Mostrando entradas con la etiqueta 2022. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2022. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de febrero de 2023

OHIKO BATZAR NAGUSIA - ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA



Estatutuek agindu bezala, gaur ohiko Batzar Nagusia izan da, elkartearen egoitzaren bilera aretoan. Gai zerrendari jarraiki, eta iazko aktaren onespena lortu ondoren, Zuzendaritza Batzordeak Batzar Nagusiari  2022ko Memoria aurkeztu dio, eta baita bildutakoek onartu ere. Esan, bestalde, gaur aurkeztu dela ATERKI aldizkari berria, urteko memoria grafikoa dena.

Jarraian 2023ko ekintza-egitaraua eta aurrekontua aurkeztu dira, batzartutakoen onespena erdietsiz. Eta Zuzendaritza Batzordeak bazkide berrien izendapena aurkeztu du.

Bilera amaitzeko Aholku Batzordearen buru den Elena Martinez de Madinak 2022an barne-organu horretan izan den lanaren balantzea egin du. Halaber, Batzarrak Estibaliz Canto Kultura zinegotziari bere eskerrona azaldu nahi izan dio, azken urteotako harreman onarengatik.

Como marcan los estatutos, hoy se ha celebrado la Asamblea General ordinaria de Celedones de Oro, en el salón de actos de la sede de la asociación. Siguiendo el orden del día, y luego de obtener la aprobación del acta del año pasado, la Junta Directiva ha presentado a la Asamblea General el Informe 2022, el cual fue aprobado por los socios/as. Decir que hoy se ha presentado la nueva revista ATERKI, memoria gráfica anual.

A continuación se ha dado a conocer el programa de actuación y presupuesto para 2023, siendo asimismo aprobados. Y como es preceptivo, el Comité Ejecutivo ha dado conocimiento a la Asamblea la lista de nuevos miembros, en número de once.

Para finalizar la reunión, Elena Martínez de Madina, quien encabeza el Comité Asesor, ha hecho un balance del trabajo que se ha realizado por ese órgano interno en 2022. La Asamblea ha testimoniado a la Concejala de Cultura Estíbaliz Canto su agradecimiento por su apoyo en estos años a la asociación.

Onartutako ekintzen oroit-idazkia - Memoria de actividades 2022 aprobada

Balantze berri bat irekitzean ahaleginean zerbait ahazteko arriskua da, baina oraingo honetan, hala gertatuko balitz ere, oso urte emaritsua izan dela esan beharko genuke. Elkartearen dinamikak espazio berriak ireki ditu, aurrekoak egonkortuz, eta ondorioa itxaropentsua dela baiezta dezakegu.


Hasteko, Urrezko Zeledonaren hautaketa prozesuak bete-betean asmatu zuen azken erabakian. Bat izan beharrean bi izan genituen golardoa eraman zutenak: Mariajo Otxoa de Eribe eta Jesus Mari Alegria “Pinttu” Biek jaso zuten gizarte arabarraren agur txalotua Iraileko emate ekitaldian.

XII. Hitzaldi Zikloak ere ibilbide sendoa markatu zuen eta hizlariek maila eskaini zioten osotasunari. Zortzi izan genituen ikasgaiak eta denak daude jasota, Arabako Foru  Aldundiaren laguntzari esker argitaratu den liburuan. Horren harira azpimarratu behar da, Zikloen liburukiak biblioteka ederra osatzen ari direla, urtez urte. Aurrekoetan egin zen bezala, hitzaldiak ikusgai daude Interneten.

Publikapenei dagokienez, hitzaldietakoa ez ezik, Urrezko aldizkariak bere ale berriak kaleratu ditu. Aurreko biak Xabier Añua eta Saturnino Ruiz de Loizagari eskaini zaizkie, 9. eta 10., hurrenez hurren, Pili Ruiz de Larrea eta Juan Carlos Abascal bazkideen ekarpenari esker. Xabier Añuaren gaineko dokumental batek osatu zuen gasteiztar unibertsalari egindako omenaldia. Eloy Gonzalez Gavilanek maisuki erabili zuen kamera. Añua protagonista nagusia izan zen uztailaren 28ko ekitaldian eta Ruiz de Loizaga abenduaren 12koan.

