Mostrando entradas con la etiqueta 2022 Urrezko Zeledona - Celedón de Oro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2022 Urrezko Zeledona - Celedón de Oro. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de octubre de 2023

MAITE DUDAN HIRIA - LA CIUDAD QUE AMO


Ondokoa Elisa Ruedaren hitzaldia da, irailaren 27an 2022ko Urrezko Zeledona jaso zuenekoa.

El texto que sigue son las palabras que Elisa Rueda, dirigió al público al recibir el 27 de septiembre el Celedón de Oro 2022.


Dedico este Celedón de Oro a mi familia, y en especial a mis padres, Eli Y Julián, gracias a ellos existo.  Gracias a Iñaki, mi marido, a mis hijos Iosu y Ania,  por acompañarme en este camino  que recorremos juntos. Y a mis nietos, Martin y Alize, que con sus risas llenan el aire de felicidad y me inspiran tantas rimas.

El 11 de setiembre 1948 un joven de 18 años, Julián Rueda, tras descarrilar en Santa Elena el tren en el que desde Jaén viajaba al norte, llega a Markina – Xemein.


Con una maleta de cartón, esta que me habéis visto, una muda, poca ropa… y toda la ilusión de crearse un futuro.

Diez años más tarde una hermosa joven, mi madre, Elisa Valenzuela se viene con él. Su viaje de novios fue pasar por Madrid y quedarse un día allí. En el Retiro un policía les quiso poner una multa por llevarla cogida del hombro.

 Me hicieron en Markina-Xemein y allí nací, pero desde muy niña vinimos a Gasteiz, pasando antes por Eibar, donde nació mi hermano, ave migratoria, pero que hoy está aquí, conmigo. Yo me siento gasteiztarra.

 Os leo un poema en el que hablo de mi niñez:

HABITACIÓN PROPIA CON ARMARIO

El interior de mi armario

era un campo magnético lleno de premoniciones.

Mi ropa,

toda ella cortada y cosida por mi madre,

-modista desde la cuna-,

compartía espacio con sábanas, manteles y toallas.


No recuerdo tener que ordenar el armario.

Había poco que desordenar,

y cuando hay poco, todo se recoge enseguida.

 

El armario tenía un espejo interior anclado a una puerta lateral,

espejo de cuerpo entero, se decía.

 

Con la puerta abierta,

el espejo reflejaba la mesilla de noche y el perfil de la cama.

 

Sentada en la balda baja del armario,

delante del espejo,

proyectaba sueños tras la alquimia del mercurio,

medía la luz de plata con los ojos entornados,

jugando a averiguar mi vida.

 

El resto del mundo estaba tras la puerta de mi habitación.

 

Jamás soñó aquella niña, Marieli, como me llama la familia y amigos de siempre, con un día como hoy. Mi número favorito ha sido siempre el 8. Soy la mujer número 8 que recibe el premio Celedón de Oro y es un gran honor y orgullo para mí.

Deseo que las mujeres que están en nuestra sociedad, que estarán o que estuvieron, y de las que tenemos tanto que aprender…, que sean visibles, reconocidas…

 Habitó mi niñez y juventud la calle Francia.

La lectura, escribir, inventar cuentos, poemas… soñar sentada en el armario de mi habitación,   descubrir los rincones de la ciudad: me enamoré de los Arquillos  donde el día, seducido por sus arcos, diseña delicadas rimas de luz y sombras sobre un lienzo de piedra, la Plaza Nueva donde dialogan los soportales con quien pasea por ellos, regalándonos un tiempo de cálida quietud.

El cantón de Santa María era mi referencia, las tiendas donde se compraba todo a granel, hasta los pintauñas, y las huertas… Crecí en la ciudad, leí la ciudad, la interpreté, la saboreé, la estudié, la escribí, la amé , la amo.

Ser maestra me ha enseñado mucho, he aprendido con y de mi alumnado, de mis compañeros y compañeras en la enseñanza. Llevaré la marca de la tiza en mis dedos para siempre. Mis primeros alumnos, que siempre serán mis niños y niñas del colegio Samaniego. (eran 40 alumnos por aula) de 3 y 4 años. El instituto Ekialde, donde creé el primer festival solidario con mi alumnado:  música danza y poesía y fue el impulso para creer en el poder de la poesía.

