Mostrando entradas con la etiqueta Gesaltza-Añana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gesaltza-Añana. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de octubre de 2024

AÑANA BISITATZEN - VISITANDO SALINAS DE AÑANA


Eguraldi kaskarra izan arren, Añanako Gesaltza pixka bat gehiago ezagutzeko Urrezko Zeledonek atzo antolatutako espedizioak bere helburua bete zuen.


Hogei bat lagun izan ziren lehenik Villaconesko Santa Maria parroquia bisitatu zutenak, eta bertan, Vanesa Martinez arkeologoak eta Pablo Gonzalo erretore eta EHU-UPVko historia garaikideko irakasleak bi ikasgai magistralekin bertaratutakoen jakin mina asetu zuten.

Jarraian, taldeak Gatz Harana bisitatu zuen, eta
7.000 urte baino gehiago dituen jarduera ekonomiko baten errealitatea ezagutu zuten bertatik bertara. Gatz-ustiaketaren instalazio berdinetan Juan Carlos Medina herriko alkateak eskaini zien hara joandakoei ongi etorria, eta bisita oroitzeko Zeledon estatuatxo bat oparitu zitzaion.

Añana Jatetxean ondo zerbitzatutako bazkariak Txus Torre bazkideak diseinatu eta gidatutako egun bikainari eman zion amaiera.

 

Por encima de las inclemencias del tiempo, la expedición de Celedones de Oro que dedicó ayer sábado a conocer un poco más de Salinas de Añana cumplió con su objetivo.


Fueron una veintena de socios y acompañantes los que acudieron, en primer lugar, a la iglesia parroquial de Santa María de Villacones, donde la arqueóloga Vanesa Martinez y Pablo Gonzalo párroco y profesor de historia contemporánea de la EHU-UPV ilustraron a los asistentes con dos lecciones magistrales.

A continuación, el grupo realizó una visita recorrido al Valle Salado, donde conocieron la realidad de una actividad económica de más de 7.000 años de antigüedad. En las mismas instalaciones del complejo salinero fueron recibidos por el alcalde de la localidad Juan Carlos Medina, a quien se hizo entrega de una estatuilla de Celedón conmemorativa de la visita.

Una bien servida cmesa en el Restaurante Añana fue el cierre a una magnífica jornada diseñada y conducida por el socio Txus Torre.









Txaro ere egon zen (kamerarekin) - Txaro también estuvo (con la cámara)




Argazkiak/Fotografías: UZ-CO (Txus Torre, Jose Antonio Arberas, JMVM)

viernes, 1 de marzo de 2024

GESALTZAKO HISTORIAREN ZEHARKO IBILTZE TXITITXO BAT- SALINAS DE AÑANA. UN PEQUEÑO PASEO POR SU HISTORIA. CON TXUS TORRE OCHOA



Lagun estimatuok. XIV. hitzaldi Zikloarekin jarraituz, hurrengo martxoaren 11ean hitzaldi berri bat izango dugu. Aukera berri honetan Txus Torre izango da gure ponentea. Txus Torre Ochoa gasteiztarra da jaiotzez, baina aurki Gesaltzaz eta inguruko lurretaz maitemindurik gelditu zen. Gure jaiak eta ohiturak izan ditu beti aztergai, horregatik esan dezakegu, inongo zalantzarik gabe, Txus dela etnografo nekaezina eta bokazionala. Gasteizko jaietan ere aspalditik hartzen du parte, blusa eta pertsonai oso ezaguna eta estimatua gure hirian. Hitzaldi honetan berriro Gesaltza aldera joko du Txusek, hori dela eta eskainiko digun mintzaldiak honako izen hau dauka: "Gesaltzako historiaren zehar ibiltze txiki bat".  Anima zaitezte ba!!!



Estimados amigos/as de Celedones de Oro. Continuando con el XIV Ciclo de conferencias de 2024, el próximo lunes  11 de marzo, a las 19.00 h. y en la Sala de Vital Fundazioa (Dendaraba) tendremos una nueva e interesante cita con la cultura vitoriana y alavesa. En esta ocasión nuestro ponente será Txus Torre Ochoa. Txus es vitoriano, pero desde hace muchos años intimamente unido a Gesaltza. Quedó prendado de las tierras y tesoros que encierra la zona de Salinas de Añana, un lugar, se podría decir una pasión, que no ha abandonado nunca. Nuestro ponente es un investigador incansable de las tradiciones, fiestas, costumbres e historias de esta zona. Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que Txus Torre es un riguroso y vocacional etnógrafo. Es además un personaje muy conocido de nuestras fiestas de Vitoria-Gasteiz, blusa ya veterano y apreciado por todos. 

En esta ocasión nos va a ofrecer una charla, sin duda muy sugerente, sobre ese territorio, tan vinculado a la importancia estratégica que la sal ha tenido a lo largo de los siglos, que se nos ofrece bajo la denominación Salinas de Añana. El título elegido es ya una invitación a acompañarle esa tarde: "Salinas de Añana. Un pequeño paseo por su historia". ¡Animaos a acompañarnos!