Eta hirugarren Urrezko bat ere argitaratu da, 11.garrena,  “Blogetik paperera” titulupean, Urrezko Zeledonen blogean azaldutako zenbait idazlanekin betea. Publikapenetako kapituluan ere sartu behar dugu derrigorrez Aterki deitu dugun urteko memoria grafiko hau.

Elkarteak 2022an modu erabakigarrian intziditu du “Bisita gidatuak” egitasmoan, eta alde batetik Gaubea, eta bestetik Gasteizko Alfontso X.aren aztarnak jorratu dira bi aditu jakituni esker. Ohiko mus norgehiagoketa ere eratu genuen arrakasta handiz; Arabako 56. Txapelketa zen eta finala abuztuaren 6an jokatu zen, hain zuzen Urrezko Zeledonen eguna izan genuen data horretan. Hildako kideen oroimenezko keinuaren ondoren San Migel elizako zeremonia dirdiratsuak ongietorria eman zien 2021eko Urrezko Zeledonei. Ohiko bazkariak jarri zion amaiera ospakizunari.

Garrantzi handiko beste puntu bat dugu 2022an lortu: elkartearen egoitza. Gasteizko Zirkuluaren eskuzabaltasunari esker Urrezko Zeledonek badugu lehen aldiz gure egoitza eta helbidea: Dato Kaleko 6 zenbakia. Nola lortu da? Zirkuluak bere Ohorezko Bazkide izendatu gintuen eta automatikoki egoitza jarri ahal izan genuen bertan. Eskerrik asko Zirkuluari.

Batzar Nagusia egin genuen otsailean. Aholku Batzordeak bi bilera izan ditu urtean. Eta Zuzendaritza Batzordeak hamabi burutu ditu.

Elkarteak bazkide berriak inkorporatu ditu aurten, hamaika denera, eta une honetan 127 gara, horietako 46k Urrezko Zeledona jaso dutenak. Eta horietatik 16 dira elkarte eta 30 pertsona fisikoak.  Denok gara garrantzitsuak Urrezko Zeledonetan.

Amaitzeko,  ezin ditugu ahaztu gure babesleak, batez ere Gasteizko Udala eta Vital Fundazioa. Bihoakie gure eskerronik sendoena.

A la hora de abrir un nuevo balance se corre el riesgo de olvidar algo en el empeño, pero esta vez, aunque eso sucediera, deberíamos decir que ha sido un año muy fructífero. La dinámica de la asociación ha abierto nuevos espacios, estabilizando los anteriores, y podemos afirmar que el resultado es positivo.

Para empezar, el proceso de selección del Celedón de Oro acertó plenamente en la decisión final. En lugar de uno, tuvimos dos galardonados : Mariajo Otxoa de Eribe y Jesús Mari Alegria "Pinttu". Ambos recibieron en la entrega del premio el aplauso de la sociedad alavesa

 

El XII Ciclo de Conferencias también marcó un rumbo sólido y los/las conferenciantes ofrecieron un alto nivel al programa. Fueron ocho lecciones y todas están incluidas en el libro editado gracias al apoyo de la Diputación Foral de Álava. En este sentido, hay que subrayar que los volúmenes de los Ciclos van formando año tras año una hermosa biblioteca,. Como en las anteriores ocasiones, las conferencias son visibles en Internet.

En cuanto a publicaciones, además de las conferencias, la revista Urrezko ha lanzado sus nuevos números. Los dos primeros han estado dedicados a Xabier Añua y Saturnino Ruiz de Loizaga, el nº 9 y 10, respectivamente, gracias a la aportación de los socios Pili Ruiz de Larrea y Juan Carlos Abascal. Un documental sobre Xabier Añua dirigido por Eloy González Gavilán completó el homenaje a ese gasteiztarra universal. Añua fue protagonista en la cita del 28 de julio y Ruiz de Loizaga la del 12 de diciembre.

Y también se ha publicado un tercer Urrezko,el nº 11,  bajo el título "Del blog al papel", con algunos de los artículos publicados en el blog de la asociación. Igualmente debemos incluir en el capítulo de publicaciones esta memoria gráfica anual que hemos denominado Aterki.

En 2022, Celedones de Oro decidió dar protagonismo al proyecto “Visitas Guiadas”, y Valdegovía por un lado, y las huellas de Alfonso X en Vitoria-Gasteiz por otro, fueron elegidas para ello, contando con dos grandes expertos. Se organizó con éxito el torneo de Mus, 56. Campeonato de Álava,  cuya final se llevó a cabo el 6 de agosto, fecha en la que celebramos el Día de los  Celedones de Oro.  Tras un recuerdo para con los compañeros fallecidos, tuvo lugar la brillante ceremonia en la iglesia de San Miguel, con la bienvenida a los galardonados de 2021. La comida habitual puso fin a la celebración.

