoan izan den publikoak, haien artean gazte kirol-borrokalariak,  Maiderren interbentzioak biziki txalotu ditu. Bukaeran, Sabin Salaberri Urrezko Zeledonak gure erakunde honetara ongi etorria eman dio, nola ez, Zeledonen iruditxo baten bitartez. 





"Anecdotas de una campeona olímpica". Con este título, ayer se desarrolló
la primera charla de otoño del XIII Ciclo de Conferencias de Celedones de Oro. Hemos disfrutado con la presencia de la deportista alavesa Maider Unda, quien nos ha ofrecido una fantástica conferencia, con numerosos momentos emocionantes y anécdotas divertidas, en los que nos ha contado numerosos detalles y secretos tanto de sus triunfos deportivos como de su vida en el caserío de Olaeta. Una conferencia que ha sido, además de una manifestación del gran trabajo realizado por Maider como luchadora olímpica y ganadora de numerosos campeonatos, una lección de humanidad y de pundonor. Maider ha reivindicadop en todo momento la necesidad de trabajar diariamente y confiar en su entrenador, como en su caso ocurrió con Luis Crespo. También ha recordado a los jóvenes que tan importante como ganar es saber encajar las derrotas y salir airosos de ello. Creo que Maider ha sido, es y será, un referente para los/as jóvenes luchadores/as vascos/as que hoy acompañaban a Maider en la sala y, por su gran humanidad, sin duda es un referente ético y deportivo para todos /as nosotros/as. ¡Que así sea!








Argazkiak/fotografías: Julio Roca y Javier Sedano


 


martes, 3 de octubre de 2023

HITZALDIA/ MAIDER UNDA. "TXAPELDUN OLIMPIKO BATEN PASADIZOAK" / "ANÉCDOTAS DE UNA CAMPEONA OLÍMPICA". MAIDER UNDA / CONFERENCIA



Uda pasatu ostean, hurrengo 2023ko urriaren 9an eta arratsaldeko 19:00etan Urrezko Zeledonen Elkarteak bultzatzen duen XIII. hitzaldien zikloko solasaldi  berri bat izango dugu. Kasu hoetan urrezko ponente bat izango da gurekin.  Urrezkoa diogu, urrezko domina hurbil izan duen kirolaria delako eta euskal kirolarien artean garrantzitsuenetariko bat dela zalantzarik gabe: Oletako famatua den Maider Unda. Hain inportantea izan den pertsonaiak merezi du zuen atenzioa. Zuen zain izango gara!



El próximo día 9 de octubre de 2023 y después del paréntesis veraniego, tendremos una nueva conferencia del XIII. Ciclo que impulsa la entidad Celedones de Oro. En este caso con una ponente de oro, de oro decimos pues de este metal ha merecido numerosas medallas, entre las condecoraciones olímpicas que ha ganado esta magnífica luchadora. Nos estamos refiriendo a Maider Unda, un referente, sin duda, que destaca de entre los y las deportistas vascos. Recordaros que la cita, como es habitual en nuestras conferencias y actos, es en la Sala Araba de Vital Fundacioa, en Dendaraba y a las 19:00 horas.

Una personalidad tan brillante e interesante, en lo deportivo y en lo humano, como es Maider Unda seguro que nos aporta, además de interesantes historias y anécdotas ocurridas en campeonatos u olimpiadas, un ejemplo de superación y de vida. ¡Os esperamos amigos/as!



Debemos recordaros que Maider Unda González de Audicana, nacida en Vitoria, aunque su origen y su vida se encuentra en Olaeta, enclavado uno de los más bellos valles alaveses, como es el de Aramaiona es una de las deportistas vascas más internacional y reconocida.

Fue deportista olímpica en dos Juegos Olímpicos de Verano, obteniendo una medalla de bronce en Londres 2012 y un diploma de quinto lugar en Pekín 2008. ​Medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Lucha de 2009 y tres medallas en el Campeonato Europeo de Lucha entre los años 2010 y 2013.

Aunque Maider es conocida por sus éxitos deportivos, tras la jubilación de sus padres decidió tomar las riendas del negocio familiar de elaboración de queso Idiazábal en su caserío de Olaeta. Así el queso Atxeta formó parte complementaria de su vocacióón y práctica de la lucha libre. ​Una gran deportista y una gran mujer que desprende una humanidad a la que nuestra sociedad no puede renunciar, y, por ello,  tiene la obligación de reconocer y valorar. 






Argazkiak/ fotografías: Europa Press, Basque Team, Naiz y Gasteiz Hoy.