Mostrando entradas con la etiqueta Joseba Beloki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joseba Beloki. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de octubre de 2024

bideoa / PEDALEN ETA MIKROFONOEN ARTEAN JOSEBA BELOKIREKIN/ ENTRE PEDALES Y MICRÓFONOS CON JOSEBA BELOKI/ vídeo

  BIDEOA


Esan dezakegu oso hitzaldi interesgarria eta aberasgarria izan dela gaur arratsaldean Joseba Belokirekin disfrutatu duguna. Solasaldia aurrera joan heinean ziklistaren gainean komunikatzaile bikain bat igarri dugu. Era ederrean ziklismoak, eta oroar kirolak, dituen baloreak gairapen eta ospe gainetik daudela erakutsi digu Belokik. Akatsak, porrotak edota erortzeak hondamendi bezala ez baizik aukera moduan ikusi behar dugula komentatu digu ponenteak. Tonbola batean bizikleta tokatu zitzaion umea gizon bihurtuak bizitza, laguntasuna eta humanitatearen lekzio bikaina oparitu digu arratsalde honetan. Horrela ulertu du aretoan izan den publikoak eta horregatik zintzoak izan dira eskeinitako txaloak. 

    Hitzaldia bukaturik gure Urrezko Zeledona den Gorka Ortíz de Urbinak bazkide bezala ongi etorria eman dio, nola ez!, baieztatzen duen agiriarekin eta Zeledon iruditxoarekin. Joseba, mila esker eta ongi etorri!!! 

Hizlariaren aurkezpen txalogarria ere Jesus Prieto Mendazak eskaini duena.


    Podriamos decir sin temor a equivocarnos que la conferencia de esta tarde ha sido muy interesante y enriquecedora. Y es que Joseba, y en la medida que la charla avanzaba, se nos ha mostrado, además de como un ciclista consagrado, cosa que ya sabíamos, como un magnífico comunicador.

También digna de aplauso ha sido la presentación del conferenciante por parte de Jesús Prieto Mendaza, directivo de la asociación.


    Sus padres, aita de Zaldibia y ama de Arriaran, tuvieron que venir en busca de trabajo hasta Vitoria tras el cierre de la fundición en la que el cabeza de familia desempeñaba su labor. Desplazarse hasta Vitoria y adaptarse al cambio no fue fácil para el niño Joseba, pero gracias a la acogida brindada por sus tíos Primi y Cheli, del mítico Bar Bujanda (calle Independencia) aquellos comienzos se hicieron más llevaderos. Un local el "Bar Bujanda" en el que desde una mirada infantil reconocía a quienes eran los que encarnaban la figura de Celedón, primero Iñaki Landa y posteriormente Gorka Ortíz de Urbina, que durante décadas iban allí a recoger el puro festivo a encender el 4 de agosto.


    Ha iniciado su intervención recordando su infancia en la Ikastola Ikas Bidea de Durana y sus inicios en el Iturribero Kirol Taldea vinculado al mismo centro. Siendo muy pequeño en una tómbola le tocó una bicicleta y ya desde entonces soñaba con correr un día en el Tour de Francia. Bien, ese niño consiguió vivir ese sueño pero la tarea no fue fácil y estuvo sembrada de dificultades a las que tuvo que hacer frente. Precisamente nuestro ponente ha subrayado en numerosas ocasiones lo importante que es no trabajar siempre el éxito y la victoria, sino ayudar a quienes se inician en la práctica deportiva a gestionar sus fuerzas, sus objetivos y también a crecer con los fracasos, sacando las necesarias enseñanzas de los mismos.

    Gracias a un giro político, como él ha dicho, la participación de la Diputación Foral de Álava en la Fundación Euskadi, le permitió, junto a Aitor Quintana, dar el salto al ciclismo profesional. Entonces se dio cuenta de la gran tensión a la que estaba sometido, de la exigencia pedida y de la presión que ejercía la prensa deportiva. 


    Su caída en aquella fatídica etapa de 2023 en la Rochette fue un punto de inflexión, uno de los tantos que alumbraron su carrera. La tubular que se sale de una rueda en la bajada, el golpe contra el asfalto, las fracturas múltiples (cadera, coxis, codo...) y la toma de conciencia, casi inmediata, de la gravedad de sus heridas. Una etapa, por cierto, que retransmitía como periodista deportivo una joven Leticia Ortíz, hoy reina consorte. 

    Lejos de hundirse, Joseba nos ha confesado que supo gestionar lo ocurrido, y el duelo consiguiente, con ejemplos como la valentía de su aita cuando se enfrentó durante años a la enfermedad y también a la solidaridad ofrecida por tanta gente. El Dr. Mikel Sánchez (también socio de Celedones de Oro) le operó y Joseba le está muy agradecido por su profesionalidad, pero reconoce que no volvió a ser el mismo de antes. 