En 2022 se ha logrado otra meta importante: la sede de la asociación. Gracias a la generosidad del Círculo Vitoriano, Celedones de Oro tiene por primera vez una sede propia: Calle Dato, nº 6. ¿Cómo se logró? El Círculo nombró a nuestra entidad Socio Honorario y automáticamente pudimos establecer allí nuestro domicilio. Vaya nuestro reconocimiento al Círculo Vitoriano.

Celebramos la Asamblea General en febrero. El Consejo Asesor ha tenido dos reuniones durante año. Y la Junta Directiva se ha reunido en doce ocasiones.  

La asociación ha incorporado nuevos socios/as este año, once en total, y en este momento somos 127, de los cuales 46 han recibido el Celedón de Oro, y de éstos 16 son entidades y 30 personas físicas. Todos somos importantes en Celedones de Oro.

Para finalizar, no podemos olvidarnos de nuestros patrocinadores, en especial del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Fundación Vital. Nuestro más profundo agradecimiento.

 


Batzar Nagusiaren aurretik, elkarteak bisita bat antolatu du Naipen Museora. Edurne Martin Museoko arduradun eta Urrezko Zeledonen zuzendaritza batzordeko kideak gidatu ditu bisitako bi txandak.

Eta amaitzeko bazkideak bazkari batera bildu dira, giro atseginean eguneko aukera luzatuz.

Antes de la Asamblea General, la asociación ha organizado una visita al Museo del Naipe. Edurne Martín, responsable del Museo y miembro de la Junta Directiva de Celedones de Oro, ha ejercido de guía en las dos tandas realizadas.

Y para terminar, se ha celebrado una comida para los socio/as que han querido seguir compartiendo momentos agradables.





BIDEOA - VIDEO















Argazkiak / Fotografías: Julio Roca, Javier Sedano, Patxi Antón
Bideoa/Vídeo: Eloy González Gavilán


lunes, 19 de diciembre de 2022

Bideoa. "LA UNION, TABERNA BAT BAINO GEHIAGO" HITZALDIAREKIN BUKATU DA 2022ko XII. ZIKLOA/ CON LA CONFERENCIA "LA UNIÓN, ALGO MÁS QUE UN BAR" FINALIZA EL XII. CICLO DE 2022. Vídeo



Araba Aretoan zegoen publikoak Jabi eta Mariajori biziki txalotu die gaur arratsaldean eskainitako hitzaldiarekin. Benetan hunkigarria hainbat unetan, Mario, Pepi eta Iñaki gogoratu ditugunean. Gasteiztar askok "La Unión" maite dugu aspalditik eta sentimendu hau ez da sortzen ardo bat hartzeagatik soilik, ezta pentzatu ere, maitasun hori hainbat arrazoiengatik sortzen da, eta arratsalde honetan, bai Jabik baita Mariajok ere erakutsi digute zertan datzan. "El abuelo"ren jantziak eta sinbologia, hainbat ekintza solidario (ardo beroa, txokolate solidarioa...), gure kulturaren aldeko apostuak eta beti lagunen arteko giroa bultzatzea, hor dago gakoa. Oso hitzaldi ederra, bideo eta argazki ugariz lagundurik, gaur La Unionen bihotzetik taberta honen jatorria, historia eta pasadizo asko ezagutu ditugu. Benetan era ederra XII. Zikloari bukaera emateko. Mariajo lehendik badugu ere elkartean, ostera diogu: Jabi, Mariajo ongi etorriak gure Urrezko Zeledonen elkartera!!! Azken unetan sorpresa izan dugu. Urrezko Zeledonen elkarteak zinegilea den Eloy Gonzalez Gaviláni ere urrezko iruditxo bat eskaini dio egiten duen lanagatik. Zuri ere Eloy, zorionak!!!



