Mostrando entradas con la etiqueta liburuak-libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta liburuak-libros. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de abril de 2023

BIDEOA. HITZALDI EDERRA GAURKOA TOTI MTZ. DE LEZEAK EMANDAKOA / MAGNÍFICA CONFERENCIA LA OFRECIDA HOY POR TOTI MTZ. DE LEZEA. VIDEO



Urrezko Zeledonak Elkartearen XIII. Hitzaldi zikloaren laugarren saioan, Toti Martinez de Lezea idazlea izan dugu hizlari. Literaturaz beteriko hitzaldi batean Totik hainbat eleberri eta libururen sekretuak kontatu dizkigu oso atsegina izan den mintzaldian. Aretoan izan den publikoak Totiren parte hartze asko biziki txalotu du. Bukaeran, Elena Martinez de Madina
 Urrezko Zeledonen bazkideak gure erakunde honetara ongi etorria eman dio, nola ez, Zeledonen iruditxo baten bitartez.



Vitoria y Álava en mis novelas. Con este título, esta noche se ha desarrollado la cuarta charla del XIII Ciclo de Conferencias de Celedones de Oro. Hemos disfrutado hoy con la presencia de la escritora vitoriana Toti Martinez de Lezea, quien nos ha ofrecido una fantástica conferencia, con numerosos momentos divertidos, en los que nos ha contado numerosos detalles y secretos, sin revelarlo todo del argumento, claro está (sin eso que ahora se llama hacer un "spoiler") de muchas de sus creaciones literarias. 


Repetimos que ha sido una amena conferencia la ofrecida por esta escritora, que desde pequeña era una devoradora de libros, y que se reconoce nacida para hablar y escribir. Toti nos ha trasladado, con maestría difícilmente igualable, al siglo XV de nuestra ciudad, una villa de poco más de 4.000 habitantes, y a la convivencia entre los vitorianos hebreos y cristianos a través de numerosas anécdotas y datos aportados en su obra "la calle de la Judería". Como también nos ha ofrecido similares pinceladas de hombres y mujeres (grandes olvidadas de la historia y la literatura hecha por varones) que vivieron otras épocas a través de su trabajo de documentación y escritura de libros como "A la sombra del templo", en el que la actual catedral de Sta. María, cuando Adriano VI se encuentra en nuestra ciudad, es el núcleo de la narración; o cuando nos sumerge en las luchas banderizas o los robos de ganado en la "frontera contra malechores", tierras limítrofes de Alava con Gipuzkoa y Nabarra, en su libro "Los hijos de Ogaiz", también con la historia de Navarra como trasfondo en "Tierras de leche y miel", nos traslada a las Cruzadas en Tierra Santa, ni tan heroicas ni tan santas; nos ha obligado también a un acto de necesaria memoria, de justicia para con quienes fueron represaliados durante la guerra civil y la dictadura franquista a través de su novela "Y todos callaron" y finalmente nos ha deleitado con la leyenda del forzudo de Arbulo y su combate con los luchadores romanos en el Coliseo, una divertida historia heredada de su familia y que aparece en "Leyendas de Euskal Herria". Repetimos que ha sido una gran conferencia la ofrecida por esta gran escritora y comunicadora que es Toti, una charla que ha sido interrumpida en varias ocasiones por los cálidos aplausos del público congregado en la Sala Araba de Vital Fundazioa en Dendaraba. 

La conferenciantes ha sido presentada por el directivo Jesus Prieto Mendaza, y Elena Martínez de Madina, euskaltzain, filóloga e investigadora, como miembro de Celedones de Oro le ha ofrecido la estatuilla de Celedón que da la bienvenida a esta nueva miembro de nuestra institución: Toti Martínez de Lezea. Mila esker Toti eta ongi etorria. Bienvenida a nuestra asociación Toti.






BIDEOA / VIDEO




Argazkiak/fotografías: Celedones de Oro y Julio Roca

Bideoa/Vídeo: Eloy González Gavilán



domingo, 2 de abril de 2023

HITZALDIA APIRILAK 11/ GASTEIZ ETA ARABA ENE ELEBERRIETAN/ TOTI MTZ. DE LEZEA/ VITORIA Y ÁLAVA EN MIS NOVELAS/ CONFERENCIA 11 ABRIL

 


Toti Mtz. de Lezea aipatzea gure hiriaren historioa nobelatu duen idazlea da. Hainbat eleberrietan eta liburuetan Gasteiz eta Gasteiz inguruan sortutako pertsonaiak dira nagusi idazle honentzat. Hori dela eta esan dezakegu Toti gure hiriaren enbaxadore literarioa izan dela, eta horregatik guretzako hurrengo astean berarekin izatea ohore bat dela. Totiren biografia luzea eta oparoa agertzen zaigu. Gasteizen jaioa, batxilergoa bukaturik urtear eman zituen euskera, ingelesa, frantsesa eta alemaniera ikasten. Itzultzaile eta EITBarekin kolaboratzailea ere, oso ezaguna dugu idazle bezala. 1977an eta Larrabetzun, Kukulbitxo kale Antzerkia sortu zuen. Bere eleberriak eta liburuak ezin ditugu esparru honetan aipatu, anitzak dira eta.

Beraz, gogora ezazue hurrengo apirilaren 11an, asteartea, arratsaldeko 19:00etan, eta ohiko lekuan, Vital Fundazioaren Kulturunean (Dendaraban), Totiri entzuteko aukera izango duzue. "Gasteiz eta Araba ene eleberrietan". Ziur oso interesantea izango dela! Ez ahaztu!