 El Club de los Poetas Rojos, con quienes he participado en numerosos recitales, gracias a ellos no olvido que la poesía tiene que ser reflejo y denuncia del momento social en el que vivimos.

 La cultura es un bien que tiene que estar al alcance de todos, nos hace mejores personas, nos enriquece con valores que no se pueden guardar en una cartera o en un banco. La cultura es el gran patrimonio de cada individuo, es fundamental para alimentar un espíritu crítico que nos haga fuertes frente a cualquier agresión, estamos viendo que ¡es tan fácil que todo lo conseguido desaparezca!

 Mis padres, inmigrantes de Jaén, era lo que me transmitieron siempre. Aunque confieso que …decir: “tengo que estudiar” me sirvió en muchas ocasiones para librarme de fregar los platos, o bajar la basura.

 Desde siempre, la lectura (el cine también) ha sido mi pasión, es tan importante para mí la lectura, que fomentarla es uno de mis objetivos personales. Me gusta compartir lo bueno que descubro y la poesía se ha convertido en mi gran locura y quise compartir esta pasión con la ciudad. Incorporar la cultura, y en particular, la poesía a la vida cotidiana, especialmente durante el mes de mayo con el festival Poetas en Mayo.

 Creo en la palabra como transformadora social, integradora.  Jamás pensé que ese festival de poesía que creé tan txikia, desde mi querer compartir lo bueno que descubro, llamando a tantas puertas para invitar a participar… jamás pensé que llegaría a ser un evento que se extendiera a toda Álava y que se ha convertido en un hilo conductor, en una red que nos une para que la lectura y escucha, tan importantes, extiendan sus alas por Gasteiz y Araba.

 Siempre supimos que la poesía es dueña de un poder inconmensurable y misterioso y ahora sabemos que el lugar donde la poesía habita es en Gasteiz y Araba.

 Esta maleta con la que vino mi padre está llena de agradecimientos,

 Gracias a todas las personas y colectivos con los que me he relacionado a lo largo de mi vida, quiero mencionar especialmente a Helios, Down Araba, Cáritas, asociaciones de migrantes…que participan en el festival.

 Gracias a todo el equipo que apoya Poetas en Mayo y me sigue y se deja la piel en esta maravillosa locura, como definió Luis Eduardo Aute a Poetas en Mayo. Gracias a las amigas y amigos que me han dado impulso y consuelo. Gracias a las entidades que apoyan Poetas en mayo, y la cultura. El apoyo de las instituciones, lo estamos viendo, es fundamental.

 La maleta de cartón de mi padre acoge todos los agradecimientos. Por si me he dejado a alguien, que venga luego, seguro que el agradecimiento estará dentro de la maleta.

Este gran honor lo comparto con todas las personas que a lo largo de mi vida habéis sido semilla en mí.

 Y cierro la maleta, dando las gracias de nuevo a Celedones de Oro, gracias Banda municipal, Luis Orduña, su director, Mulixka dantza taldea, Coro sinfónico de Álava y de nuevo a mi familia.

 Recibir el Celedón de Oro es la mayor emoción, orgullo, honor que puedo recibir y además, son infinitos los efectos colaterales que tiene. Es tanto el cariño, las felicitaciones que estoy recibiendo que no caben en mi corazón, vuelan a mi alrededor, ni siquiera caben en la maleta.  Además, es un privilegio recibirlo junto a Gorka, el propio Celedón!



 Maite dudan hiria,

zeinari baitagozkio nire ametsak,

non naturak, beti presente,

biztanleen nektarrarekin nahasia…

poesiari ateak ireki dizkio.

 

La ciudad que amo,

a la que pertenecen mis sueños,

donde la naturaleza, siempre presente,

se mezcla con el néctar de sus habitantes,

ha abierto todas sus puertas a la poesía.

 

Eskerrik asko guztioi!

Gora Gasteiz! Gora Celedón y Gora Poesía!

Argazkiak: Iñaki Ganboa

jueves, 28 de septiembre de 2023

BIDEOA. ELISA ETA GORKA, ONGI ETORRI. VIDEO

EKITALDIAREN BIDEOA/ VIDEO DEL ACTO

Ekitaldi eder batean Elisak eta Gorkak euren Urrezko Zeledona eskuratu zuten atzo arratsaldean Gasteizko Printzipal Antzoki publikoz betean. Une hunkigarriak bizi izan ziren, goi eduki artistikoak egitaraua guztiz borobildu zuen saioan. Maider Etxebarria Gasteizko Alkate andreak presiditu zuen ekitaldia eta Urrezko Zeledon kide askok babestu nahi izan zituzten saridun berriak.


