sábado, 20 de septiembre de 2025

NOIZKO GIZATERIAREN EKINOKZIOA? - ¿PARA CUÁNDO EL EQUINOCCIO DE LA HUMANIDAD?

            Aurtengo uda garaian 46 gradutara iritsi da tenperatura Espainia eta Portugaleko leku batzuetan. Europako beste leku batzuetan ere 40tik gorako tenperaturak izan dituzte, baita Euskal Herrian ere.  Iaz baino tenperatura handiagoak izan ditugu eta aspalditxo izan ditugun handienak. Uda beroa, beroegia izan dugu, baina ez naiz hemen zergatiak azaltzen hasiko, zergatik gertatzen den jakingo banu ere.

            Badator udazkena, udazkeneko ekinokzioa, izerdirik gabeko egunak izango ditugulakotan, lasaitu ederra hartuko dugu. Eguzkiaren beheranzko erdibidea. Orekatua, lasaia eta goxoa. Zenbat aldiz gozatu izan dugun udazkena, paisaia koloretsuarekin batera haize epelaren igurtzia. Urtaro baketsua.

            Aurtengo udaran egurats beroa izan dugu arlo guztietan: naturan (suteak), politikan eta geopolitikan. Oraindik ere beroak jarraitzen du nagusi lur honetan eta ez dakit gatazkak hoztuko direnik ere. 50 gerra edo gatazka omen daude une honetan munduaren borobilean; bigarren munduko gerra gertatu zenetik gehien dagoen unea.

            Eguzki errea baino erreagoak diren pertsona horiek izango al dute ekinokziorik? Azken aldian gehien entzuten ditugun sonatuenak botako ditut: Donald Trump, Benjamin Netanyahu, Vladimir Putin. Egin genezake zerrenda amaigabea, baina hiru hauek nahikoak dira zeri buruz ari garen azaltzeko.

            Zentzudunek, orekatuek, ekinokzioa bizi duten pertsonek aipatutako buruzagiei beldurra dietela aitortzen dute. Neu ere beldurtzen naute, noski. Baina, pentsatzen jarrita… agintari horiek baino gehiago kezkatzen nau horien atzetik dagoen gizateriak, horiek agintean jarri dituzten gizon-emakumeek arduratzen naute. Ez dira bat edo bi, gizartearen multzo handi bat da. Alegia, zuzenean botoaren bidez aukeratu dituztenak eta daramaten politika eta geopolitikaren aurrean isilik gaudenok. Bai, gu ere bai.

            Gizateria, gure lurra eta atmosfera bezalaxe, hondatzen ari da, usteltzen esango nuke. Gure lur honek 8.239 miloi bizilagun omen ditu Nazio Batuen Erakundearen arabera. Beste iturri batzuek diotenez, erroldatu gabekoak kontuan hartzen baditugu, 11.000 milioitara ere iristen omen gara. Hori da hori sagar ale mordoa! —sagardo garaian gaudelarik, ondo datorkit irudia—. Denak ustelak? Ez, noski. Baina ustelak asko dira edo gara eta ingurukoak usteldu egiten ditugu. Afrikatik edo beste lurralde pobre batzuetatik datozenak gure antzera bizi nahi dute, Europako Mendebaldean bizi garenon antzera, baina ispilatze, ilusio bat besterik ez da. Gurean ere politika, demokrazia faltsutua dago, ekonomia aberatsenek bideratua eta gizartea guztiz materialista bihurtua: erosketa eta kontsumoa da nagusi. Gurpil zoro batean sartuta gaude: ekoiztu eta kontsumitu; kontsumitu ekoizten jarraitzeko. Gurpil honek lurra bera ere kontsumitu egiten du eta zeruak zikindu. Kapitalismoaren ondorioak dira, dudarik gabe. Hau da daukagun eredua kanpotik datozenei eskaintzeko. Zoriontasun faltsuaren eredua.

            Gizateria sugarretan bizi da eta atsedenik ez du. Noizko gizateriaren ekinokzioa? Noiz konturatuko da gizakia bizi izateko arnasa hartzea, aire garbia hartzea dela garrantzitsuena? Noiz konturatuko da gizakia, izateko beste batzuen izatea beharrezkoa duela? Denok dugula bestearen beharra. Ez naiz ari besteek zer egin behar duten esaten, guk denok zer egin beharko genukeen aitortzen baizik; gure inguruko sagarrak ez ditzagun gehiago usteldu. Udazkeneko ekinokzioak duen oreka eta goxotasuna behar ditugu munduan bizi izaten jarraitu nahi badugu. Hartu arnasa!