Esperanza Mtz. de Lezea, Toti para su público, nació en Vitoria-Gasteiz.  Después de finalizar sus estudos de bachillerato, el aprendizaje de distintos idiomas ocupó su vida durante muchos años, los mismos que pasó en el Goierri gipuzkoano, en francia, Inglaterra o Alemania. A su vuelta, comenzó su carrera literaria y también en 1977, junto a su marido y en la localidad de Larrabetzu fundó la compañia de Teatro de Calle Kukubiltxo. Ha trabajado como traductora, como guionista para EITB y también para el Departamento de Educación de Gobierno Vasco. Pero sin duda su faceta más conocida es la de escritora. Su producción es muy abundante, tanto de novelas históricas como de otros géneros, entre sus numerosas obras vamos a recordar aquí: La calle de la judería (1998), Las torres de Sancho (1999), La Herbolera (2000), Señor de la guerra (2000), Los hijos de Ogaiz (2001), La abadesa: María, la excelenta (2002), La Comunera (2003), Y todos callaron (2015)...


Mencionar a Toti Mtz. de Lezea es mencionar a una escritora que durante años ha puesto a nuestra ciudad en el centro de sus novelas. En muchos de sus libros, Vitoria y sus alrededores han sido, y esperamos que sigan siendo, el lugar en el que se han desarrollado las historias y han actuado los protagonistas de sus obras. Podríamos decir que, a traves de su producción literaria, Toti ha sido una auténtica embajadora de de Vitoria-gasteiz. Por lo tanto podemos decir que es un honor para nosotros/as que sea precisamente ella la ponente de nuestra próxima conferencia de este XIII Ciclo de Conferencias Celedones de Oro 2023, con la disertación titulada: "Vitoria y álava en mis novelas". La cita será el 11 de abril, martes, a las 19:00 h y en el lugar de costumbre, el Espacio de Kultura de Vital Fundazioa (Dendaraba). ¡Seguro que será una conferencia ciertamente interesante! ¡No lo olvidéis!






viernes, 11 de marzo de 2022

XI. ZIKLOAREN LIBURUA - LIBRO DEL XI CICLO


Urrezko Zeledonen XI. Hitzaldi Zikloari amaiera ezin hobea eman berri zaio, zortzi hitzaldiak jasotzen dituen liburuaren argitarapenarekin. Azken urteotan bezala, Arabako Foru Aldundiak hartu du bere gain agerkariaren edizioa eta oso liburu bikaina bilakatu da. Eskerrik asko, hizlariez gain, argitarapenaren gauzatzean parte hartu duten guztioi.

Liburuaren berritasuna da, hitzaldi bakoitzak QR kodea daramala eta horrek hitzaldia ikusi egin daiteke, bere egunean Eloy Gonzalez Gavilan bazkideak grabatutako bideoari esker.

El XI Ciclo de Conferencias de Celedones de Oro ha puesto broche de lujo con la publicación del libro que recoge las ocho ponencias. Al igual que en los últimos años, la Diputación Foral de Álava ha asumido la edición de la publicación y el resultado ha sido brillante. Hacemos llegar una vez más nuestro agradecimiento, además de a los ponentes, a todos los que han participado en la elaboración del libro.

La novedad más sobresaliente de la nueva publicación es que cada charla lleva el código QR,  que permite ver la conferencia gracias al vídeo grabado en su día por el socio Eloy González Gavilán.




viernes, 15 de noviembre de 2019

DIPUTAZIO JAUREGIARI BURUZKO LIBURUA- LIBRO SOBRE EL PALACIO DE LA DIPUTACIÓN, DE CAMINO URDIAIN


Gaur goizean, eta Arabako Foru Aldundian, Camino Urdiainek bere azkenengo liburua aurkeztu du. Diputatu Nagusiaren eta Arabako Batzar Nagusiaren presidentearen hitzak entzun ondoren, Caminok Diputazio Jauregiari buruzko liburua aurkeztu du.  

Magnifica presentación este mediodía del nuevo libro de la investigadora Camino Urdiain sobre el Palacio de la Provincia, el edificio que alberga a la Diputación Foral de Álava. Con un palacio abarrotado de autoridades, representantes de asociaciones, instituciones y amigos/as, y después de escuchar las palabras dedicadas por el Diputado General, Ramiro González, y por el presidente de las JJGG, Pedro Elosegi (socio de nuestra institución), Camino nos ha desvelado, en una animada intervención, el proceso de confección de la obra, varias anécdotas y curiosidades de esta estupenda edición. 
El libro es realmente una puerta abierta para conocer la historia del conocido como Palacio de la Diputación, que se comenzó a edificar en terrenos pertenecientes al General Álava, bajo la dirección del arquitecto Martín de Saracibar. La inauguración se produjo finalmente, y gracias al empuje de varios próceres del territorio, en el año 1844. A través de las páginas del libro, completadas con explicaciones, abundantes fotografías, planos originales y bocetos, además de tener una posibilidad de acceso virtual, los alaveses/as podemos sumergirnos en el conocimiento de su estructura, sus estancias, las reformas realizadas a lo largo de los años, etc...                                         
Una preciosa presentación. ¡Enhorabuena Camino!!! Bejondeizula!!!