Elisa Rueda eta Gorka Ortiz de Urbina ziren, 2022ko estatuatxoarekin sarituei estimua erakutsi nahi izan zien publikoaren helburua. Sarituek, bestalde, hunkituta eskertu zituzten afektu-adierazpenak eta Araban ematen den herri-saririk entzutetsuena jasotzeko hautatuak izan izana. Laster bi sarituen hitzaldiak publikatuko dira txoko honetan.

Ezustekoz beterikoa gertatu zen ekitaldia, bi protagonistengandik hasita, izan ere eszenategira igotzeko ibili beharreko bidea, Bandak jotako “Singing on the rain” musikaren doinura egin zuten Elisak eta Gorkak, txalo artean.

Josemari Velez de Mendizabal Urrezko Zeledonen presidenteak ongi etorria eman zien bi golardodunei, bertso batekin:

Elisa eta Gorka
ongi etorri izan zaitezte.
Merituak ugari
arrazoi ere horrenbeste.
Hartutzen zaituztegu
bihotz zabal eta fuerte.
Zer dela-eta, lagunak,
Urrezko Zeledon zarete!

Maider Etxebarria alkate andreak bere hitzaldiñoan bi saridunen laudorioak egin zituen, hiriari giza-dimentsioa emateko beraien gisako hiritarrak ezinbestekoak direla azpimarratuz.


Ekitaldian, bestalde, Jose Antonio Zabalza Urrezko Zeledonarentzat oroitzapen keinu bat izan zen Mulixka Taldeak Ezpatadantza burutu zuenean. Zabalzak duela hirurogei urte dantzatu zuen Guridiren obra hau, Mairuelegorretako lehen jaialdia, 1963an. Mulixkak bere emanaldiari ekin aurretik, Urrezko Zeledonen diruzaina izan zenaren bi bilobak aitonaren argazki bat atera zuten agertokira.


Ekitaldiko beste une batean, Tomas San Miguel musikagile gasteiztarra igoarazi zuten agertokira, atzoko ekitaldian parte hartu zuten hiru talde artistikoek interpretatuta entzun ziren bi konposizioen egilea baita. Txalo zaparrada jaso zuen.


Urrezko Zeledonek eskerrak eman nahi dizkie Udal Musika Bandari, Mulixka Dantza Taldeari eta Arabako Abesbatza Sinfonikoari, Luis Orduña, Josu Sanchez eta Aitor Garitano zuzendarien pertsonengan.


Azken urteotan ohi bezala, ekitaldia Ismael Diaz de Mendibilek eta Aiala Elorzak aurkeztu zuten.

Ondoren, Gasteizko jatetxe batean egindako afarian, Beatriz Artolazabal alkateordeak Urrezko Zeledonen urrezko intsignia ezarri zien sarituei.

Gogoratzeko moduko ikuskizuna izan zen atzokoa. Horretarako, laster sarean jarriko dugu Eloy Gonzalez Gavilanek filmatutako dokumentala.


En precioso acto celebrado ayer por la tarde en un repleto Teatro Principal, Elisa y Gorka recibieron su Celedón de Oro 2022. Se vivieron momentos emotivos, en una sesión en la que el alto contenido artístico redondeó por completo el programa. La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz Maider Etxebarria presidió el acto y muchos Celedón de Oro quisieron arropar con su presencia a los nuevos compañeros.

Elisa Rueda y Gorka Ortiz de Urbina fueron el centro de atracción de un público que quiso testimoniar su cariño a los premiados con la estatuilla. Los galardonados, por su parte, agradecieron emocionados las muestras de afecto y el hecho de haber sido elegidos para recibir el más prestigioso premio popular que se concede en Alava. Por su interés, próximamente se publicará en este blog las intervenciones de ambos premiados.

El acto estuvo lleno de sorpresas, empezando por los dos protagonistas, ya que Elisa y Gorka hicieron el recorrido para subir al escenario al son de la música de "Singing on the rain", interpretada por la Banda y coreografiada acertadamente por los premiados, siendo aplaudidos de manera calurosa.