El público, que abarrotaba la Sala Araba de la Fundación Vital, ha aplaudido a rabiar la conferencia ofrecida esta tarde por Javi y Mariajo Ochoa de Eribe. No es para menos, en muchos momentos todos nos hemos emocionado con sus palabras y recuerdos, especialmente cuando se nos han aparecido en pantalla tantas imágenes de Mario, Pepi, Mila o iñaki. Son miles los vitorianos/as que tienen un especial cariño por este bar que es "La Unión", y hoy quienes nos han hablado, verdaderos corazones de este local, nos han explicado el por qué de este fenómeno. Y es que, como se titulaba la conferencia, "La unión, algo más que un bar", Mariajo y Javi nos han recordado las muchas actividades solidarias (operación patata, vino caliente, chocolate solidario...), la simbología de un personaje como "el abuelo" en la agenda festiva de la ciudad, una gastronomia y caldos que apuestan por la calidad y productos de cercanía y, finalmente, una filosofía de local en la que nadie se siente extranjero, una filosofía iniciada por los aitas de esta pareja de conferenciantes que sigue hoy en día estando presente en La unión, ahora de la mano de Jokin Oquiñena y Cerbezas Byra. 



De verdad que ha sido una hermosa forma de cerrar el XII. ciclo de Conferencias de este 2022 que se despide ya de todos nosotros. Aunque Mariajo es ya por derecho Celedón de Oro, debemos deciros de nuevo a ambos, Mariajo y Javi, sed los dos bienvenidos a esta institución que os recibe con los brazos abiertos. Un agradecimiento especial para el socio e investigador Eduardo Valle Pinedo, pues su trabajo de documentación para la confección de esta conferencia ha sido magnífico. Y otro muy especial para el cineasta que graba todas nuestras conferencias, Eloy González Gavilán, quien ha recibido también hoy una figura de Celedón que certifica nuestro agradecimiento, sin él la difusión de las mismas no sería posible. Mila esker!



Por todo ello, y como diría el recordado Mario: ¡amigos/as muchas gracias. Feliz Navidad y próspero año nuevo!

En enero de 2023, un nuevo ciclo de conferencias, la XIII. edición, os espera pleno de ponentes y temas interesantes. 



























Argazkiak/Fotografías: Javier Sedano Y Julio Roca
Bideoa: Eloy González Gavilán

miércoles, 14 de diciembre de 2022

2022ko BIDEOAK - VIDEOS DEL 2022




Hona hemen 2022an Urrezko Zeledonek ekoiztu eta sarean ipini ditugun bideoen estekak.

He aquí los link a los vídeos que Celedones de Oro han producido y puesto en red durante 2022:





HITZALDIAK / CONFERENCIAS

Paquita SÁENZ DE URTURI: arkeologia

https://www.youtube.com/watch?v=FdJOkiXhKD8&t=1005s

https://www.youtube.com/watch?v=PvDcX4_gS34&t=166s

IÑIGO EGUIA: Cafés Eguía

https://www.youtube.com/watch?v=P4VpltpKE3I&t=63s

LUIS ANTONIO PEREZ DE HEREDIA: EL DURIENSE Y EL BLANDIENSE

https://www.youtube.com/watch?v=WqE2QMKD5bk

 NIEVES QUINTANA PEREZ: La mujer en el campo

https://www.youtube.com/watch?v=vi6bZJkrL18

IDURRE FRIAS: La mujer y el deporte

https://www.youtube.com/watch?v=hoaVLLZXLOE          

PABLO ZULAIKA PARRA. Viajes

https://www.youtube.com/watch?v=5h55ItiZIzE

GORKA BARREDO. Gastronomía y nuevas tecnologías

https://www.youtube.com/watch?v=FpweuNl2aw0

JAVIER ETA MARIAJO OTXOA DE ERIBE: Bar La Unión

https://www.youtube.com/watch?v=mJXS3ZusCl8&t=642s

==============..============

2021eko URREZKO ZELEDONEN EMATE EKITALDIA - CEREMONIA ENTREGA CELEDONES DE ORO 2021

https://www.youtube.com/watch?v=buToZ0tFato

XABIER AÑUA

https://www.youtube.com/watch?v=if6B4_C0uWQ

OMENALDIA XABIER AÑUA

https://www.youtube.com/watch?v=b2BuJZqG7Ww

SATURNINO RUIZ DE LOIZAGA. Omenaldia

https://www.youtube.com/watch?v=D9QljBoMZ_4&t=34s

MUS TXAPELKETA

https://www.youtube.com/watch?v=XSAtjHjHHho

ABUZTUAREN 6ko MEZA - MISA DEL 6 DE AGOSTO

https://www.youtube.com/watch?v=CUsmUP_nwek&t=14s

HILDAKO KIDEAK OROITUZ - RECORDANDO A LOS COMPAÑEROS FALLECIDOS

https://www.youtube.com/watch?v=VszGMMJ2wOg


AUTOR / EGILEA: ELOY GONZÁLEZ GAVILÁN

HITZALDIA - "LA UNION, TABERNA BAT BAINO GEHIAGO" / "LA UNIÓN, ALGO MÁS QUE UN BAR" - CONFERENCIA A CARGO DE JAVI Y MARIAJO OCHOA DE ERIBE


