Mostrando entradas con la etiqueta Visita Guiada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Visita Guiada. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de octubre de 2024

AÑANA BISITATZEN - VISITANDO SALINAS DE AÑANA


Eguraldi kaskarra izan arren, Añanako Gesaltza pixka bat gehiago ezagutzeko Urrezko Zeledonek atzo antolatutako espedizioak bere helburua bete zuen.


Hogei bat lagun izan ziren lehenik Villaconesko Santa Maria parroquia bisitatu zutenak, eta bertan, Vanesa Martinez arkeologoak eta Pablo Gonzalo erretore eta EHU-UPVko historia garaikideko irakasleak bi ikasgai magistralekin bertaratutakoen jakin mina asetu zuten.

Jarraian, taldeak Gatz Harana bisitatu zuen, eta
7.000 urte baino gehiago dituen jarduera ekonomiko baten errealitatea ezagutu zuten bertatik bertara. Gatz-ustiaketaren instalazio berdinetan Juan Carlos Medina herriko alkateak eskaini zien hara joandakoei ongi etorria, eta bisita oroitzeko Zeledon estatuatxo bat oparitu zitzaion.

Añana Jatetxean ondo zerbitzatutako bazkariak Txus Torre bazkideak diseinatu eta gidatutako egun bikainari eman zion amaiera.

 

Por encima de las inclemencias del tiempo, la expedición de Celedones de Oro que dedicó ayer sábado a conocer un poco más de Salinas de Añana cumplió con su objetivo.


Fueron una veintena de socios y acompañantes los que acudieron, en primer lugar, a la iglesia parroquial de Santa María de Villacones, donde la arqueóloga Vanesa Martinez y Pablo Gonzalo párroco y profesor de historia contemporánea de la EHU-UPV ilustraron a los asistentes con dos lecciones magistrales.

A continuación, el grupo realizó una visita recorrido al Valle Salado, donde conocieron la realidad de una actividad económica de más de 7.000 años de antigüedad. En las mismas instalaciones del complejo salinero fueron recibidos por el alcalde de la localidad Juan Carlos Medina, a quien se hizo entrega de una estatuilla de Celedón conmemorativa de la visita.

Una bien servida cmesa en el Restaurante Añana fue el cierre a una magnífica jornada diseñada y conducida por el socio Txus Torre.









Txaro ere egon zen (kamerarekin) - Txaro también estuvo (con la cámara)




Argazkiak/Fotografías: UZ-CO (Txus Torre, Jose Antonio Arberas, JMVM)

domingo, 2 de junio de 2024

GASTEIZKO BEIRATEEN ZEHARKO IBILALDIA MIKEL DELIKAREN ESKUTIK-UNA VISITA A TRAVÉS DE LAS VIDRIERAS DE VITORIA DE LA MANO DE MIKEL DELIKA

     BIDEOA


    Pasa den ekainaren 1ean Urrezko Zeledonak eta Urrezko Zeledonen bazkide ugari bildu ginen Mikel Delikaren inguruan. Berari esker, baita ere gure hirian ditugun altxorrei esker, oso goiz ederra eman genuen. Maria Inmakulada katedral berrian ekin genion bisitari eta, Farolen Museotik pasaturik, erdi aroko gunean dagoen Santa Maria katedralean bukatu genuen.  Aditua den Mikel Delikari esker Gasteizko beirateak ikuspuntu berri batekin ikusi genituen. Mila esker Mikel Delika!





    El pasado sábado, 1 de junio, numerosos/as Celedones de Oro y socios de la institución nos reunimos en las escaleras del Museo Diocesano de Arte Sacro. Gracias a la mano experta del maestro vidriero, y Celedón de Oro, Mikel Delika, realizamos un magnífico recorrido por las vidrieras que atesora nuestra ciudad. 


    




    



    Comenzó la mañana en la Catedral de María Inmaculada, conocida por Catedral Nueva. En la cripta pudimos asistir a las explicaciones, siempre didácticas y divertidas, de nuestro experto y observar la magnífica fábrica de las vidrieras de la famosa casa francesa Maumejean. 


    

















Nuestra siguiente parada, como no podía ser de otra forma, fue en la calle zapatería, el objetivo conocer mejor una de las joyas de nuestras fiestas patronales de agosto: el arte de luz y color que encierran las vidrieras de los distintos pasos y misterios. 

    Finalizó la mañana en otra de las joyas de la ciudad, en la Catedral vieja, de Santa María, realizando un pasado a la Edad Media, conocimos mejor los juegos de luz y color que sus vitrales nos ofrecieron. 

¡Gracias por esa magnífica mañana Mikel Delika!




Argazkiak : UZ/CO (Javier Sedano)
Bideoa: Eloy González Gavilán