Josemari Velez de Mendizabal presidente de la asociación dio la bienvenida 
con un verso, a las dos nuevas incorporaciones a Celedones de Oro, afirmando que son totalmente merecedores del galardón y que son recibidos con los brazos abiertos.

Por su parte, la alcaldesa Maider Etxebarria elogió a Elisa y Gorka, subrayando que ciudadanos y ciudadanas como ellos son imprescindibles para dar dimensión humana a la ciudad.

En el acto hubo un gesto de recuerdo para José Antonio Zabalza, Celedón de Oro, fallecido el pasado agosto, aprovechando que el Grupo Mulixka danzaba la Ezpatadantza de Guridi, danza ya ofrecida por Zabalza hace sesenta años, en el primer festival de las cuevas de Mairuelegorreta de 1963. Antes de que Mulixka Taldea comenzara a bailar, dos nietos de Zabalza salieron al escenario portando una fotografía tamaño natural de quien fue tesorero de Celedones de Oro.

En otro momento del festival fue invitado a subir al escenario el compositor vitoriano Tomás San Miguel, autor de dos de las composiciones que se escucharon ayer interpretadas por las tres agrupaciones artísticas que intervinieron en el acto, siendo muy aplaudido.

Celedones de Oro quiere testimoniar su agradecimiento a la Banda Municipal de Música, Mulixka Dantza Taldea y Coro Sinfónico de Alava, personificados en sus directores Luis Orduña, Josu Sanchez y Aitor Garitano.

Como viene siendo habitual en los últimos años, el acto fue presentado por Ismael Diaz de Mendibil y Aiala Elorza.


Posteriormente, en cena llevada a cabo en un restaurante gasteiztarra, la teniente de alcalde Beatriz Artolazabal impuso a Elisa y Gorka la insignia de oro de Celedones de Oro.

Fue un espectáculo digno de ser recordado. Para ello, en breve se pondrá en red la grabación realizada por Eloy González Gavilán.






















Argazkiak: Urrezko Zeledonak (Julio Roca, Javier Sedano)
           Bideoa: Eloy González Gavilán




viernes, 22 de septiembre de 2023

DENA PREST 27rako - TODO PREPARADO PARA EL 27

Dena prest dago, irailaren 27an Printzipal Antzokian Elisa Rueda eta Gorka Ortiz de Urbinari 2022ko Urrezko Zeledonak emateko.

Todo está preparado para entregar a Elisa Rueda y Gorka Ortiz de Urbina los Celedones de Oro 2022 en el Teatro Principal.




lunes, 12 de junio de 2023

ELISA RUEDA ETA GORKA ORTIZ DE URBINA

 

Eguerdi honetan aurkeztu dira 2022ko Urrezko Zeledonak. BI izan baitira: Elisa Rueda poeta eta Gorka Ortiz de Urbina, 2001-2023 urteen bitarteko Zeledona.

Biek poz eta ilusio biziz hartu zuten albistea lehengo astean eta elkartearen egoitzan izandako gaurko prentsaurrekoan aitortu dutenez harro sentitzen dira jasotako golardoarekin.

Elkarteko lehendakari Josemari Velez de Mendizabalek adierazi duenez, izendapen horiekin urrats kualitatibo nabarmena eman da, eta pozik agertu da emakumeen hautagaitzak gizonezkoenak baino gehiago izan direlako eta sarituak biak euskaldunak direlako. Arabak normalizazio sozial eta linguistikoan aurrera egiten duela erakusten duten bi froga.

Saria irudikatzen duen estatuatxoa hurrengo  irailaren 27an jasoko dute, Printzipal Antzokian izango den ekitaldian.

Este mediodía se han presentado los Celedones de Oro 2022. Porque han sido dos: la poeta Elisa Rueda, y Gorka Ortiz de Urbina, Celedón 2001-2023.

Ambos recibieron la semana pasada la noticia con una gran alegría e ilusión, y según han confesado en la rueda de prensa llevada a cabo en la sede de la asociación  se sienten orgullosos del premio recibido.

El presidente de la asociación, Josemari Vélez de Mendizabal ha señalado que con estos nombramientos se ha dado un paso cualitativo muy evidente, y se ha felicitado por que hayan sido las candidaturas femeninas superiores a las masculinas, y porque ambos premiados sean euskaldunes. Dos aspectos que demuestran que la Alava avanza firme en su normalización social y lingüística.

