martes, 4 de febrero de 2025

GURE ONDAREAREN BERRIZTAPENA. HARRIA MARGOTURIK/ DOLORES SANZ (PETRA SCOOP)/ LA RESTAURACIÓN DE NUESTRO PATRIMONIO. LA PIEDRA PINTADA

    


    Hurrengo otsailaren 12an, asteazkena, gure XV. Zikloko hitzaldi berri bat eskaintzen dizuegu. Betri bezala Dendarabako VITAL Fundazioko areto nagusian izango da eta ohi den bezala arratsaldeko 19:00etan. Aukera honetan gurekin izango da Dolores Sanz, gure historiko-artistiko ondarean aditua eta PETRA enpresako bultzatzaile eta bazkidea. Bere hitzaldiaren izenburua: "Gure ondarearen berrikuntza. Harria margotirik"Gogora ezazue data, zuen zain izango gaituzue eta.




    El día 12 de febrero, en esta ocasión en miércoles, tenemos el placer de ofreceros una nueva conferencia de nuestro XV. Ciclo de Celedones de Oro. Como es habitual la charla se celebrará en la Sala Principal de la Fundación VITAL en Dendaraba y a las 19.00 horas. En esta ocasión nos visita una ponente de lujo, se trata de Dolores Sanz, una experta en la restauración de nuestro patrimonio artístico e histórico, en especial de piedra y de piedra policromada. El título de la charla resulta ya sugerente: "La restauración de nuestro patrimonio. La piedra pintada". Amigos y amigas de Celedones de Oro, recordad esta fecha. ¡Os estaremos esperando!




    Dolores Sanz Gómez de Segura es se diplomó en 1992 en la Eescuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes culturales, en la especialidad de escultura. Y En 1995, se licenció en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid en la especialidad de restauración de pintura.  En 1994 realizó el curso de materiales lapídeos en el "Istituto Centrale del Restauro". Completó sus estudios en Roma durante 3 años con la beca de la Academia de España en Roma (1992-1994) y de la Diputación Foral de Álava (1997), realizando investigaciones en piedra y pintura mural en el campo de la conservación restauración en el ICCROM.





    Comenzó a trabajar en el campo de la conservación restauración en 1992. Desde el año 2005, es socia de la empresa de restauración PETRA SCOOP, y responsable del área de materiales inorgánicos. Esta empresa además de realizar trabajos en conservación restauración en diferentes campos (restauración de piedra, pintura, madera, materiales y yacimientos arqueológicos, arte contemporáneo, tejidos, etc.), se ha especializado en la realización de estudios previos a las intervenciones de restauración. Trabajando principalmente en Álava para el Servicio de Patrimonio Histórico, Servicio de restauraciones de la Diputación Foral de Álava y Fundación Catedral Santa María; en Castilla y León, para La Consejería de Cultura y Turismo, Dirección General de Patrimonio y Bienes Culturales; en Navarra para la Institución Príncipe de Viana ; y en Gipuzkoa, para el Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

    Actualmente compagina su trabajo como restauradora, con la realización de su tesis doctoral “El color en la escultura pétrea y su secuencia en la Diócesis de Vitoria, fines S. XV- S.XVIII) “, bajo la dirección de Pedro Luís Echeverría Goñi. En la U.P.V en el Departamento de Historia del Arte.



Argazkiak/Fotografías: Cadena SER, Diario Vasco, Petra SCOOP y Cofradía Virgen Blanca

No hay comentarios:

Publicar un comentario