  Hurrengo abenduaren 19an, gabonaldi usainak lastandurik, Dendarabako Araba Aretoan (arratsaldeko 19:00etan), Urrezko Zeledonek bultzatzen duten XII. Hitzaldien Zikloaren azkenengo hitzaldia entzungo dugu. "La Unión, taberna bat baino gehiago" izenburu honekin  Jabi eta Mariajo Otxoa de Eribek, Gasteizko maitatua den taberna honi buruz hitzaldi interesgarri eta hunkigarri bat eskainiko digute. Zuen zain izango gara!




    El próximo día  19 de diciembre, inserta ya nuestra ciudad en pleno  ambiente navideño, en la Sala Araba del Centro Dendaraba y como es habitual a las 19:00 horas, Javi y Mariajo Ochoa de Eribe nos ofreceran su conferencia titulada "la Unión, algo más que un bar". Con esta charla, en la que todos/as seguro vamos a emocionarnos con la historia y anécdotas de uno de los establecimientos más emblemáticos de Vitoria-Gasteiz, cerraremos el XII. ciclo organizado desde la entidad Celedones de Oro y que se ha desarrollado a lo largo de este año 2022 que ya finaliza. La unión, como figura en el título, un espacio, un lugar mucho más importante que tan sólo un bar para miles de vitorianos/as. Un espacio, además de para una buena gastronomia y caldos de Rioja Alavesa, para la amistad, la solidaridad, la fiesta y la identidad gasteiztarra. ¡Os esperamos!!!











Argazkiak/Fotografías: La Unión, AMVG y salimoshoyvitoria.blogspot.com

lunes, 7 de noviembre de 2022

Bideoa. SUKALDARITZA ETA TEKNOLOGIA BERRIAK, HITZALDI EDERRA - Vídeo. MAGNÍFICA CONFERENCIA, GASTRONOMIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS


Gorka Barredok oso hitzaldi eder eta desberdina eskaini digu gaur arratsaldean. Araba Aretoan zegoen publikoak biziki txalotu du sukaldari eta komunikatzaile honen mintzaldia. Bere ideiak, gomendioak eta pasioa ziur erabiliak izango direla Gasteizko eta Arabako sukalde askotan. Benetan hitzaldi goxo eta elikagaiz beterikoa izan da arratsalde honetakoa, Jose Antonio Arberasen aurkezpenaren ostean. Ikasgai ederra Gorka! Ongi etorri Urrezko Zeledonen Elkartera!


Gorka Barredo nos ha ofrecido esta tarde una estupenda conferencia,
diferente, sobre gastronomía y redes sociales. Este conocido cocinero mediático, nos ha dado ideas, trucos y recomendaciones que a buen seguro serán puestas en práctica en numerosas cocinas de Vitoria y Álava. Gorka Barredo nos ha demostrado de lo que es capaz un apasionado de los fogones, cocinando desde internet recetas sencillas, universales, con un guiño especial a los pucheros de siempre

Gorka ha sabido buscar la oportunidad en la zozobra, la salida en el laberinto. "La pérdida de  nuestra casa es lo mejor que me ha podido pasar en la vida" decía ante un auditorio que seguía con atención las explicaciones de alguien que hasta 2008 no se había planteado ni de lejos hacer de la cocina su profesión. Fue un paso a paso que le ha llevado a tener más de 13 millones de seguidores/as en las distintas redes sociales.


Una muy sabrosa y digestiva charla, que ha contado con la introducción del presidente de Slow Food y miembro de Celedones de Oro José Antonio Arberas. ¡Enhorabuena por la conferencia de esta tarde Gorka! Y también, cómo no, debemos darte la bienvenida a esta institución que es Celedones de Oro. 