La estatuilla que representa el premio lo recibirán en ceremonia que se llevará a cabo el próximo 27 de septiembre en el Teatro Principal.


SARIDUNEN MERITUAK - MÉRITOS DE ELISA Y GORKA

Argazkiak / Fotografías: UZ-CO (Javier Sedano)

2022ko URREZKO ZELEDONAK: ELISA RUEDA ETA GORKA ORTIZ DE URBINA: CELEDONES DE ORO 2022

Hautagaiak banan-banan aztertu ondoren, eta epaimahaiko kide guztien arrazoiak entzunda, Urrezko Zeledonek erabaki dute, beren curriculuma osatzen dituzten oinarrizko xehetasunez gain, hautagai izatera bultzatu dituzten funtzioengatik arabar sentitzea eta egitea ezaugarriak dituzten bi pertsona izendatzea 2022ko Urrezko Zeledonak.

ELISA RUEDA VALENZUELA

“Emakume aktiboa: irakaslea, poeta, idazlea, aktorea... eta, nola ez, Nazioarteko Poesia Jaialdiko zuzendaria eta alma mater, Maiatzean Poetak / Poetak Maiatzean, maiatzean Gasteizko kaleak eta Arabako herriak poesiaz gainezka betetzen dituena, irakurketa, idazketa eta poesiaren maitasuna zabaltzeko eta giza-kolektibitateen arteko lotura zirraragarria sortzeko asmoarekin”

Hala zioen epaimahaiak jaso zuen hautagaitza proposamenak. Eta horretaz gain, hark kontuan hartu zuen Elisa Rueda (Markina-Xemein, 1959) emakume zintzoa dela -ez da txantxetakoa bere Maiatzean Poetak ekimena hamaikagarren edizioa izatea joan den hilabetean- bi norabideko kultur-jarioa duen bokazioduna, Arabatik mundura eta mundutik Arabara, alegia. Hona hemen Jaialdiaren helburuak:

• Poesia zabaltzea eta irakurketa eta idazketa bultzatzea.

• Poesiaren bitartez batasun giroa sortzea.

• Poesia landa eremuetara eraman.

• Artea eta gazteen lana aitortzeko espazioak sortzea.

• Gizon eta emakumeen arteko berdintasunaren balioak zabaltzea.

• Belaunaldien arteko topagune berriak sortzea.

• Euskararen erabilera sustatzea.

• Gasteiz eta Araba munduan kokatzea

Idazlea, poeta, bere kalitateagatik saritua; zinema eta telebistako aktorea, gaztelaniaz eta euskaraz.

Hori guztia da Elisa Rueda.

KULTURA SORTZAILE ETA ERAGILEA.

Horregatik, 2022ko Urrezko Zeledona merezi izan du.


GORKA ORTIZ DE URBINA VILCHES

Hautagaitzak ez zuen ustekabean harrapatu epaimahaia, izan ere Gasteizko eta Arabako hainbat taldek aspalditik modu informalean iradokitzen ari ziren, 2001etik Zeledona pertsonifikatzen ari denari sari herrikoi ezagunena ematea.

Eta hautagaitza iritsita eta epaimahaiak aztertu ondoren adostu zen, 2023ko abuztuaren 4an amaituko den epe horretan Gorka Ortiz de Urbinak (Gasteiz, 1971) ibilbide eredugarria burutu duela, pertsonaia mitikoa gorpuzteko egin duen ekarpenarekin. Hasieran ez zen erraza izan, zaila baitzen lekukoa eman zion Iñaki Landaren gisakoa edo Jose Luis Isasi lehen Zeledona ordezkatzea. Baina bikain egin du, Zeledona izena betiko irabaziz.

Gorka Ortiz de Urbina Zeledona izan da 2001etik 2023ra, abuztuaren 4an ez ezik urteko egun guztietan baino, txalotzeko moduko jakitea erakutsiz.

Epai mahaiak baloratu egin du, urtero-urtero hainbat eta hainbatentzat alaitasun eta ilusioaren gogoa adierazi duen pertsona dela Gorka Ortiz de Urbina.

Horregatik 2022ko Urrezko Zeledona merezi izan du.