Este verano hemos alcanzado temperaturas de hasta 46º en la península, España y Portugal. También en otros lugares europeos han llegado a 40º, que es una temperatura inusual para Europa. Y en Euskal Herria, con la humedad que aquí tenemos, hemos tenido un calor asfixiante. Hemos sufrido temperaturas superiores a las de los años anteriores, acaso, las mayores desde hace mucho tiempo, pero no voy a empezar a dar explicaciones del por qué, ni, aunque supiera de verdad, el por qué de este cambio climático.

            Ya se acerca el otoño, el equinoccio de otoño. Vamos a aplacarnos un poco, sabiendo que al menos vamos a sudar un poco menos. Estamos a medio camino del recorrido anual del sol en su dirección descendente hacia el solsticio de invierno. Es una estación del año de sensaciones agradables, de equilibrio y de tranquilidad. Tiempo de paz.

            Este verano el ambiente ha sido muy cálido en todos los campos y sentidos: En la naturaleza (montes arrasados por el fuego), política acalorada y no digamos nada de la geopolítica, particularmente en Oriente Medio. Aún sigue muy candente la situación geopolítica en el mundo y no sé si se va a enfriar un ápice en los meses y años venideros. He leído que en este momento hay más de 50 guerras en el planeta; tiempos en los que más guerras coexisten en el mundo después de la segunda guerra mundial.

            ¿Estas personas que son más hirientes que el mismo sol abrasador, tendrán alguna vez un equinoccio?   Citaré a algunos de los más nombrados últimamente:  Donald Trump, Benjamin Netanyahu, Vladimir Putin. Se podría hacer una lista interminable, pero estos tres son suficientes para darnos cuenta de lo que estamos hablando.

            Las personas equilibradas, las que viven en el equinoccio de la vida, confiesan que tienen miedo a estos imperialistas que acabamos de nombrar. Yo también les temo. Pero, al ponerme a pensar, me doy cuenta de que me da más miedo toda la masa de hombres y mujeres que han hecho posible con sus votos poner a estos engendros al frente de una nación. Y no son pocos; es una gran masa. Y esta gran masa se engorda más todavía si añadimos a todos los que nos callamos ante la geopolítica que practican y las barbaridades que cometen diariamente.  

            La sociedad se está emponzoñando como la atmósfera y la propia tierra. Huele ya a podredumbre. Naciones Unidas habla de un censo de 8.239 millones de habitantes en la tierra. Otras fuentes señalan que, teniendo en cuenta que en la tierra vive mucha gente que no está censada, somos más de 11.000 millones de personas que habitamos la tierra. ¡Vaya montón de manzanas! —Ya que estamos en la época de elaborar la sidra, me viene bien el símil—. ¿Todas podridas? No, claro que no. Pero las podridas son muchas o, mejor dicho, somos muchos los podridos y fácilmente dañamos a los que están en el entorno. Las personas que vienen de África o de otros lugares pobres y humildes quieren vivir como nosotros, a la manera en que vivimos los europeos occidentales, pero a veces resulta un espejismo, una ilusión frustrada. También en nuestra sociedad está la política, la democracia viciada, falseada; la economía la manejan cuatro ricachones y poderosos, y la sociedad vive imbuida totalmente en un mundo materialista: predomina la compra y el consumo. Estamos dentro de una rueda chiflada: fabricar y consumir; consumir para seguir fabricando. Este ciclo de tanto consumir nos está consumiendo la propia tierra y su atmósfera. Sin duda, es el resultado de un capitalismo llevado a su praxis total. Este es el modelo de sociedad que tenemos para los que vienen de otros continentes. Un modelo de falsa felicidad.

            La sociedad vive entre llamas y no hay descanso, tranquilidad, sosiego. ¿Para cuándo el equinoccio de la humanidad? ¿Cuándo nos daremos cuenta los humanos, de que para vivir lo único importante es respirar, respirar aire limpio? ¿Cuándo nos daremos cuenta de que para poder ser es importante la compañía de otros seres, la necesidad de otras personas? Todos y todas necesitamos del otro/otra. No estoy diciendo lo que otros tienen que hacer, sino confesando lo que todos tenemos que hacer. Que no vayamos a contagiar a más manzanas de nuestro entorno, que seamos sanos. Tenemos que hacer nuestro/nuestra el equilibrio y la exquisitez del equinoccio de otoño, si es que queremos seguir viviendo en este mundo. ¡Respira hondo!

Testua: Iñaki Lasa Nuin

Argazkiak: Wikipedia

No hay comentarios:

Publicar un comentario