Argazkiak: Urrezko Zeledonak - Celedones de Oro (Julio Roca, Javier Sedano)
Bideoa: Eloy González Gavilán


 

martes, 1 de noviembre de 2022

INTERNETEN BITARTEZ 13.000.000 SUKALDETARA - DE INTERNET A TRECE MILLONES DE COCINAS

Hurrengo astelehenean, 2022ko azaroaren 7an, ohi dugun bezala Araba Aretoan eta arratsaldeko 19:00etan, Urrezko Zeledonen XII. zikloko hitzaldi berri bat izango dugu chef eta ezaguna den Gorka Barredorekin. Kasu honetan landuko duen gaia: "Interneten bitartez 13.000.000 sukaldetara". Ziur gaude interesgarria ez ezik, goxua ere bai  izango dela hitzaldia. Anima zaitezte! Zuen zain izango gara! 




El próximo día  7 de noviembre de este 2022 que enfila su recta final, como siempre en el Aula Araba de la Fundación Vital en el centro Dendaraba y a las 19:00 horas, el conocidísimo chef y divulgador vitoriano Gorka Barredo nos ofrecerá una interesante, y sin duda delicuiosa, conferencia con el título: "de internet a trece millones de cocinas". Una disertación que casi abrirá ya el periodo navideño, un tiempo especial para la cocina y los fogones.

Mejor que definir nosotros a Gorka, es dejar que el mismo lo haga.

 "Lo primero, la presentación. Mi nombre, es Gorka Barredo Rubio. Hay quien dice que soy «Youtuber», «Instagramer» o «Blogger». Clichés modernos que no me definen muy bien. Yo prefiero autodefinirme como cocinero. Un cocinero de los de toda la vida que, se dedica a cocinar, como hemos hecho yo y mis compañeros de profesión durante toda la vida. Lo único, que tengo la peculiaridad de que subo mis recetas de cocina a la web. A día de hoy me dedico a hacer lo que más me gusta en esta vida. Si antes decía que la cocina es mi pasión, a día de hoy, también se ha convertido en mi profesión. En mayo de 2018, después de hacer cientos de vídeos por mi cuenta, formé mi propia productora. A través de ella, mi equipo y yo nos dedicamos íntegramente a hacer lo que estás viendo. Recetas y platos para esta página web y los vídeos que se suben tanto al canal de Facebook como de Youtube. En el año 2018, también tuve la oportunidad de comenzar a colaborar en Radio Euskadi, de forma activa con mi propio espacio gastronómico. Espacio que a día de hoy todavía mantengo. En 2019, publiqué mi primer libro de recetas. Su nombre es, y como no podía ser de otra forma: ¡Que Viva La Cocina!"



Estamos seguros que su conferencia del próximo lunes será una gran oportunidad para todos/as nosotros/as. Aficionados, expertos, miembros de txokos, cocineros de fin de semana, veteranos y noveles "cocinillas" vitorianos/as, el lunes día 7 tenéis una cita. ¡Os esperamos!

Argazkiak/ fotografías: https://www.cocinacaserayfacil.net

martes, 18 de octubre de 2022

bideoa. BIDAIATU, ITZULI, PUBLIKATU - HITZALDIA PABLO ZULAIKA PARRA - VIAJAR, VOLVER, PUBLICAR. Video


G
aur, Pablo Zulaika Parra idazleak oso hitzaldi ederra eskaini digu. Urrezko Zeledonek bultzatzen duten XII. Ziklo honetan eta "Bidaiatu, itzuli, publikatu" titulo honekin publiko ugari bildu da Vital Fundaioaren Aretoan. Bidaiari eta idazle honek eman duen hitzaldia atenzio handiz jarraitu du publikoak. Bidai bateko hainbat aspektu aipatu ditu Pablok eta publikoa oso gustora egon delakoan gaude. Guretzako ohore bat da Pablo Zulaika hemendik aurrera, eta bazkide bezala, Urrezko Zeledonen parte izatea. 



"Viajo y voy a un lugar, luego vuelvo y observo mi sociedad de otra manera. Yo viajo por placer, no soy sedentario y me gusta viajar, pero siempre debemos pensar que ahora mismo miles de personas viajan por huir de la guerra, de la pobreza, de la muerte..."