============..==========

Tras analizar una por una las candidaturas, y oídos los razonamientos de todos los miembros del Jurado, éste tomó la decisión de elegir como Celedón de Oro 2022 a dos personas que en opinión de aquél reúnen las características – junto a los pormenores básicos que conforman su currículo- del sentir y hacer alavés, justamente desde las funciones que han impulsado sus candidaturas.

   ELISA RUEDA VALENZUELA

“Mujer activa: profesora, poeta, escritora, actriz… y, por supuesto, directora y alma mater del Festival Internacional de Poesía, Poetas en Mayo / Poetak Maiatzean, que cada  mes de mayo inunda de poesía las calles de  Vitoria- Gasteiz y los pueblos de Álava con la intención de  difundir la  lectura, escritura y amor por la poesía y crear un nexo de unión entre el tejido social que sea ilusionante”

Así decía la propuesta de la candidatura que recibió el Jurado. Y además de ello éste tuvo en cuenta que Elisa Rueda (Markina-Xemein, 1959) es una mujer incisiva – no en vano su Poetas en Mayo ha superado el pasado mes la undécima edición- con vocación divulgativa cultural bidireccional, de Álava al mundo y del mundo a Álava. Ahí están los objetivos del Festival:

• Difundir la poesía y fomentar su lectura y escritura.

• Crear a través de la poesía un clima de unión.

• Acercar la poesía a los núcleos rurales.

• Generar espacios de reconocimiento al arte y al trabajo de los jóvenes.

• Difundir valores de igualdad entre hombres y mujeres.

• Crear nuevos espacios de encuentro intergeneracional.

• Fomentar el uso del euskera.

• Posicionar a Vitoria-Gasteiz y Álava en el mundo

Escritora, poeta premiada por su calidad; actriz en cine y televisión; en castellano y euskera.

 Todo eso es Elisa Rueda

CREADORA Y DIVULGADORA CULTURAL

Por todo ello ha merecido el Celedón de Oro 2022.

                                                              

GORKA ORTIZ DE URBINA VILCHES

Su candidatura no fue sorpresa para el Jurado, ya que distintos colectivos vitorianos y alaveses venían informalmente sugiriendo la conveniencia de premiar con el más prestigioso galardón popular a quien desde 2001 ha venido personificando el 4 de agosto a Celedón.

Y llegada la candidatura, el Jurado la analizó y coincidió en la idea de que Gorka Ortiz de Urbina (Vitoria-Gasteiz, 1971) ha realizado, durante este período que concluirá el próximo 4 de agosto de 2023, una trayectoria ejemplar en su corporeización del mítico personaje. No lo tenía en sus comienzos nada fácil, porque difícil era sustituir en el papel a Iñaki Landa, de quien tomó el testigo, o a José Luis Isasi, el primer Celedón. Pero lo ha hecho de forma magnífica, ganándose para siempre el apelativo celedoniano.

Gorka Ortiz de Urbina ha sido Celedón desde 2001 a 2023, no sólo el 4 de agosto sino todos los días del año, mostrando un saber ser y estar digno de aplauso.

El jurado ha valorado que Gorka Ortiz de Urbina durante todos estos años ha mostrado el camino de la alegría y de la emoción festiva a cientos de miles de personas.

Por todo ello ha merecido el Celedón de Oro 2022.


martes, 18 de abril de 2023

URREZKO ZELEDONA. 2022. CELEDON DE ORO. Hautagaiak aurkezteko epea zabalik / Abierto el plazo para presentar candidaturas



2022ko Urrezko Zeledona golardorako hautagaiak aurkezteko epea irekitzen da apirilaren 18an. Maiatzaren 31ra arte egin daiteke.

Aurkezpena erraztearren, hautagaitza korreo elektronikoz bidal daiteke, behean pdf formatoan jarrita dagoen dokumentuan adierazten den helbidera. Dokumentua jaitsi egin daiteke

Mariajo Otxoa de Eribe eta Jesus Mari Alegria "Pinttu", 2021eko Urrezko Zeledonak

El 18 de abril comienza el plazo de presentación de candidaturas a Celedón de Oro 2022. Está abierto hasta el 31 de mayo.

Para facilitar la gestión, la candidatura puede ser enviada por correo electrónico, a la dirección marcada en las bases que, en formato pdf, aquí abajo se pueden ver y descargar.