    "Estoy muy satisfecho del cariño y la solidaridad que recibí. Fijaros que un equipo francés me fichó en la Pizzería Dolomiti de Paco Galdós. Yo estaba roto, allí en silla de ruedas, posiblemente no volvería a ser el que había sido, y aun así aquellos hombres, allí y en ese momento,  tuvieron confianza y apostaron por mi. ¡Cómo no voy a estar agradecido!".


    A lo largo de su charla han aparecido menciones a sus equipos: Kaiku, Café Baqué, ONCE-Eroski, Euskaltel, Festina, etc...y una mención especial al KAS, aquel equipo de nuestra ciudad del que Joseba es embajador honorario. 

    También ha mencionado cómo debió, una vez más, resituar su vida y su trabajo, adaptándolos a su nueva realidad. Así fue como comenzó su andadura, alejada de su formación académica como delineante, en el mundo del periodismo como comentarista deportivo. Una trayectoria profesional en la que sigue destacando.


    Una conferencia, repetimos, que ha sido una gran lección de vida. Vida y experiencias con las que ahora pretende iluminar la carrera de su hijo, Markel Beloki, un joven que se inicia tras los pasos de su aita. La charla de un grande, de un ciclista que hoy nos ha demostrado ser también un gran comunicador y formador. Tenerlo entre nosotros es una gran suerte.

    Después de la conferencia, que ha finalizado con un animado diálogo con el público asistente, nuestro Celedón de Oro, Gorka Ortíz de Urbina, ha oficiado la bien venida a Joseba al club de socios de Celedones de Oro. Cómo no, una entrada que se certifica con la estatuilla de Celedón y con un diploma acreditativo. Los sinceros aplausos del público han puesto punto final a esta maravillosa charla. ¡Muchas gracias Joseba y mil gracias por tu ingreso en la Institución Celedones de Oro-Urrezko Zeledonak!












Argazkiak/ Fotografías: Julio Roca y Javier Sedano.
Bideoa: Eloy Gonzalez Gavilan 


lunes, 30 de septiembre de 2024

HITZALDIA. "PEDALEN ETA MIKROFONOEN ARTEAN". JOSEBA BELOKI. CONFERENCIA . "ENTRE PEDALES Y MICRÓFONOS"




    Uda osteran hurrengo urriaren 7an zita berri bat baduzue Urrezko Zeledonen XIV. Hitzaldi Zikloarekin. Honetan oso ezaguna den kirolari bikain batekin : Joseba Beloki. Joseba Lazkaon jaio arren gure hirian txirrindularitzari ekin zion, Iturribero Klubean hain zuzen. Gogoratu behar dugu 2002ko Tourrean bigarren postuan lortu zuela. Ziur gaude hitzaldi interesgarria izango dela. Ohi den bezala solasaldia arratsaldeko 19:etan izango da Vital Fundazioko A Aretoan. Anima zaitezte!

    


    El verano, y con él la temporada vacacional ha pasado. Por ello el próximo lunes día 7 de octubre la institución Celedones de Oro recupera de nuevo el XIV Ciclo de Conferencias. 

    En esta ocasión el ponente será un conocido deportista vasco, ciclista, que sigue muy unido al mundo de este deporte: Joseba Beloki. Aunque afincado en Vitoria desde pequeño, Joseba Beloki Dorronsoro nació en Lazkano. Fue en un Club de nuestra ciudad, Iturribero Taldea, donde se inició con la bibicleta a la edad de nueve años. Su carrera, en la que destacó como escalador y contrarrelojista ha sido tan enorme que es difícil abarcarla en su totalidad; si hemos de destacar algo comentaremos que en el año 2002 subió al podium del Tour de Francia, en el que logró el segundo puesto (subió al podium del Tour en otras dos ocasiones). También en 2002 subió al podium de la Vuelta a España, prueba en la que llevó el maillot de lider en numerosas ocasiones. Numerosas pruebas como la Vuelta a Cataluña, la Vuelta a Asturias o clasicas como la de Alcobendas le vieron como ganador. Ha participado también  en numerosas competiciones nacionales e internacionales. También le hemos conocido en numerosas ocasiones como comentarista deportivo en Radio Euskadi y escribiendo para la revista Ciclismo a Fondo, aspecto este en el que ha destacado tan bien como en el ciclismo. Seguro que Joseba tiene muchas cosas que decirnos sobre este deporte y numerosas anécdotas que ilustrarán su disertación. 

    Estamos seguros de que esta conferencia será muy interesante y por ello os animamos a compartirla con nosotros/as. Recordad la fecha, 7 de octubre ¡Estais todos/as invitados! 





Argazkiak/Fotografías: EITB, Deia y Joseba Beloki