Estupenda conferencia la ofrecida hoy por Pablo Zulaica. Bajo el título "Viajar, volver, publicar" y en el marco del XII. Ciclo de Conferencias Celedones de Oro, la Sala Araba se ha quedado pequeña para acoger a un público que creemos ha disfrutadoo mucho con las explicaciones y fotografías del ponente. Pablo, que ha reconocido el impulso que fue para el leer a Josep Plá y su "Viaje en autobús", cree que Ver es un verbo insuficiente y que viajar es algo más que ver un monumento o hacer fotografías de países. Viajar de verdad es darse tiempo para poner a personas en el centro de tu viaje, conocerlas y compartir con ellas. han sido magníficas las fotografías de Islandia, Paraguay o de La Ruta de la Seda. En resumen, y como ya hemos mencionado, una aplaudida conferencia la ofrecida por Pablo y un honor tenerle ya como socio de Celedones de Oro. 


Al finalizar la conferencia, que ha sido disfrutada por el público que ha asisido a la charla en la Sala Araba, Edurne Martín Ibarrarán, del Museo Fournier, ha hecho entrega a nuestro ponente de la estatuilla de Celedón que le acredita como nuevo socio de nuestra institución. Gracias Pablo por tu pasión por los viajes y por los valores que trasmites.
. ¡Bienvenido a Celedones de Oro! 


     

              
                        Argazkiak/ fotografías: Celedones de Oro, Javier Sedano.


Bideoa: Eloy González Gavilán

lunes, 10 de octubre de 2022

HITZALDIA PABLO ZULAIKAREKIN - "GASTEIZTAR BAT MUNDUAN ZEHAR" / "UN VITORIANO ALREDEDOR DEL MUNDO" - CONFERENCIA DE PABLO ZULAIKA

 Hurrengo urriaren 17an, Dendarabako Araba Aretoan (arratsaldeko 19:00etan), Urrezko Zeledonek bultzatzen duten XII. Hitzaldien Zikloaren udazkeneko  lehenengo hitzaldia izango dugu. "Gasteiztar bat munduan zehar" izenburu honekin  Pablo Zulaika Parrak, idazle eta bidaiari, hitzaldi interesgarri bat eskainiko digu. Zuen zain izango gara!



El próximo día  17 de octubre, en la Sala Araba del Centro Dendaraba y como es habitual a las 19:00 horas, Pablo Zulaica Parra nos ofecerá una interesante conferencia con el título: "Un vitoriano alrededor del mundo". Con esta charla retomamos, después del paréntesis veraniego, el XII. ciclo organizado desde la entidad Celedones de Oro. Pablo Zulaica (Vitoria - 1982), se dedica a las letras, a la crónica periodística y de viajes, a la literatura infantil, a las traducciones, a las clases y talleres de redacción que imparte. Licenciado en Publicidad y RRPP por la Universidad de Navarra (2004), se formó como creativo en COMPLOT (Barcelona) y El Semillero (Ciudad de México), y entre 2006 y 2010 fui redactor en las agencias iGriega (Barcelona) y Terán\TBWA y DDB (ambas en Ciudad de México). 



Ha asesorado en temas de creatividad a la agencia Sietepuntodos de Mexicali, México, y trabajado en proyectos puntuales con agencias como If, Chiat Day\México y Ogilvy París. Desde hace años pasa gran parte del año en lugares como Ciudad de México, Holanda, Argentina, Francia, India y otros muchos lugares de nuestro planeta. 

Como reportero, ha publicado en Gatopardo, Travesías, Esquire, GQ, Proceso, Expansión, National Geographic Traveler, Travel+Leisure, Vice, Chilango, Domingo (El Universal), Dominical (Milenio), El Financiero y Tierra Adentro, de Mexico; en España colabora con Planeta Futuro, de El País, y ha publicado reportajes en la revista Papel (El Mundo)El CorreoPúblicoNoticias de NavarraZazpika y FronteraD; también en Post Opinión, la sección en castellano del Washington Post; en el Courrier International francés; en ABC Color, de Paraguay, y en El Tiempo de Colombia. 


Ha publicado Pablo varios libros, entre los que destaco "Paisajeros. Veinte viajes en tren y sus protagonistas", "Inquietos vascones", "A mí no me va a pasar" o "Crónicas de ámerica Latina". A pesar de su juventud, este vitoriano es un experto analista de la cultura, la sociedad y la cultura de lugares dispares de todo el mundo. 
A buen seguro que su conferencia será un hermoso viaje, un trayecto alrededor del mundo con Pablo Zulaica. ¡Os esperamos!